Un par de años atrás, conmemoramos el
CENTENARIO del nacimiento del señor JOAQUÍN MENDÍVEL GUERRA, debemos hacer
honor a su obra, nombrándolo como el arreglista por excelencia de Cuba, una
verdadera celebridad, capaz de pasar por encima de esquemas tradicionales de la
música, siendo el primero en desarrollar arreglos orquestales para Jazz Band
del Danzón cubano, y el primero en el mundo que publico un danzón escrito en
compás binario, conservando la estructura original, generar partitura hasta
para 10 instrumentos de percusión, siendo un difusor eximio del Danzón.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Publicado 2021.
SI LO UTILIZA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano GómezEncuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Publicado 2021.

Para corroborar lo
mencionado al comienzo de nuestra nota, lo ubicamos como arreglista y director
de grabaciones de la Banda Gigante de Benny More, al igual que de: Lino Borges,
Pio Leiva, Orestes Macías, Caridad Hierrezuelo, Manuel Licea (Puntillita), Caridad
González, Roberto Sánchez; Candita Batista, Carlos Embale Bertha Pernas, Clara
y Mario y muchos otros.
Como orquestador, lo
recordamos como: Fundador de la Orquesta "Tinima", con la que hacía
programas en la Emisora C.M.J.C. de los Manantiales de San José; pianista de la Orquesta "Marquesano", de Jesús
Márquez Sánchez, donde se inició como arreglista; como pianista de la orquesta
de los. "Hermanos González", bajo la dirección de Vitico González, considerada
para la época la mejor de Camagüey; Para el 1940 sustituye al Maestro Jorge González Allue en
la Dirección de la Orquesta del Club Riverside, y ya desde entonces mantuvo
siempre su propia orquesta; Dirigió la Orquesta Típica "Camagüey", en
el 1942 de Rene Betancourt Bencomo, Fue Pianista acompañante en distintos
programas de aficionados: Awaret Kent Voz de Oro; C.M.J.K.; C.M.J.W.; C.M.J.C;
para 1945 es nombrado Director Musical de "Cadena Camagüeyana de Radio"
y del Conjunto acompañante de la emisora; para 1950 fue contratada su orquesta
para el Cabaret "Copacabana", donde tuvo la oportunidad de acompañar
a todos 1os artistas nacionales y extranjeros que desfilaron por Camaguey;
Trabajó como pianista con las orquestas de
Mariano García; Julio Cueva, con la que trabajo en todos los Círculos Sociales
de la Habana; Programas de Radio y Televisión y grabaciones de discos; Fue
pianista y Co-Director de la Orquesta Sabor de Cuba (De Bebo Valdés) ocupando el cargo de director en varias
oportunidades. Fue Concertino durante
tres años, de la Compañía de Pous y Sanabria en el Teatro Martí de la Habana,
donde también hacia los arreglos para las producciones. Unas veces tocaba el
piano y otras dirigía la Orquesta. compartió su trabajo con dos glorias del
Teatro Bufo Cubano: Alicia Rico y Candita Quintana. Fue Director del Cuarteto
vocal "Los Luceros", con el que obtuvo éxitos en el Salón Libertad
del Hotel Nacional.
Como compositor tiene
en su haber 63 danzones y más de trescientas obras entre afros, guarachas,
danzones, boleros, canciones, pregones, cha cha chas, tangos, valses peruanos,
rumbas, congas, criollas, sones, himnos, marchas, pasodobIes, canciones
infantiles, etc.
Participo como jurado
en innumerables eventos de orden nacional, siendo su nombre infaltable en los
de mayor reconocimiento del país como - Presidente del Jurado del Concurso
"Con quien bailo mí son", de Palma Soriano; Presidente del Jurado de
los Festivales del Pregón de los años 1984 y 1985; Presidente del Jurado del
Concurso "Como defiendo mí son", en el Anfiteatro Mariana Grajales de
Santiago de Cuba.-Jurado del Festival de la calle Heredia; Jurado de los
Carnavales de San Luis; Jurado de los Carnavales de Palma Soriano; Jurado de
los Carnavales de La Maya; -Jurado del Segundo Festival de la Música Popular
Camagüey Jurado del Festival "Juan Arrondo" de Guanabacoa, los años
1989 y 1990; Jurado del Concurso "Moraima Secada" en Santa Clara.
1991.Jurado de la Bienal de Sancti Spiritus 1991.Presidente del Jurado en el
Concurso "Miguelito Cuni" …etc.
El maestro fallece en Miami
el 22 de setiembre de 1997; creemos que aun esta todo por contarse de esta
insignia de la música cubana.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Publicado 2021.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI LO UTILIZA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano GómezEncuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Publicado 2021.