Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

XAVIER CUGAT.- PINTORESCO CATALÁN


Tómenlo con calma su nombre en toda su extensión era: FRANCISCO DE ASÍS JAVIER CUGAT MINGALL DE BRU Y DENLOFEO, que por fortuna se redujo a XAVIER CUGAT, nacido en Girona, Cataluña, España, el 01 de Enero de 1900, hace ya 121 años. Llega a la Habana,  con tan solo cinco años, producto de las actividades políticas de su padre, en 1904, cuando es llevado por su progenitor a Cuba. De ahí la razón por la que el catalán hablara con acento cubano. Además de su formación musical, también muestra sus dotes como dibujante., fue en Cuba, el primer violinista de la orquesta sinfónica de La Habana. El tenor italiano Enrico Caruso se rindió ante su talento y le propuso viajar a Nueva York. se plantó en la Gran Manzana y sobrevivió tocando en restaurantes a cambio de un plato de comida, aquí parte de su historia.

EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO UTILIZA COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - 2016
Actualizado 2021
Se especializa en la interpretación del violín; ya con 12 años tocaba en la Orquesta Sinfónica del Teatro Nacional de La Habana. Sus primeros encuentros con la música estuvieron bañados de clásica, luego gira hacia lo caribeño pero con un marcado esquema comercial diseñado para americanos, 

Viaja a los Estados unidos, motivado pro el Gran Caruso, sin embargo al no encontrarlo , por un azar de la vida, conoce al también  catalán Agustí Borgunyó, pianista de 24 años,  forman un dúo de piano y violín. A partir de ese momento su suerte cambió. Luego de muchas presentaciones, Cugat logró reunir suficiente dinero para viajar a Los Ángeles. Una vez en California coincide con una compañera de estudios de infancia, Rita Montaner, que tocaba en La Habana, formando un dúo que logra gran aceptación, realizando una gira por Europa.  Poco después Xavier y Rita se casaron.

Cugat fue el rey de los amoríos; verán, luego de su primera esposa, Rita Montaner, se casó con la actriz mexicana Dolores del Río, luego con la modelo Lorraine Allen y su cuarta esposa fue Abbe Lane, con quien realizó varias giras por Europa y Latinoamérica. Su nueva pareja en 1970 fue Charo Baeza y en 1978, Ivonne Martínez, que tal lo acucioso.

Se Recuerda su trabajo como orquesta de planta en el Waldorff Astoria de Nueva York; Su orquesta hizo Mambos, chachachás, Calypsos, música brasilera y porque no rumbas, boleros y guajiras, en especial su musicalidad fue elaborada para americanos; acompañó con su orquesta a nuestro internacional cantante Carlos Julio Ramírez, a solicitud de nuestro compatriota tocaimuno. 

Trabajo en incontables películas con su orquesta, dedicando buena parte de su vida al dibujo especializándose en la caricaturas, muchas de ellas impresas en las portadas de sus disco. En síntesis algunos de los cantantes que pasaron por la orquesta de Cugat, fueron: Lina Romay (mexicoamericana), Carmen Castillo (mexicana), Dinah Shore (estadounidense), Abbe Lane (hebreoamericana, en la foto inferior Cugat junto a Abbe Lane, su cuarta mujer, en la película 'Susana y yo' (1957) (Minimal Films)), Desi Arnaz Cubano), Tito Rodríguez (Santurce Puerto rico), Luis del Campo, Ima Sumac (Zoila Augusta Emperatriz Chávarri del Castillo, soprano peruana);  Miguelito Valdes (cubano, padre cubano-madre yucateca), Daniel Santos (puertorriqueño), José Luis Monero (puertorriqueño), La Chata, Don Reid (estadounidense), Pedro Berrios, Machito (Frank Grillo, cubano), Bob Graham (estadounidense), Nico López, Tony Gari (estadounidense), Hacha Aguilar, Nita Roca, Otto Bolívar, Vitin Avilés,(de Mayagüez Puerto Rico) Fernando Álvarez (Cubano)...


Grabaron con la orquesta de Xavier Cugat o fueron acompañados por su orquesta en el cine:  Jorge Negrete, Carmen Miranda, Bing Crosby, Frank Sinatra, Fred Astaire, Mae West, Dorothy Miller, Jane Powell; Su participación en el cine, fue clave en los musicales del Hollywood dorado cuando amenizó con su orquesta más de ochenta películas, entre ellas las protagonizadas por Esther Williams y sus bellas nadadoras, presentamos algunas de sus participaciones:
Dirigió y produjo "Charros, Gauchos y Manolas" película en español filmada en Hollywood en 1930 Musicalizó también en 1930 en Hollywood la película "Captain's Thunder" y en Italia la película "Donatella" en 1956.  "White Zombie" (1930) y la comedia italiana "Tempo di Villeggiatura" (1956) tienen música al fondo por Xavier Cugat y su Orquesta.

Hace su aparición como actor y músico en las siguientes cintas en Hollywood:

"The Merry Widow" (1925) curiosamente es muda esta película
"The Lash" (1930)
"Go West Young Man" (1936)
"Stage Door Canteen" (1943)
"Two Gals and a Sailor" (1944)
"Weekend at the Waldorf" (1945)
"Holiday in Mexico" (1946)
"On an Island With You" (1948)
"A Date With Judy" (1948) 
"Luxury Liner"(1948)
"Naptune's Daughter" (1949)
"Chicago Syndicate" (1955)
"The Monitors" (1969) hace Cugat una aparición "cameo" en la cinta

El pasado 27 de octubre de 2020, se cumplieron, 30 años del fallecimiento de este pintoresco músico Catalán que se afincó en los Estados Unidos después de haber llegado con su familia huyendo de la guerra civil española, pernoctando inicialmente en Cuba. Fallece el  27 de Octubre de 1990, en Barcelona - España.

FUENTES:
Diego Mas Trelles :“Xavier Cugat era un fuera de serie que cayó en el olvido” 
Notas Frank Chavez (USA)


EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - 2016
Actualizado 2021.










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad