Una verdadera gloria de nuestra música del pacifico
colombiano es el señor Hugo Candelario González Sevillano, natural del
departamento del Cauca nacido en el municipio de Guapi el 12 de febrero de 1967, población rodeada de océano pacifico, con
cercanía limítrofes con Timbiquí de una parte y Santa Bárbara de Iscuandé de
otra, muy atractiva tierra, visitada por la bota española en busca del oro que
se llevaron por años. Su segundo nombre hace honor al incendio del que escapa
su señora madre doña Aura cuando en plena gestación, en lancha viaja a tener su
párvulo en el hospital
EL
PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO
RADIO"
SI LO TOMA COMO
REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por
Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá -
Colombia -Derechos Reservados
Actualizado
2021.
Nuestro admirado Hugo Candelario, se cría, rodeado
de cununos y marimbas de chonta; Candelario lleva el Pacífico en su sangre,
donde retumba el eco de la selva, el río y de los instrumentos de la región.
Aprendiendo la ejecución de la Marimba por el encargo que don Esteban su padre
le hace al reconocido José Antonio
Torres, Gualajo.
Ha dedicado su vida musical a la difundir los aires
musicales de esta zona del país,, centrando su trabajo en la investigación, la
creación, la producción y la difusión de las músicas de la amplia zona pacifica
colombiana, mostrando al mundo nuestro folclor, apoyado en su marimba,
complementándose con brillante ejecución del saxofón. Formado como director
musical en la académica del Instituto Popular de Cultura, el Conservatorio
Antonio María Valencia y la Escuela de Música de la Universidad del Valle. En
la ciudad de Santiago de Cali.
Como director del Grupo Bahía, ha ganado dos
versiones del Festival de Música del Pacífico "Petronio Álvarez"., en
pleno proceso de expansión. Ha sido, además, Director Musical del Grupo
Folclórico Yurumanguí (con el que participó en los Festivales de Verano en
Europa, en 1991), de los montajes teatrales del Grupo de Teatro Experimental de
Cali, del Grupo Joricamba, en el montaje “María” de Incolballet. Se ha
desempeñado como asesor de diferentes grupos folclóricos como Río Guapí, Teatro
Luna Bruja, Banda de la Universidad del Valle, Grupo Instituto Popular de
Cultura, Razas, Raíces Negras y Arcano, en la ciudad de Cali, donde está
radicado. Ha participado como músico en los montajes de la Orquesta Sinfónica
del Valle –Manglares- dirigido por el maestro Francisco Zumaque y La Sinfónica
en Salsa de Currulao dirigida por el maestro Paul Dury,

FUENTES:
Biografía de Hugo Candelario Gonzalez Sevillano- dintev.univalle.edu.co
Hugo Candelario Gonzalez Grupo Bahía - Compositor Colombiano Biblioteca Virtual Banco de la República de Colombia 2003 - Romano Ana Maria y otros
Conversación con Hugo Candelario Gonzalez septiembre 2010 1430 am Encuentro Latino Radio Emisora Kennedy
EL
PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO
RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO
REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por
Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá -
Colombia -Derechos Reservados
Actualizado
2021.