Un pianista de cartel, fue el cubano José Melis Guiu, nacido el 27 de febrero de 1920 en la Habana,
donde musicalmente se forma en el conservatorio de la capital, iniciando sus estudios a la brevisima edad de tres años; para luego
continuar sus estudios en el exterior producto de una beca para especializarse
en París con tan solo 16 años, completa su formación en la prestigiosa Academia
de Nueva York, Juilliard School of Music y en Cambridge,
Massachusetts, - USA.
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Como aspecto anecdótico, a pesar que su formación fue en
lo clásico, al enlistarse en el ejercito de los Estados Unidos en el 1943, pasa
a lo contemporáneo, consiguiendo ser director de una orquesta de Jazz, formada
por 40 integrantes, interpretando piezas populares y algunas clásicas de
Broadway, en los salones de actos de la United Services Organization (USO); estando
en ejercito conoce a Jack Paar, haciendo una dupla incomparable. Melis se
nacionaliza estadounidense en el 1944, radicándose en la ciudad de Nueva York.
Ya fuera del
Army, Paar, lo contrata, para participar en un programa de variedades en la televisión,
inicialmente con la CBS y luego, desde 1957 hasta 1962, con el programa Tonight
de la NBC, que en 1959 pasó a llamarse The Jack Paar Show. Además Melis,
participa en el programa de Ed Sullivan, llego a acompañar a Frank Sinatra,
logro un importante reconocimiento lo que le género en la televisión contratos
de empresas discográficas para trabajar como dijimos con Frank Sinatra, Clark
Terry, Tito Puente y otros, o dirigir sus orquestas. También apareció como
solista con los Boston Pops y varias orquestas sinfónicas regionales de todo el
país.
Tristemente su visión
se fue reduciendo al punto de perder la vista de uno de sus ojos, para finalmente
perder la visión total a final de los ochenta y perder buena parte de la audición.
Estuvo casado con la señora desde su salida del ejercito con Sue Renfrow, con quien concibió dos hijos: Michael y Suzanne
Conocemos un trabajo (Distribuido en dos) grabación con Tito Rodríguez, para el sello Musicor, con la coproducción de Al Santiago – Tito Rodríguez, donde no debe entenderse en trabajo mancomunado, es decir un lado con orquestación conocida donde Tito Rodríguez interpreta piezas como: Nuestro Balance, Numero equivocado, Te invito al cielo, La tarjeta y Naufragio y en la otra cara Melis interpreta The Sting of the Bee; Blue September¸ Desesperadamente; Pastorale, Ship of Fools; Santiago y Ciao Ciao; naturalmente cada pieza con su licencia original.

Jose
Melis y las cuerdas metropolitanas, diplomático 2260
Esta
noche - Jose Melis, Seeco CELP 411
Jose
melis a medianoche, seeco celp 414
Los
muchos estados de ánimo de Jose Melis, Seeco CELP 436
The
Jack Paar Show y otros temas de televisión, Seeco CELP 462
Esta
noche, es música, Mercury MG 20275
En
Broadway, Mercury MG 20610
Reproduce
sus favoritos de TV, Mercury MG 20683
Fiesta
de baile con Jose Melis, palacio p-84....
Fallece el maestro José Melis, el 07 de abril de 2005, en el hospital Boswell Memorial, de Sun City, Arizona. Tenía 85 años. La causa fue una infección respiratoria, según su hijo Michael Melis, con quien José Melis había estado viviendo en Peoria, Arizona. Al momento de su partida le sobrevivian una hija, Suzanne Golembieski, de East
Hampton, Connecticut; un hermano, Rafael Guiu, de Laurelton, Massachusetts, y
siete nietos y tres bisnietos.
FUENTES:
Discografia parcial José Melis - Elatinradio
Esta nota biográfica esta en plena construcción...
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor -primera publicación 2019.
Actualizado 2021.
Actualizado 2021.