.jpg)
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL
DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE
CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 2015
Bogotá - Colombia -Derechos
Reservados
Actualizado 2021.
Es bien sabido el cambio de su nombre de pila de Juan de Dios Ventura por el artístico de Johnny Ventura durante el nefasto periodo Trujillista, para evitar ser confundido con un combatiente del régimen, el piloto de combate Juan de Dios Ventura Simó.
Cuando era estudiante del Instituto Comercial Ercina Chavalier, para convertirse en auxiliar de oficina, dos compañeros de aula, Andrés Araujo y Sergio Jiménez, lo inscribieron en un concurso organizado por la Voz de la Alegría. Al ganar el primer lugar la tarde del jueves 02 de junio cuanto contaba con 16 años de edad, decidió cambiar su interés de lograr ser un Arquitecto reconocido, para convertirse en uno de los iconos de la Música de la República Dominicana.
Participa como cantante desde el año 1961 de agrupaciones como la de el percusionista Donald Wild; un año después se integra al combo que dirigía Luis Pérez, conocido como el Combo Caribe, realizando sus primeras grabaciones; de su autoria "Cuidado con el cuabero", y de Luis Perez "La Agarradera"
Para 1963 se vincula a una de las agrupaciones de mayor reconocimiento en su país, la Súper Orquesta San José dirigida por Papa Molina, agrupación por la que también pasara el reconocido cantante Joseito Mateo. actuo junto a los xantantes Vinico Franco y Grecia Aquino.
Un año después crea su propia agrupación, contando con el apoyo del empresario cubano Ángel Guinea la que bautizara “El Combo Show”. Al año siguiente realiza tres superproducciones, para el sello Fonograma, las que conocimos con los títulos "La Coquetona", "La Resbalosa" y "El Turun tun tun". Para 1967 alcanza su primer disco de Oro. El titulo con que conociéramos el tema éxito de la resbalosa fue "Maria Tomasa la Resbalosa", de José Sosa; que grabara tambien la orquesta del dominicano Porfi Jimenez en Venezuela con la voz de Chico "Sensación" Salas.
Su sueño de arquitecto quedo sepultado y a cambio se convirtió en un prominente Abogado Internacionalista, lo que lo impulso a vincularse a la política, actividad que ha ejercido por 45 años, ocupando cargos como Diputado, Alcalde y hasta Embajador de su país.
Para 1963 se vincula a una de las agrupaciones de mayor reconocimiento en su país, la Súper Orquesta San José dirigida por Papa Molina, agrupación por la que también pasara el reconocido cantante Joseito Mateo. actuo junto a los xantantes Vinico Franco y Grecia Aquino.
Un año después crea su propia agrupación, contando con el apoyo del empresario cubano Ángel Guinea la que bautizara “El Combo Show”. Al año siguiente realiza tres superproducciones, para el sello Fonograma, las que conocimos con los títulos "La Coquetona", "La Resbalosa" y "El Turun tun tun". Para 1967 alcanza su primer disco de Oro. El titulo con que conociéramos el tema éxito de la resbalosa fue "Maria Tomasa la Resbalosa", de José Sosa; que grabara tambien la orquesta del dominicano Porfi Jimenez en Venezuela con la voz de Chico "Sensación" Salas.
Convertido en leyenda con sus propias composiciones y arreglos, ha sido objeto de incontables premios y reconocimientos, supera las 100 grabaciones incorporando en su haber, 28 discos de oro, 02 de platino y dos Grammys en la década anterior. En nuestro país en Barranquilla fue distinguido con 04 congós de oro; multiplicidad de condecoraciones y viajes por prácticamente todo el planeta.
Cuarenta producciones musicales con un amplio número de éxitos, le han convertido en una reconocida leyenda viviente de la música latina, hoy siguen sonando “La resbalosa”, “Mucho Guaguancó”, “Aguanille”, “Cuando calienta el sol”, “Andalucia” y el especial la versión del tema “Dilema” de la pluma de Juan Lockward; Aun seguimos tras la huella de su libro "Un poco de mí".
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.