Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

ELLA FITZGERALD.- LA DAMA DEL JAZZ


Nos referimos a la súper estrella del Jazz señora ELLA JANE FITZGERALD, quien llega al mundo el 25 de abril de 1917 en Newport New -Virginia, una infancia realmente difícil la paso, por la extrema pobreza en la que se crió su padre, William Fitzgerald, abandono a su madre, “Tempie”  quien con su nuevo compañero Joseph Da Silva, se trasladan a Yonkers, Nueva York, a la muerte  de su madre en un trágico accidente de tránsito en el 1932, se queda viviendo con su padrastro , quien poco tiempo después muere de un ataque al corazón, yéndose a vivir con su tía Virginia, hogar del que escapa poco tiempo después por el trato que recibía, vivió en la calle, fue llevada a un reformatorio donde escapo en varias oportunidades.


EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2020.

Iniciaría sus actividad en el escenario, al parecer como bailarina, con tan solo 17 años, el 21 de noviembre de 1934 apoyada, en una apuesta con dos amigas se presenta en un concurso para aficionados, en el afamado teatro Apolo, del Harlem, no logra actuar como bailarina después de ver actuar a “Las Edward Sister”,dado el nerviosismo que le produce la actuación de estas, decide ponerse a cantar una vieja melodía que interpretaba su madre titulada “Judy”, este tal el éxito que le pide el público otra canción, interpretando “The obkject  oif my  affections”, de sus admiradas hermanas Boswell, contando con la suerte, que entre el público se encontraba el saxofonista y arreglista Benny Carter.

Un deber con la historia es reconocer como , de una parte se dice que fue Carter, quien la promociono con las bandas de Benny Goodman, y luego a Fletcher Henderson, sin éxito, y que fue Chik Webb quien la vio cantando con la banda de Tiny Brandshaw en el Harlem Opera House, a pesar que ya él contaba con un cantante de nombre Charlie Linton.

La banda de Webb era habitual en el Savoy Ballroom, la populosa sala de baile del Harlem, al parecer, Webb, la vincula dándole la oportunidad de mostrarse en un baile en la Universidad de Yale.

De otra parte se ha afirmado que fue el músico cubano, Mario Bauza en su periplo por los Estados Unidos, con las bandas de Jazz de los años treinta, es quien con un artificio magistral, logra vincularla a la Orquesta que dirigía el baterista jorobado Chick Web, quien desafortunadamente fallece con tan solo 36 años en el 1939 víctima de tuberculosis,

Otras versiones afirman (De origen americano), que la historia de cómo se conoce Ella con Webb está circunscrita al concurso en el 1934, se dice que, dentro de los asistentes a la gala en ese concurso en el 1934, se encontraba Chick Webb, que quedó fascinado por su voz y la contrató para su orquesta; posteriormente se casaría con ella quedándose (Lo cual probadamente no fue cierto) Ella Fitzgerald, se queda por un tiempo con la Orquesta hasta el 1942; cuando la disuelve. Luego aparece el gran Louis Amstrong, con quien graba discos inolvidables; llegan sus trabajos con Norman Granz, Duke Ellington, Count Basie, en síntesis la crema del Jazz donde Ella Brilla con luz propia.

En 1946, Empieza a cantar con regularidad en los conciertos organizados por Norman Granz productor con el que solía trabajar su esposo Ray, con Granz inicia una carrera conveniente para las partes no solo en conciertos, sino grabando para el sello Verne, a partir de 1955 de propiedad de Norman Granz, sello con el cual obtiene siete premios Grammy.

Los "Song Books" de Ella Fitzgerald, fueron grabados a lo largo de ocho fructíferos años. Los libros de música, fueron dedicados a: Cole Porter (1956); Rodgers & Hart (1956); Duke Ellington (1957); Irving Berlin (1958); los hermanos, Gershwin (1959); Harold Arlen (1961); Jerome Kern (1963) y Johnny Mercer (1964). Trabajo para el sello Decca, hasta el 1955 vinculándose con el sello Verve, en 1956, que la acercó más al jazz, grabó hasta la década de los setenta más de 250 canciones con los mejores compositores de la época. Entre 1967 y 1970 Ella Fitzgerald, grabo para los sellos Capitol y Reprise Récords, ya que Granz, vende su  compañía Verne en el 1963 a la MGM. Para el año de 1972, retoma actividades con Granz, quien funda un nuevo sello, nombrado Pablo Récords (En honor a Pablo Picasso) , desarrollando intensas grabaciones con otras figuras del Jazz 

Estuvo casada con Benny Kornegay en primera nupcias en cual se anuló dado los antecedentes penales de este, luego se casa con Ray Brown, adoptando  a un niño a quien conocimos como Ray Jr , (se ha dedicado al Jazz)  Creemos que esta fue la figura insuperable del Jazz en el siglo XX. Fue considerada “La primera dama del jazz”» por su elegancia y por su técnica vocal, que la dotaba de una gran versatilidad en su repertorio; al lado del genial trompetista Louis Armstrong, se convirtió en reconocida figura del scat singing (uso de la voz de una manera instrumental mediante la entonación de sílabas improvisadas), 

Llego a dejar registradas más de 200 álbumes para los años noventa, fue ganadora de trece premios Grammy, hasta hoy insuperada. Actúo con los mas reconocidos músicos del Jazz Louis Armstrong (Tres larga duración), Count Basie. Duke Ellington, Benny Goodman , Charlie Parker, Oscar Peterson;  Frank Sinatra., Tommy Flanagan o Jimmy Roules... Actuó en los pretigiosos Shows de  BIng Crosby,  Ed Sullivan,  Nat King Cole, Dean Martin, entre otros.

En 1986 fue operada a corazón abierto; volviendo a los escenarios un año después; se nos fue el 15 de junio de 1996, su avanzada diabetes Mellitus 2 había hecho necesario que se le amputaran las dos piernas, fallece en Beverly Hill – California. Su nombre fue incluido en el Salón de la Fama, reconocida por su contribución a la música del kennedy Center Homors.


NOTAS:

01.- Ricar Gili, en su libro Puro Jazz, da como arreglistas a Charlie Dixon y Edgar Sampson Pag- 148

FUENTES:
Historia del Jazz Clasico -Susaita ediciones 
Puro Jazz- Ricard Gili

EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2020.










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad