Un boricua, de nombre Rafael Valenzuela Álvarez, nacido el 01 de
abril de 1940, a quien conocimos como RAFI VAL, es nuestro referente, hijo
de Rafael Valenzuela y Julia Álvarez; dedicó desde muy joven su tiempo para el aprendizaje de la percusión, estudiando los
secretos del timbal en la Escuela Libre de su tierra natal; teniendo su primer encuentro
musical con “El Conjunto Bombón”, dirigido por el señor Luis Pérez.
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2021.
Para el
1964 emprende el sueño americano viajando a San Francisco, para luego
instalarse en Nueva York, donde para el 1969, tras un casual encuentro con el magnate de
Fania, señor Jerry Massucci y “El Malo”, Willie Colon en un club conocido como
“El Ponceño”, ubicado en los altos de Manhattan; donde ensayaba con su band, Valenzuela,
fue invitado a grabar bajo el sello asociado de Fania conocido como “Vaya
Records”, nombrándose a partir de allí como “LA DIFERENTE”.
La nómina estuvo compuesta por el también
ponceño José Febles Toro, trompetista y guitarrista, pero fundamentalmente como
arreglista y director musical, siendo un jovencito que apenas superaba los 16
años de edad; a los que se sumaron, Gilberto “El Pulpo” Colón””, quien se convirtiera en director de la banda de Lavoe; al piano, “Chino” de
Jesús en el bongo y “Papo” Pepín en las congas; el saxo tenor, nadie menos que el
cubano José “Chombo” Silva; en el saxo barítono el extraordinario Mario Rivera;
el segundo saxo tenor tiene a Dioris Rivera en el timbal; “Danny” Rosado en el
Bajo; “Rafi Val”; en el trombón desde el
Brasil Harry D Aguiar, junto a Alex Cruz y en la parte vocal inicialmente Héctor
“Cuco” Roche, vienen tres grabaciones y en esta última para el año de 1975,
llega a la parte vocal Héctor “Tempo” Alomar; en diferentes momentos aportaron
en los coros Adalberto Santiago, Ismael Miranda, Héctor Lavoe y Junior González,
y otros instrumentistas que el sello nombró para reforzar la nómina, tales
como: “Papo” Lucca, Bobby Valentín; “Cachete” Maldonado; Tony Jiménez; Ralph Picart;; “Richy” Mesa, con la producción de
Willie Colón y Johnny Pacheco; que nomina…
Su
primer trabajo distinguido como Rafi Val y la diferente quedó registrado bajo
el código Vaya, VS-3 / SLP-126), presentado
en público en el 1971, recordamos piezas como “El Bardo” (Bobby Capo) y “Devoradora" de Pablo Gautreau, su segundo trabajo para el 1972 se tituló “La sociedad” – Vaya VS-7
y al año siguiente su último trabajo para el sello llamado “Fuerza Bruta” –Vaya
VS-20. como compositor recordamos piezas como: "A m nena"; "Quiitate" y "Vida"
Rafi,
regresa a Puerto rico a comienzo de la década de los ochenta, grabando para el
sello Tierrazo de propiedad de Frank Ferrer, nombrado "Más Diferente" TLP-005; allí integra como cantante
a José “Cheo”
Narváez, paulatinamente “Val”, va desapareciendo del ambiente musical, sus últimas apariciones, y contactos con músicos, se dieron por la parada 15 en Santurce en un periodo en el que laboro en el almacén de discos de Don Rafael Viera, hasta su
temprana y trágica partida el 13 de enero de 1990, tras ser asesinado en su
apartamento en Santurce, en el Edificio 669, en la Calle Monserrate
esquina Del Carmen, en la Parada 15.
NOTA: Su hijo Valenzuela Jr, da como fecha de nacimiento de Rafi Val la relacionada en el presente artículo.
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2021.