Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

SERGIO DE KARLO.- EL VALENTINO CUBANO


El gran compositor habanero, Cecilio López Arritola, que había nacido el 15 de diciembre, de 1911, es quien conocimos artísticamente como Sergio de Karlo, reconocido mundialmente por sus bellas y sentidas composiciones como “Flores Negras”, “Ansiedad”, Con catorce años ya era comparsa en producciones de Ernesto Lecuona y en 1927 organizó su propia orquesta. 

Viaja furtivamente hacia los Estados Unidos, huyendo de "The Taylor", primo de quien fuera su primera esposa cuando contaba 18 años señora  Zorieta Lima, con quien procreó una hija, a quien pusieron el nombre de su compañera, al poco tiempo de Karlo, había decidido, separarse, lo que indignó al padre de Zorieta y a Taylor, quien prometió que mataría al artista; con la ayuda de su familia de Karlo viajó a Nueva York, donde debuta con el Vaudeville de los Hermanos Gills y compone sus primeras canciones para dicho espectáculo. En compañía de los Gills debuta en México en 1934.
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2021.

En 1936, uno de sus primeros trabajos es escribir la música de la película mexicana “Los chicos de la prensa” para la que compone el espléndido bolero “Flores Negras” que cantó Pedro Vargas, a través de quien conoce a Agustín Lara; dentro de las múltiples interpretaciones de esta afamada composición recordamos las versiones de Eva Garza con orquesta; la de Víctor Piñero con los Melódicos de Venezuela; Daniel Santos, Hugo Romani; Damiron, Joe Quijano, Myrta Silva; Carlos Julio Ramirez, La Billos incluida en sus mosaicos; Roberto Sánchez con la Gloria Matancera; "Panchito" Riset...
Debemos decir que sus composiciones llegaron más allá, pero fue tal el éxito de la referida que dejaron muchas de ellas atrás. fue además  un destacado bailarín y empresario, por sus cualidades artísticas y físicas, realizó una famosa audición para el papel principal en la película "La vida de Rudolph Valentino", el ícono de la superestrella conocido como "The Latin Lover". 
En 1938 escribe para el cantante mexicano Juan Arvizu la pegajosa pieza “Paran pan pan”. Para el año de 1939 fue uno de los socios fundadores de la Sociedad de Autores y Compositores de Música. Para el año 1942, La revista Billboard lo galardona como "Artista del año"; en este mismo año el presidente Roosevelt le otorga el título honorífico de "Embajador de la Melodía".
Su precioso y personal bolero "FLORES NEGRAS" dice así:
Me hacen daño tus ojos
Me hacen daño tus manos
Me hacen daño tus labios
Que saben mentir.
A mi sombra pregunto
Si esos labios que adoro
En un beso sagrado
Podrán fingir.

Aunque viva, prisionera
En mi soledad mi alma te dirá:
Te quiero.
Nuestros labios, guardan flama
De un beso voraz, que no olvidarás
Mañana.

Flores negras, que el destino
Nos aparta sin piedad.
Pero el día vendrá en que seas
Para mi no más, no más

Aunque viva, prisionera
En mi soledad mi alma te dirá:
Te quiero.
Nuestros labios, guardan flama
De un beso voraz, que no olvidarás
Mañana.

Flores negras, que el destino
Nos aparta sin piedad.
Pero el día vendrá en que seas
Para mi no más, no más 



En la década de los cuarenta viaja a los Estados unidos donde actúa y canta con Carmen Miranda Trabaja con Xavier Cugat quien como sabemos era de planta del Waldorf  Astoria; en la producción "Too Many Girls", sustituye a Desi Arnaz. Otras composiciones suyas fueron: "Cielo Tropical, que fuese interpretada por LiLy y Margot y sus guitarras, "Mexico", interpretada por el trio Los Panchos; en los tiempos de Alfredo Gil, "Chucho" Navarro y Hernando Avilés, grabada para el sello Columbia; "Mona Lisa para el mundo", ganadora del Oscar a la mejor canción de 1950, interpretada por NAt King Cole. Estuvo casado en varias oportunidades ; con con Gracy López, procreo 05 hijos. Fallece en los Ángeles, California el 10 de enero de 2010.


FUENTES:
Sergio de Karlo.- Cecilio López Arritola
Composiciones de Sergio de Karlo 

EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2021.











PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad