Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

NAT KING COLE. - EL SONIDO DE UNA DULCE VOZ

Toda una celebridad del canto de la composición y del piano fue el señor: Nathaniel Adams Coles, a quien conocimos artísticamente como NAT KING COLE, natural de Mongomery Estados Unidos, NACE EL 17 DE MARZO DE 1919, sus padres dedicados a la alabanza en una iglesia bautista se trasladaron a Chicago donde Edward su padre oficiaría como pastor y su señora madres doña Perlina Coles, le acompañaba en la interpretación del órgano en la Iglesia. Sus hermanos Eddie, Ike, Freddy, y su media hermana Joyce en consecuencia siguieron la senda musical, La iglesia, el coro, el góspel: voces todas que gozaron del favor de sus bellas armonías, nacieron con el don divino.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI LO UTILIZA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - Primera edición - 2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021. 
Tuvieron que salir huyendo del Ku Klux Klan, quienes clavaron cruces en llamas frente a su casa natal, en el campus de la Universidad Estatal, contaba Nat que contaba apenas cuatro años, cuando su padre Edward se va con toda la familia instalándose en Chicago, Illinois, dedicando su vida misional como ministro de la fe Bautista. sin embargo la persecución duro toda su vida.


A mediados de los años treinta junto con su hermano Eddie inician una banda de música, adoptando el apelativo de Nat Cole, luego el mismo público lo bautiza como el rey convirtiéndose en Nat "King" Cole. 
Nat Cole junto con otros tres músicos formaron el grupo "King Cole Swingers", luego en los Angeles formó el "Nat King Cole Trió".  compuesto por Nat al piano; Oscar Moore en la guitarra y Wesley Prince en el bajo, participando en numerosos programas de radio..
Dedicado al Jazz, el Rock y la Balada, se convierte en un gran vendedor de sus discos, teniendo un importante programa de televisión en los cincuenta; para Latinoamérica obtiene gran nombre y aceptación con sus trabajos en español, particularmente en Cuba en el año 1958 donde fue asiduo del Night Club Sans Souci, realizando grabaciones acompañado de la orquesta del Gran Armando Romeu Jr. Alcanzó gran popularidad, como producto de su viaje a Cuba, del que salieron interpretaciones como "Quizás, quizás, quizás". obra del cubano Osvaldo Farrés. Otros artistas la habían cantado, pero la versión del estadounidense sigue siendo la más conocida.Sus casas disqueras fueron Capitol, Excelsior y Decca, entre el 1952 y 1965.

Pareciera que esta fecha 17 de marzo, tiene un alto grado de incidencia sobre las luchas raciales de los nacidos en esta fecha, Nat, llego a ser el primer afroamericano en tener un programa de radio propio, lo que repitió para el 1950 con un programa de televisión; libro una lucha frontal durante su existencia contra el racismo  negándose a actuar en los lugares en los que se practicaba la segregación racial. Para el 1956, actuando en Alabama fue objeto de un ataque de miembros del "Consejo de ciudadanos blancos" que pretendían secuestrarlo. A pesar de que sufrió diversas heridas completó la actuación, en la que anunció que no volvería nunca más a actuar en el sur.

Estuvo casado en dos oportunidades, inicialmente con Nadine Robinson con quien se trasladó a los Ángeles y luego con María Ellington, con la concibieron cinco hijos dos de ellos en adopción. 

Para el 1964. Mucho más delgado soportando fuertes dolores de espalda, se desploma en uno de sus shows; una radiografía de su pulmón izquierdo fue inexorable, tenía cáncer, el cigarrillo había cobrado caro, aun así, continuo sus presentaciones hasta que el 10 de diciembre, fue sometido a terapia de cobalto. 

El 25 de enero de 1965, le extirparon el pulmón; murió al amanecer del 15 de febrero de 1965, contaba apenas 45 años; su funeral, fue en la iglesia episcopal St. James, Wilshire Boulevard, Los Ángeles, hoy sus restos permanecen en el Mausoleo de la Libertad, Forest Lawn Memorial Park, Glendale, California.

FUENTES

Discografia parcial de Nat King Cole - Elatinradio



EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI LO UTILIZA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio  - Primera edición - 2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad