Una voz contemporánea del bolero y el son, radicada en la ciudad de
Medellín – Colombia en RAQUEL ZOZAYA ALDANA, este 04 de febrero está de
cumpleaños, había llegado al mundo en Sagua de Tamano – provincia de Holguín-
Cuba el 04 de febrero de 1966, ya son 23 años de estar entre nosotros, reconocida cantante, licenciada en música, han sido innumerables sus
participaciones en festivales en su natal Cuba, desde aquel ya veterano 1974,
donde recibió especialmente el apoyo de su señora madre doña Ana, fueron sus padres don Andrés Zozaya y su señora madre doña Ana Aldana, quien deididamente le apoyo en el canto. Paralelamente
a su actividad como cantante, estudió música en la Universidad de la Habana
donde se convirtió en profesional como Licenciada. Que voz de esta bella soprano.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizada 2021
Decimos 1974, dado que en ese año, participa en el festival regional y provincial, en 1975 vuelve a participar en
el festival pioneril regional y provincial donde es ganadora y le dan derecho a
participar en el festival nacional de la UPC celebrado en Cienfuegos. Un año despues (1976), tiene una destacada participación en el festival pioneril para todos los
eventos canta con sus condiciones vocales y a la colaboración entusiasta de
Conchita Bartutis, quien la alentaba y ensayaba con rigor.
Su carrera musical fue en ascenso, al comenzar los estudios pre universitario en la
Escuela Vocacional José Martí, en el año 1982. Participó en el Festival Nacional
de la FEEM donde obtuvo el 1er lugar compartido. Donde todos estos éxitos se
le reconocen en el activo pioneril de la radio y la televisión, en el
espectáculo por el XX aniversario de la UJC así como reconocimiento por su
participación en el programa Intercambio joven, fue seleccionada destacada en
el IX festival de aficionados de la FEEM en la especialidad de Danza.
No podemos menos, que recordar sus participaciones en el acetato con
figuras estelares de la música cubana como NG La Banda en el 1996, junto al
Tosco (José Luis Cortés), en el 1996 junto a “Pío” Leyva graba un trabajo
paralelo con Ry Cooder y el grupo irlandés The Chieftains,
que también mereció Grammy, en el 1997 graba junto a Omara Portuondo, las
piezas La Cumbancha, Y Tú Qué Has Hecho. Para el 1996 un dúo
inolvidable registra el con Tito Gómez y su famosa “Vereda Tropical”.
Su participación en el 1998 en el vigésimo Festival
Internacional de la Canción Festibuga en Colombia con la canción “Siempre
Llamarás”. Además de su grabación con el trombonista colombiano Alberto Barros
para Discos Fuentes titulado “Cuban Souvenirs”, deleitándonos con 14 piezas.
Tuvimos la fortuna de verle actuar y conversar
en una sentida entrevista con esta extraordinaria cantante en el festival
Internacional del Bolero en el 2013 en Riohacha Guajira, nueve y diez de
noviembre donde actuó junto a la Orquesta Aragón y el venezolano Argenis
Carruyo. Radicada en la ciudad de Medellín desde 1998.
Desde esta tribuna, cuando apenas comenzamos el
año, invitamos a la organización de SALSA AL PARQUE en Bogotá, sea tenido en
cuenta su nombre como artista invitada en este 2019, vive en Colombia, su voz,
su talento y el especial show que le conocemos, son razones suficientes para
ser incluida en el programa del magno evento FELIZ CUMPLEAÑOS.
FUENTES:
Raquel Zozaya Aldana- Ecured
Entreevista Elatinradio festival Rioacha bolero 2013
Discografia Raquel Zozaya
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizada 2021