Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

RAMÓN CALZADILLA.- EL BARÍTONO DEL SON


El brillante barítono habanero, Ramón Calzadilla, está cumpliendo 87 años; nace en La Habana el 8 de enero de 1934, de los cuales 65 ha dedicado al arte, siendo considerado uno de los más conocidos representantes de la música lírica y popular del último siglo en América Latina, adscrito a una amplia carrera llena de logros como cantante, maestro y escritor de libros de teoría y métodos para el aprendizaje y la enseñanza del canto. Dedicando otra buena parte de su lúdica actividad a la colección de mariposa, con sus tres hijos y su tercera esposa; siendo reconocido mundialmente por tan curiosa, pero valiosa colección.



EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.


Este barítono de talla universal, inicio su carrera musical en el 1955, en Camaguey, cantando el papel de Sharpless de la ópera Madame Butterfly, de Puccini. No hay duda que su perfeccionamiento lo alcanzo en su patria con maestros de primer nivel como los Italianos Arturo Bovi y su esposa la mezzosoprano Tina Farelli, con la profesora de origen Ucraniano María Pissariewskaya y finalmente con el director y compositor austriaco Paul Csonka, quienes le ayudaron a obtener una beca para perfeccionar su técnica en Italia, en la Academia Santa Cecilia de Roma y en la Chigiana de Siena, y luego en Rumanía.

Dentro del espacio de grandes compositores cubanos recordamos sus interpretaciones de maestros como Gonzalo Roig, Cecilia Valdés ,Eliseo Grenet, Ernesto Lecuona, Alejandro García Caturla y Amadeo Roldán y Rodrigo Prats. Recordamos las presentaciones que en los ochenta hiciera para la televisión cubana junto a Rosita Fornés.


Recordamos la invitación que atendió en Colombia hace ya 30 años cuando estuvo dictando una serie de Talleres en la ciudad de Bogotá, Artífice de la nueva ópera colombiana, su amistad con nuestra soprano colombiana Carmiña Gallo, casada con Alberto Upegui, director del Instituto Distrital de Cultura, en la época, quien lo invitó a dictar los talleres referidos en el Planetario de Bogotá durante un mes, en 1990. Además, Gloria Zea (E.P.D), fundadora de la Ópera de Colombia, lo contrata para apoyarla en la preparación de la temporada del 1991. “Toda una aventura ya que por aquellos años en Colombia no existía esa tradición artística, esfuerzo por demás titánico eran sesiones de doce horas diarias siete días a la semana”, A lo que debemos sumar la sustitución que hace forzosamente al titular que interpretaría la ópera “El Camarín del Carmen”, quien renuncio estando el maestro Calzadilla, con sus cuerdas vocales inflamadas fue todo un suceso, que transformaría la ópera en nuestro país.

Para completar el anecdotario su hijo Amin guitarrista contrae matrimonio en Colombia con su novia de 17 años, nace su primogénito en nuestro país, quedándose el maestro en Colombia, a la fecha tres de sus nietos son colombianos, sus hijos Fran y Amir fueron profesores de música en estas tierras. Antes de llegar a Colombia, Calzadilla fue director del Instituto Superior de Arte de La Habana. Calzadilla es uno de los cantantes y maestros más reconocidos mundialmente gracias a su nivel de exigencia y los triunfos de sus alumnos. FELIZ CUMPLEAÑOS.


FUENTES:
Revista Directo Bogotá, de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Universidad Javeriana.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2021.










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad