Otro hijo
musical de Naguabo Puerto rico, tierra que viera nacer a Don Pedro Flores
Cordova, es el señor José Manuel Cotto Guadalupe o Joe Cotto, nacido el 27 de enero de 1925, como le conocimos, miembro de la policía además
de bailarín y percusionista, en particular ya en Nueva York dedicado a la ejecución
del timbal, que hiciera parte de proyectos de reconocidos cantantes con sus orquestas, como fueron José Luis Monero y Juan
Ramón Torres “El Boy” quienes hicieran parte de movimientos tan importantes como
la orquesta de Don Rafael Muñoz y la de Cesar Concepción respectivamente,
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - ColombiaDerechos reservados de autor
Actualizado 2021.
Curiosamente Cotto, hacia coreografías
en las presentaciones en Puerto Rico de la orquesta del trompetista Concepción,
para luego emprender su propio proyecto orquestal con dos trompetas,
dos saxos y dos trombones, a comienzo de 1960, apoyado por su hermano el también
timbalero Gilberto o “Tico Tico”, que contó en sus filas con el trompetista Ángel Nater, padre del hoy destacado trompetista Peter Nater, por esta orquesta paso tambien Mr Estilo.
Pasaron
voces por la orquesta de Joe Cotto como las de Marcos
Millán (en el trabajo el magnífico), los Santurcino Belinda Ayala, Chivirico
Dávila, Luis “El More” (sugerido por Mr Estilo – Frankie Figueroa) y el Mayagüezano
Efraín “Mon” Rivera Castillo (Quien había salido de la orquesta de Juan Ramón
Delgado - “Moncho Leña producto de su adicción), Vitin Avilés graba con Joe Cotto para la casa Alegre las piezas: "Me gustan Todas" y "Busca otro amor".
En un Vente tú, en el trabajo “Dolores” en el 1963, grabado para el sello Magda, participaron nombres de primerísimo nivel, en las
trompetas Israel Rivera González conocido como “Cocolia” (Hermano medio de Mon)
y Johnny “Panama” Palm (Era trompetista de Gilberto Cotto y su orquesta); trombones
Barry Rogers, Marc Weinstein, en el bajo Leopoldo Fleming, y Carlos Castillo el
propio “Mon” (1961) y Mike Casino, en los boleros (Apoyo en la financiación del
disco), en la dirección musical y como timbalero
del proyecto estuvo Louie Ramírez en los bongos Faustino Cruz (sugerido por
Chivirico), tambien cantante.
La orquesta de Cotto, fue muy solicitada en lugares como: El Caborojeno, El Bronx
Casino, NY Casino, Broadway Casino, Hunts Point Palace, Tropicoro en el reconocido Waldorf Astoria (fortín de Xavier Cugat); en Manhattan Center, , La Bamba Club, el Roseland Ballroom, y el Palladium Ballroom.

Las piezas musicales fueron: Dolores
(Le da nombre al disco, escrita por Efrain Mon Rivera) Pancho y Ramona; Te seguiré, Por las nenas, El Lorito
y el carbón, Eso se llama querer, Maina, Cocolia, Me acordare de ti, Mi mambo,
Merengue para ti, y mi orgullo.
Muchas de las piezas incluidas en sus originales trabajos,
fueron incorporadas a varias recopilaciones que finalmente presentaron
alrededor de cuatro grabaciones de larga duración Otro de sus
trabajos de gran conocimiento fue: "El Magnífico", (Caratula parte superior), en el 1966,
que incluyo los títulos: A Gozar Cumbia; Montuno Pa`Caridad; La Culpa La Tiene El Gallo; Gozando La
Salve; Egoismo; Descarga; Bomba Pa`Loiza; Que Mas Puedo Pedir; Casamiento No;
Tu Indiferencia; Con La Misma Moneda y Te Vi Pasar. Las piezas
Casamiento No y Montuno pa Caridad se encuentran en un sencillo
recopilado por la casa Seeco en el 1972.
Para el 1968 se produce el trabajo “Joe Cotto” "Esta Noche", que incluyo las piezas: Esta Noche (Le da nombre al trabajo); Silencio; Que Quieres De Mi Vida; La Casa Del Jabonero; Why Not Me?; Tremendo Jala Jala; Pagina Diez; Cuando Yo Me Muera; Que Bonito Es Mi San Juan; Soy Borincano.
Para el 1971 graba Joe Cotto con su orquesta el trabajo "Que Pollo", lo que tal vez pudo ser su ultimo paso por un estudio de grabación para un largo duración, que incluyo los temas: Mira Ese Pollo; La Quinceañera; Ven Guajira; No
Me Culpes Nunca; Así Es Mi Mona; Mandame, A Buscar; Traigo Mi Guaguancó; De Ti
Depende...Dios; Pollero Gavilán; Preferí Perderte; Descarga Numero 4.
Retirado
de la actividad musical desde mediados de los ochenta, estaría celebrando 96 años de vida, el 27 de enero (27 de enero de 1925), lamentablemente el cáncer
de próstata se llevó a este rudo policía y timbalero.
NOTA
Estamos en permanente verificación sobre la fecha de su deceso..
FUENTES:
Estamos en permanente verificación sobre la fecha de su deceso..
FUENTES:
10 anécdotas de Mon Rivera Elatinradio
Discografia Joe cotto
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - ColombiaDerechos reservados de autor
Actualizado 2020.