Gilberto Alejandro Durán
Díaz, conocido como ALEJO DURAN, nace en El Paso (Cesar), el 09 de febrero de
1919. El Paso, pueblo situado entre los ríos Cesar y Ariguaní, habitado desde
un principio por vaqueros, agricultores y tocadores de tambor. De niño, trabajo
desde los diez años en la finca Las Cabezas.
Al cumplir 23 años, se fue
metiendo en los temas de la música, descubre que la voz, el tono y los temas de
las canciones rústicas de aquellos vaqueros tienen el perfil de una realidad
imposible de cantarse de una manera diferente a como se escucha fresca y
temprana en la garganta de los guías de los caminos, por eso tarde o temprano
ocurriría lo que sucedió. Por influencia familiar o razones laborales, dejó de
ser vaquero para quedarse haciendo cantos de los mismos que inicialmente oía y
le gustaban.
EL PRESENTE DOCUMENTO ES DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - 2017
Actualizado 2020
A sus 26 años, tiene
contacto con el viejo acordeón, el cual extrae del viejo baúl del tío Octavio,
empieza a hacerlo sonar de acuerdo con su tono de voz grave, ronca y parecida a
la de su madre cuando cantaba tamboras en diciembre. Cuentan que su primera canción
fue la titulada “Las Ciocas” (Recordando al cocinero de los vaqueros como se le
llamaba), convirtiéndose en un acordeonero empírico, con lo que el llamaba “Su
Pedazo de acordeón”; fue ganando prestigio con el nacimiento de sus canciones e
interpretaciones
Todo un vaquero
reproductor, pues Alejo tuvo 25 hijos en 18 amores. En 1968 se realizó el
primer festival de acordeones “El Festival Vallenato” y allí fue elegido Rey,
así fue como ganó el primer festival y comprobó una vez más el amor que el
pueblo de Valledupar le tenía sin conocerlo. En 1979 el Instituto Colombiano de
Cultura decidió grabar en vivo música de los acordeoneros más auténticos. Alejo
estaba encabezando la lista. El 28 de abril de 1987, un jurado le negó el
título a que tenía derecho en el Festival, el de “Rey de Reyes”; pero lo
reconoció el pueblo porque sólo para él cantaba, componía, improvisaba el
acordeón con ese estilo de presencia misteriosa.
Quedarán para siempre en
la historia del folclor bellas canciones como “Pedazo de Acordeón” “Alicia
Adorada” “039” “La Perra”, “Fidelina”, Altos
del Rosario, Guepajé, Pobrecito corazón, Los Campanales, "Este Pobre Corazón", "Las Viejas no me quieren" y "Ceja Encontrada"
entre tantos temas que interpretó con su estilo.
Nuestro Juglar fallece el
15 de noviembre de 1989 en la ciudad de Montería. Días atrás, un infarto le
había deteriorado su corazón y la diabetes Mellitus se lo fue llevando.
A 31 años de su partida física, pues el mito y el hombre permanecerán por siempre; recordamos al hombre, que con toda su magia, a pesar que don Juan Gossain sostiene que no era un gran acordeonero, también ha sostenido, que su don de gentes, su sencilla manera de ser, la seriedad de su palabra empeñada, le hacia una inmejorable persona, se distinguió por haber eliminado de su léxico la palabra alcohol; seguimos creyendo que el hombre dejo de serlo, para convertirse en LEYENDA. .
A 31 años de su partida física, pues el mito y el hombre permanecerán por siempre; recordamos al hombre, que con toda su magia, a pesar que don Juan Gossain sostiene que no era un gran acordeonero, también ha sostenido, que su don de gentes, su sencilla manera de ser, la seriedad de su palabra empeñada, le hacia una inmejorable persona, se distinguió por haber eliminado de su léxico la palabra alcohol; seguimos creyendo que el hombre dejo de serlo, para convertirse en LEYENDA. .
FUENTES.
Página de la fundación Vallenata
Discografia Alejo Duran
EL PRESENTE DOCUMENTO ES DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - 2017
Actualizado 2020