
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.
Participó
en la estructuración de la Súper Star Band que tuvo su epicentro en Abidján,
Costa de Marfil, donde encontró otro foco propicio para el desarrollo de
músicos africanos. Fue el primero en obtener disco de oro, de su continente en el
movimiento reconocido como "Salsa”; participo en grabaciones con el
cantante cubano Ramón Quián "Monguito dando origen a la producción
"Salsa Africana", al igual que con el hombre de Guines – Cuba Roberto
Torres “El Caminante”, para el sello SAR, (Sergio - Adriano - Roberto), en el trabajo: “Roberto Torres
presenta a Laba Sosseh”, en el año 1982, donde impuso las piezas: “Animata” y
“Diamoule Mawo”; esta última escuchada
por Alvaro José Arroyo González “Joe" Arroyo en la ciudad de Nueva York
interpretada por Sosseh, convertida en “Yamulemau”, éxito mundial
en la voz del cartagenero, con la anuencia del africano.
¡Finalizando los noventa hizo parte de la
famosa banda “Africando”, en la producción “Baloba!"; igualmente integro el
proyecto "Afro Salseros de Senegal" junto a Pape Fall, James Gadiaga
e Issa Cissoko, y apareció en diversas sesiones de música afrocubana. Sosseh,
grabo en Paris – Francia, un trabajo con la Charanga Eterna “Orquesta
Aragón”.
Falleció
con 64 años de edad el 20 de septiembre
de 2007 en Dakar, Senegal, fue padre de 27 hijos, al momento de su deceso, fue objeto de sendos homenajes por el ministro de Cultura de Senegal y el embajador de Cuba en
Dakar.
FUENTES:
Discografia SAR
Discografia Africando
Discografia Mongito
Nota sobre YAmulemau - de Rainero Patiño
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.