Fernando Jaramillo Paredes, es un referente y exitoso hombre de la música tropical de Colombia, nace
el 21 de abril de 1951, había iniciado estudios
de medicina de la Universidad del Valle, carrera que abandonó por su amor por
la música; estuvo al frente de los Tupamaros
dese 1979, curiosamente el mismo año en que el grupo Niche iniciara labores en
Bogotá (aunque el maestro Jairo Varela no lo consideraba profesionalmente).
ESTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor fecha de primera publicación 2015
Actualizado 2020.
“Los Tupamaros”, obtuvieron números premios
y reconocimientos en Colombia y en el exterior, ganando con su orquesta “Cinco
Congos de Oro”, fueron 35 años de vida artística y 18 producciones
musicales
Fernando, estudió piano con Teresita
Gómez y armonía con el maestro Luis Carlos Espinosa, Junto con cuatro buenos
amigos suyos en la ciudad de Bogotá, este grupo ampliado a siete jóvenes, hacia
presentaciones en el centro de la ciudad en el reconocido “Balcón de las
Nieves”, para luego consolidarse en Orquesta iniciando presentaciones oficiales
sobre el perímetro de la Avenida 30 en la confluencia de la Octava sur del
barrio Santa Isabel en un conocido lugar, conocido como “La Sultana”, se
convirtieron en la orquesta de planta del lugar, nombrándose como “Los
Tupamaros” haciendo alusión a un grupo guerrillero Uruguayo.
Generalmente la orquesta alineaba con
una cuerda de vientos de dos trompetas, dos saxos, un trombón, piano, congas,
bajo y tres o cuatro cantantes.
El experimentado timbalero Wilson
Viveros, fue miembro fundador de la orquesta, (Por muchos años con Guayacán),
dos de sus cantantes Carlos Acosta y Mauricio Daltaire, fueron coristas
permanentes invitados en las presentaciones de LA FANIA en Colombia al igual
que Víctor Mosquera. Otra voz fue la de la cantante Rochy Álvarez “Rochy”,
cucuteña quien se inició con la orquesta con tan solo 22 años de edad, hablamos
de la famosa “Chica Górmela”, “Cachete, Pechito
y Ombligo”, éxitos de la agrupación; hoy con “Estrellas Orquesta” y la de David Mendez, entre otras.
Visitaron distintos países de Latinoamérica
los Estados Unidos y Europa, convirtiéndose en el 1988 en Orquesta exclusiva en
el festival de la independencia en el parque Flushing de Nueva York.
Nos unimos a este sentimiento de
pesar, por el sorpresivo fallecimiento del Payanés (Popayán - Departamento del
Cauca – Colombia) Fernando Jaramillo, fallece
el miércoles 15 de enero de 2014 producto de un infarto.
FUENTE
Investigación charlas con Fernando Jaramillo Elatinradio
ESTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor
Actualizado 2020.