Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

JIMMY SABATER”.- EL HIJO DE TERESA

Jaime Sabater GonzálezEste Nuyorican hijo de Doña Teresa González y Don Néstor Sabater, hijos de Ponce, Puerto rico, había nace el 11 de abril de 1936en la calle 112 y la quinta avenida con Madison en el barrio Maniatan de Nueva York. su familia constaba de seis hermanos, cuatro varones y dos hembras.Inicia su carrera musical al lado de Alfredito Levy por los siguientes cinco años para incorporarse como colíder de la orquesta de Charlie Palmieri en el 1982, hasta el fallecimiento del brillante pianista en el 1988. 
Recordamos a este talentoso percusionista, cantante y compositor, que hiciera parte de un punto de quiebre de la música latina al lado de Joe Cuba, que previamente, había hecho parte del Sexteto que lo precediera con Joe Panamá.


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE  ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI LO UTILIZA  COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.

Ya convertido este último en “Joe Cuba” por Catalino Rolón y nombrado a partir de allí como “Joe Cuba y su Sexteto”, incursionan en la música latina de Nueva York, con un formato que revolucionaria el estándar aceptado hasta ese momento en los preferidos lugares de baile, como fueron las big band, donde el Sexteto tenia: piano, bajo, timbal, conga, bongo, vibráfono y cantante. 
Luego de acompasar este último periodo del mambo y chachachá para el sello Mardigras, incursionan por sugerencia de Sabater en la línea pachanguera de los sesenta con rotundo éxito, apoyados en la vinculación del talentoso cantante de Ponce Cheo Feliciano y su nuevo sello musical. Con certeza que siempre estuvieron “haciendo algo bien”, incorporando a los pies del bailador temas como: “A las Seis” del propio Sabater, “Cachondea”, del nuevo cantante de Ponce, “Oriente” del genial compositor y cantante Rudy Calzado, “Mujer divina”, preciosa composición de Héctor Rivera, llegó el reconocimiento y éxito tras éxito acompañando a Joe Cuba por espacio de 24 años. 

Sabater, 
percibiendo el gusto del bailador y sus nuevas tendencias, funde sus intereses en el 1953, cuando contaba 17 años, oficiando como timbalero del antiguo "Sexteto de Joe Panamá", quien había enfilado sus intereses por sugerencia de su señora Madre al campo del jazz, decidiendo con los restantes músicos que Gilberto Calderón, "conguero" del grupo los dirigiera. 

Después de algunos trabajos independientes, en la década de los noventa co dirige el “Son Boricua”, con José Mangual Jr., quien visita permanentemente a Colombia,. Lamentablemente Sabater se nos fue, el 08 de febrero del 2012. 



Dejó en su exitoso paso por la música latina participaciones como corista con Fania, con Ray Barreto, Tito Puente, La Cesta All Stars, Louie Ramírez, Orquesta La Crema, con Camilo Azuquita y su Orquesta Melao…Etc. 

Recordamos entre muchas otras, su inolvidable “Salchicha con Huevo” y las interpretaciones de los temas “Volare” y “Bomba Carambomba”.




FUENTES:

Conversación telefónica con Jimmy Sabater- 2009 Programa Encuentro Latino 1430 am 
Discografia Joe Cuba
Conversación con José Mangual  jr - Programa Encuentro Latino 2009-  1430 am
Discografia Son Boricua

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE  ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI LO UTILIZA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad