Sería un despropósito no mencionar en este mes de marzo al señor
José
Estévez Jr, a quien hemos conocido como JOE
LOCO, extraordinario como pianista y como compositor, pues nace en Nueva York, el 26 de marzo de 1921; de ascendencia
Boricua, ya que sus padres eran de Aguadilla - Puerto rico, quienes se habían trasladado a la zona
de Manhattan conocida como Hell`s Kitchen - “La Cocina del Diablo”.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados

Tal vez lo menos mencionado en
su vida fue su afición por el baile, lo que le motivó “Volarse” de casa, sus
padres que estaban radicados en Manhattan se habían mudado de Puerto Rico. polifacético que llego a tocar trombón con Count Basie, pero fue viendo al pianista cubano Anselmo Sacasas, que se entusiasmo para cambiar el violín por el piano, llegando a obtener maestría en la Academia Juilliard en el 1949.

En 1937, radicado en Spanish Harlem, José fue atropellado por un bus en la Avenida Madison. Fue operado y le pusieron una placa metálica en su cabeza; recuperado, empieza a trabajar con las orquesta más connotadas de Nueva York periodo en el cual contrae nupcias con una dama de Puerto Rico conocida como Irma Ledesma.
Pero en realidad, su nombre artístico según el propio Joe contaba, se debió a que los ritmos americanos lo tocaba como latinos y ritmos latinos los tocaba como americanos, quien mas exaltaba esos cambios era Tito Puente y le decía "Tu estas loco"..., Orquesta con la que empezó su carrera musical.
Al regreso del Army, se
convierte en pianista de Ramón Argueso, donde comparte con quien años después
sería su compañero de fórmula en el vibráfono el señor "Pedro Gutiérrez o Pete
Terrace", como se denominó, Joe Loco hizo parte de la orquesta de Pupi Campo, con
quien también recordamos el trabajo “Tea For Two” de Noro Morales interpretado
por la Orquesta de Campo acompañado de Tito Rodríguez y Vitin Avilés; además de
piezas emblemáticas como “El Negrito del Batey” en la voz de Vitin Avilés entre
otros temas;.
Recordamos además piezas como: “Tu Plato” y “Yumbambé”, para Tico Records; Esto sucedida cuando Joe Loco, aun era pianista de la banda de Pupi Campo en el 1951; algunos meses después Joe Loco se convierte en pianista de Tito Rodriguez, grabando para Tico, dándose una especial situación cuando Rodriguez enferma de Laringitis, que le impedía cantar, convenció al presidente George Goldner, para que se pudiera efectuar la sesión, grabando en formato de trío dirigido por Joe Loco. Rodríguez fue el cuarto hombre en la sesión tocando las claves. Sobre el particular nos compartía Jaime Jaramillo: ..."Joe Loco & His Trio (Joe Loco Y Sus Muchachos Locos), conformado por José Estévez - Piano, Eddie - Bass, Conga - Ray (¿Hernán "Little" Ray Romero?); y con la aparición estelar y no esperada en las claves de Tito Rodríguez; interpretando una canción de pop en tiempo de mambo: Tenderly, compuesto por Walter Gross & Jack Lawrence". El tema fue grabado inicialmente en formato de 78 RPM por el sello "TICO Records", luego migró a formato de miniplay de 10" en el trabajo intitulado "TICO Presents Joe Loco And His Trio: Instrumentals. Vol. 1", y posteriormente a formato de LP de 12" con el título de "Make Mine Mambo" del mismo sello prensado en 1955"
Recordamos además piezas como: “Tu Plato” y “Yumbambé”, para Tico Records; Esto sucedida cuando Joe Loco, aun era pianista de la banda de Pupi Campo en el 1951; algunos meses después Joe Loco se convierte en pianista de Tito Rodriguez, grabando para Tico, dándose una especial situación cuando Rodriguez enferma de Laringitis, que le impedía cantar, convenció al presidente George Goldner, para que se pudiera efectuar la sesión, grabando en formato de trío dirigido por Joe Loco. Rodríguez fue el cuarto hombre en la sesión tocando las claves. Sobre el particular nos compartía Jaime Jaramillo: ..."Joe Loco & His Trio (Joe Loco Y Sus Muchachos Locos), conformado por José Estévez - Piano, Eddie - Bass, Conga - Ray (¿Hernán "Little" Ray Romero?); y con la aparición estelar y no esperada en las claves de Tito Rodríguez; interpretando una canción de pop en tiempo de mambo: Tenderly, compuesto por Walter Gross & Jack Lawrence". El tema fue grabado inicialmente en formato de 78 RPM por el sello "TICO Records", luego migró a formato de miniplay de 10" en el trabajo intitulado "TICO Presents Joe Loco And His Trio: Instrumentals. Vol. 1", y posteriormente a formato de LP de 12" con el título de "Make Mine Mambo" del mismo sello prensado en 1955"
Para el mes de marzo igualmente debuta con su orquesta junto a Pete Terace, acompañado de Al Franklin en el bajo, Ray Rivera en timbales, Freddy López en congas, a expensas de la disquera dirigida por George Goldner, con quien tiempo después tuviese diferencias irreconciliables. Gano Joe Loco Veintitrés (23) discos de oro.
Dentro del formato Charanguero
se recuerda su trabajo con Mongo Santamaría, a partir del 1968 después de su
separación matrimonial parte hacia Puerto rico donde permanece hasta el momento
de su dolorosa partida en el 1988.
Dos años atrás (1986), su diabetes, se había agravado, debiendo ser necesario amputar una pierna. Tristemente se nos va el 07 de marzo de 1988, producto de esa maldita Diabetes, que había sido la causante de la amputación de uno de sus miembros inferiores, fallece 14 días antes de cumplir 67 años en San Juan de Puerto Rico donde se había mudado 20 años atrás.
FUENTES:
Notas Jaime Jaramillo
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
Dos años atrás (1986), su diabetes, se había agravado, debiendo ser necesario amputar una pierna. Tristemente se nos va el 07 de marzo de 1988, producto de esa maldita Diabetes, que había sido la causante de la amputación de uno de sus miembros inferiores, fallece 14 días antes de cumplir 67 años en San Juan de Puerto Rico donde se había mudado 20 años atrás.
FUENTES:
Joe Loco -Latin Beat Magazine, Septiembre de 1996
Mambo Kingdom, Latin Music in New York Copyright Max Salazar, 2002- pagina 75 - 79
Gerge Goldner Jugador con Sello Elatinradio
Discografia José Estévez - Joe LocoNotas Jaime Jaramillo
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.