Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

MANUEL CORONA. - LONGINA

Cada vez que escucho “Longina”, una canción que un insigne trovador, dejara para la posteridad, cuando quedo prendado por una mujer de ébano conocida como Longina O Farril, quien le fuere presentada por María Teresa Vera según se cuenta, en el solar de la maravillas donde la compositora residía; no salgo del asombro al recordar con tristeza, como un hombre del talento, de la finura y capacidad para describir pasionalmente a una mujer cuando afirmaba: “Por ese cuerpo orlado de belleza tus ojos soñadores y tu rostro angelical por esa boca de concha nacarada tu mirada imperiosa y tu andar señoril”, se haya marchado en las condiciones que lo hizo…

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - 2019

Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.

                      Esta bellisima pieza musical que cumple 102 años tiene por letra:

LONGINA 


En el lenguaje misterioso de tus ojos
hay un tema que destaca:
sensibilidad.
En las sensuales líneas de tu cuerpo hermoso
las curvas que se admiran despiertan ilusión.

Y es la cadencia de tu voz tan cristalina,
tan suave y argentada
de ignota idealidad,
que impresionada por todos tus encantos,
se conmovió mi lira y en mi la inspiración.

Por ese cuerpo orlado de belleza
tus ojos soñadores y tu rostro angelical
por esa boca de concha nacarada
tu mirada imperiosa y tu andar señoril.

Te comparo con una santa diosa
Longina seductora cual flor primaveral
ofrendándote con notas de mi lira,
con fibras de mi alma, tu encanto juvenil.



La informacion que recopilamos nos indica que falleció en la total indigencia, al punto que algunos pocos amigos que le conocían reunieron para comprar el féretro y darle sepultura, en Marianao – Cuba, aquel 09 de enero de 1950, hace ya setenta años, nos referimos al señor Manuel Corona Raimundo, conocido como uno de los más grandes trovadores y compositores de música popular, este obrero de una productora de tabaco había nacido en región de pescadores, para el 17 de junio de 1880, 

Ha sido considerado como uno de los cuatro genios de la trova Cubana, junto a los santiagueros Sindo Garay (El hombre de la bayamesa…), Alberto Villalón (Me da miedo quererte…) y Rosendo Ruiz (Falso Juramento…), vivió su vida entre bares, cafetines y bohemia pura, nos referimos a "LONGINA", por ser tal vez la obra que más se recuerda, por ejemplo en las voces de la propia María Teresa quien la estreno, de Jorge Negrete cuando se hace acompañar de la orquesta de González Mantici, de Oscar D león cuando proclama su independencia de La Dimensión Latina, o la contemporánea versión de Mayito Rivera junto a Mónica Mesa, pero son muchas las composiciones que desde 1908, con la pieza “Mercedes”, nos dejo este gran compositor, algunas de ellas previas a su inmortal obra fueron:"Santa Cecilia", "Las flores del Edén", "Aurora" Compuso también danzones, tangos y algunas guarachas: ”El servicio obligatorio”, “La Choricera” o “Acelera, Ñico, acelera”. Nos negamos a dejarlo en el olvido, 

FUENTES:
Calderón González, Jorge: “Manuel Corona, trascender en el tiempo”, en Revolución y Cultura, La Habana, abril de 1980.- Jorge Calderón G
Cuba canta y baila. Discografía de la Música Cubana. Volumen I / 1898-1925, Fundación Musicalia, San Juan, Puerto Rico, 1994. - Cristobal Diaz Ayala
“Manuel Corona, autor de réplicas”, en Revolución y Cultura, La Habana, - febrero de 1988.- Plga Fernández
“Cuerdas de Corona”, en Bohemia, La Habana, no. 43, 23 de octubre de 1987.- Odilio Urfe

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio - 2019

Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad