
Sus abuelos llegaron a trabajar en la construcción del ferrocarril transistmico en el siglo XIX (1850-55) y en la construcción del Canal de Panamá (1882-1914). Bush creció bajo la influencia de la radio local y las reconocidas estaciones de radio cubanas como Radio Progreso; la C.M.Q y la RHC, Cadena Azul de propiedad de don Amado Trinidad Velazco, todas ellas, captadas en onda corta. Escuchaba los programas en vivo de orquestas como: Benny More, La Sonora Matancera, La orquesta Sabor de cuba de Bebo Valdés, entre otras.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.
Antes de
organizar su primera banda, Bush se había dedicado a coleccionar discos.
Mantenía una estrecha relación con una vendedora de una de las afamadas tiendas
de discos de la época llamada Panamá Radio, que competía con la Discoteca
Kathia; ella de nombre: Lidia García, tiempo después se convertiría en la madre
de sus tres hijos.
El apelativo (apodo)
‘Bush’ fue sugerido por una amiga que le vendía discos de nombre Marcela Vásquez,
copropietaria de la tienda Disco Plaza en la Plaza cinco de mayo, comercio en
sociedad con Dora de Ángeles. Marcela le decía: “Si vas a hacer un conjunto, tu
apellido 'Buckley', resulta muy complicado”. Le sugirió: ‘Bush – Bush’; Buckley,
acepto. Y así lo conoceremos por siempre.
Empezó en la música cerca de los veinte años, ya que si bien tenía la influencia de sus tíos que eran músicos y pianistas , su abuela no quería que se dedicara a la música. Se inicia como trompetista,
pero continuos problemas de salud en vías respiratorias lo sacan del instrumento,
refugiándose en la percusión, instrumento con el que desarrolla su carrera
musical. Siendo su mayor influencia la música cubana que escuchaba desde niño
su percusionista referente fue nadie menos que Mongo Santamaría, de su Panamá
la influencia de grupos como Los Silverstone, Los Soul Fantastics, Los Mozambiques, Los Beachers,
Combo Impacto, Dorindo Cárdenas, Osvaldo Ayala, los Hermanos Sandoval.
Para el año 1964 inicia sus estudios formales de música vinculándose al Conservatorio Nacional, trabajando como percusionista de la orquesta del tambien panameño "Armando Arturo Boza Cogley y La Perfecta" y luego con el extraordinario arreglista, compositor y bajista panameño Clarence Martín Armatradin, nacido en ciudad de Panamá el 29 de enero de 1922; allí logra su consolidación.
Para el año 1964 inicia sus estudios formales de música vinculándose al Conservatorio Nacional, trabajando como percusionista de la orquesta del tambien panameño "Armando Arturo Boza Cogley y La Perfecta" y luego con el extraordinario arreglista, compositor y bajista panameño Clarence Martín Armatradin, nacido en ciudad de Panamá el 29 de enero de 1922; allí logra su consolidación.
Crea su orquesta
a la que llamo Bush y sus Magníficos, parodiando la orquesta de moda, del pianista "Pete" Rodriguez y La Magnifica; Llegando a combinar su actividad musical con la de empresario llegando a
ser codueño del sello disquero Época Records en el 1976, junto con su amigo
Dumas Torrijos (hijo del general Omar Torrijos Herrera). La primera producción
que lanzaron fue el sencillo Lo Agarro Yo / Guaguancó del Solar.
Luego salió el
primer LP bajo el nuevo nombre de la agrupación, Bush y su Nuevo Sonido con sus
hits internacionales “9 de enero” (Grabado originalmente en el 1967), “Mariana Soba", "La Chola Caderona" y "El Cucuyo
Montañero". Posteriormente Época Records grabó un LP con las estrellas panameñas
Máximo Rodríguez y Manito Johnson, titulado "Juntos Otra Vez", respaldados por
Bush, con miembros de su orquesta. En ese mismo periodo, llego a Panamá "Pancho Cristal desarrollando una de grabación con la banda de "Bush" y el joven Rubén Blades, en los estudios de Discos Istmeños. Ademas grabó unos temas con el sonero Miguel Ángel Barcasnegras ya conocido como "Meñique"

Durante la época
que grabaron La Chola Caderona, Bush ya era socio de Época Records. El vendedor
Rogelio Arrocha, quien era al mismo tiempo locutor en RPC Radio, llego un día y
les sugirió la idea de comprar un espacio en la radio. Adquirieron tres horas
en Radio Guadalupe todos los domingos, por espacio de un año y durante esas
tres horas se tocaban solo discos de Época Records. Con ese espacio, el grupo adquirió
gran popularidad entre el publico bailador.
Posteriormente decidieron crear una nueva orquesta y llamaron al trompetista y profesor Alexis Castillo para que realizara los arreglos musicales y fuera su director. Luego decidieron producir un LP con esta nueva orquesta, que llamarían Alexis y Su Bonche. Como tenían el LP con el tema de "La Chola Caderona", caminando muy bien en el mercado nacional, al igual que en Colombia, Venezuela y Perú, Bush le expreso a Dumas que era preferible producir este álbum con las dos orquestas lo cual le daría seguridad en la promoción y venta de Alexis y Su Bonche. El LP compartido fue titulado ‘Baila Hoy’ Bush y Su Nuevo Sonido, Alternando con Alexis y su Bonche. Lo anterior, se menciona para zanjar cualquier confusión entre los coleccionistas.
Por su orquesta pasaron cantantes
claves, como Félix Wilkins, y Marcos Barraza, como mencionamos le mereció especial atención Rubén Blades, quien cantará con Bush y sus Magníficos antes de irse a Nueva
York.
Debemos reconocer su faceta de
investigador y literato musical logrando compilar en un trabajo documental
buena parte de la historia musical de Panamá.
Infortunadamente, el lunes 16 de abril de 2018, el músico panameño, Francisco “Bush” Buckley a consecuencias de un paro cardíaco, así informó su esposa Marcela, le sobreviven sus sus hijos Francisco Jr, Andy, Popo,…
Infortunadamente, el lunes 16 de abril de 2018, el músico panameño, Francisco “Bush” Buckley a consecuencias de un paro cardíaco, así informó su esposa Marcela, le sobreviven sus sus hijos Francisco Jr, Andy, Popo,…
Bush, el maestro de la salsa en Panamá.- Por Jaime J. Ortiz
Discografia Bush
La orquesta de Armando Boza
Entrevista al maestro Bush
EL
PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO
RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por
Carlos Molano Gómez
Encuentro
Latino Radio
Bogotá
- Colombia -Derechos Reservados
Actualizado
2021