Se cumpliran 92 AÑOS, del nacimiento, del reconocido locutor e historiador cubano ÁNGEL EDUARDO ROSILLO
HEREDIA, recordamos los programas de EDUARDO ROSILLO, emitidos en Radio Progreso: “La
discoteca del ayer”, “La discoteca Popular”, “Alegrías de Sobremesa y Domingo
con Rosillo; había nacido en Maya - “Alto
Songo” – provincia de Oriente – Cuba, el 20 de febrero de 1929.
ESTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - ColombiaSI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - 2016
Actualizado 2021.
Su trayectoria como locutor
y difusor de los aires populares cubanos. Comenzó con tan solo 20 años de edad
en su pueblo natal coincidiendo con el nacimiento de la radio en el Municipio, luego trabajo en radios de
Tunas y Santiago de Cuba; quiso combinar su Actividad como locutor con la de
estudiante de derecho, profesión que finalmente abandono, para hacer radio
callejera, contaba que lo hacía en un carro con altoparlante, actividad que lo convirtió
en Vigilante de la sección de Transito en la policía cubana, difundiendo notas
de carácter cívico por la calles de la Habana.
En su primera juventud aprendió el oficio de barbero en el Salón Heredia,
propiedad de su tío materno. Fue hijo de
un matrimonio interracial formado por don Francisco Rosillo, médico de su pueblo natal y María Antonia de la Caridad Heredia En la década de los sesenta llega a la radio
más reconocida de la Isla inicialmente pasa por la CMQ y luego se afinca en Radio
Progreso a partir de 1963, donde permaneció por más de cincuenta años.
Los premios no se hicieron
esperar, fue distinguido entre otros con: La distinción por la cultura nacional; La replica del Machete de Máximo Gomez;; la distinción Raul Gomez Garcia, el Diploma de Excelencia de
Figura de la Música ; el Sello del 85 aniversario de la Radio Cubana, la Voz y Sueño en el 50 Aniversario del Día
del Locutor; La distinción Maria Teresa Vera; la distinción Tomas Alba Edison; con el premio Nacional de la Radio; La medalla Alejo Carpentier; en nuestro país fue condecorado con el Micrófono de Oro de la Feria de Cali.
EDUARDO ROSILLO; se nos fue el 03 de enero de 2015. Sus despojos mortales fueron velados en la funeraria de Calzada y K en La
Habana, y su sepelio se efectuó el día domingo 04 de enero en horas de la mañana. Parodiando su afamada frase: “Seguiremos pasando un rato de solaz y esparcimiento
con la satisfacción del deber cumplido”. PAZ EN SU ALMA.
Fuentes:
Eduardo Rosillo, insigne locutor cubano, dice
adiós. Diario Granma- 2015
Hasta siempre Rosillo, amigo, maestro…. Diario Juventud Rebelde.
Hasta siempre Rosillo, amigo, maestro…. Diario Juventud Rebelde.
ESTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - 2016
Actualizado 2021.