Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

GUILLERMO BUITRAGO.- JUGLAR INOLVIDABLE

No debe quedar duda que al referirnos al señor Guillermo de Jesús Buitrago Henríquez, conocido como: GUILLERMO BUITRAGO, hablamos de toda una institución musical del trópico colombiano, natural de Ciénaga Magdalena (01), hijo de don Roberto Buitrago Muñoz y Teresa Mercedes Henríquez, Fueron sus hermanos Lola Socorro, Elda y Gregorio; llega al mundo el 01 de abril de 1920 (02), El texto del certificado de bautizo dice: "El suscrito párroco de la iglesia de San Juan Bautista de Cienaga Certifica que en el libro 40 de bautismos folio 131, numero 403 a 29 de septiembre de de 1920, fue bautizado solemnemente por el suscrito párroco un niño a quien llame Guillermo de Jesús , nacido el 01 de abril de 1920, hijo legitimo de Roberto Buitrago  y Teresa M de la Hoz, abuelos paternos Guillermo Buitrago y Dolores de la Hoz Muñoz, maternos Gregoria de la Hoz y Jacobo Henriquez... ", para vivir los veintinueve años más frenéticos que tal vez colombiano alguno haya vivido. 

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2014
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.
Convirtió a Santa Martha en su centro de operaciones musicales, recorriendo Aracataca, Fundación  Valledupar … iniciando una fructífera amistad con el peluquero Julio César Bovea, que junto a sus guitarras difundieron y popularizaron la obra de Rafael Escalona, luego vincularon a Ezequiel Rodríguez en la guacharaca y tercera voz,  a Ángel Fontanilla y a Carlos “El Mocho” Rubio consolidando la agrupación que conocimos como Guillermo Buitrago y sus Muchachos.

Inició grabaciones el 12 de julio de 1943, con los temas “Compae Heliodoro” y “Las mujeres a mí no me quieren” en formato de 78 rpm, que fue el que se utilizó para registrar su conexión con el surco de más de 60 piezas musicales podríamos afirmar que su incursión musical consolidó el vallenato como un género musical que hoy le da la vuelta al mundo. En algunas d sus grabaciones fue asistido por otros grupos como “Los trovadores de Barú”, El quinteto Alma Guajira y los Piratas de Bocachica. Fue un enamorado de la Radio desde su natal ciénaga, pasando por La voz de la Patria, Emisora Variedades y la afamada Emisoras Unidas y Emisora Atlántico, donde realizo programas musicales.   

Después de la separación con Bovea surge el afamado grupo Bovea y sus Vallenato, integrado por Julio César Bovea, Ángel Fontanilla y el cantante Alberto Fernández.

Su composición “La Víspera de Año Nuevo”, es una de las más reconocida e interpretada por siempre, recordamos igualmente “El Ron de Vinola",  "La hija de mi comadre", "Grito Vagabundo", La araña picua, Dame tu mujer José, La Pina Madura, El toque de queda, El desdichado, La cita, La capuchona, y tantas otras. El maestro Alberto Paz Barros fue el arreglista de cabecera d la mayoría de las piezas grabadas por Buitrago

Guillermo Buitrago, fallece con tan solo 29 años el 19 de abril de 1949, según contaba la casa fuentes, su gerente don Toño Fuentes le había conseguido un contrato para cantar con la Casino de la Playa cuando le sorprendió su tempranera muerte.El parte médico de la autopsia dictaminó una afección pulmonar como la causa de su deceso.

NOTAS:


    01 . Ciénaga Magdalena es la tierra que también viera nacer el 23 de diciembre al pianista compositor y director musical Ramón Ropaín
02 A         02 algunos biógrafos registran su nacimiento como el 19 de abril de 1920; tal como lo hace la Casa Fuentes del fallecido cantautor Cienaguero. 
        
     
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2014
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad