Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

TONY ALVAREZ. - MODELO CANTOR

Una voz que marco toda una época en Cuba y latinoamerica, junto a su eterna compañera Olga Chorens, fue la del cantante Tony Alvarez; hoy lo recordamos con motivo de su fallecimiento; este cantante y presentador de espectáculos en la televisión cubana, se nos fue el 19 de marzo de 2001, en un Hospital de Miami, Florida cuando contaba con 83 años de edad,  Víctima de un cáncer de pulmón. Fallece en la fecha en que la comunidad católica celebra el día de San José.


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - 2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.

Tony fue reconocido en el mundo como integrante de la famosa pareja de “Olga Y Tony” Casado con la cantante y vedette Olga Chorens, desde el 6 de Mayo de 1945; hicieron parte de la Sonora Matancera, crearon un mítico dúo que estuvo vigente y en el corazón de los latinos por más de cincuenta años; padres de la famosa cantautora Lissette, esposa del cantautor cubano Willie Chirino. 


Alvarez no dejo de actuar con su esposa hasta sus últimos días. En los momentos estelares, en la década de los cincuenta, los domingos realizaban el programa radial “Caravana Musical” que como la mayoría de los programas para la época se realizaba en vivo, acompañados de una Sinfónica conducida por el Maestro Enrique González Manticci; aquel director musical de la afamada orquesta Riverside. 

Para el 1951, Olga y Tony ya eran estrellas de la Televisión, conduciendo el programa, “El Show de Olga y Tony”; acompañados de una orquesta integrada por reconocidos músicos como: El bajista Israel López “Cachao”, Rolando Laserie en los timbales, y Laito Castro en el piano, entre otros. 


Con la llegada del régimen imperante; la pareja va al exilio a México inicialmente como muchos cubanos y luego se enrumban hacia Miami, donde por muchos años fueron residentes. 

Hoy recordamos a Tony Álvarez, este “Hijo del destino”, que se inició como locutor, cantante y modelo, y para los años 40 presentaba un programa de tangos en la Cadena Azul; viene a nuestra mente esa preciosa versión que lograra junto a su esposa del tema “El Chacacha del tren”.


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - 2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad