Siempre que hablamos del Palladium Ballroom, populoso salón de
baile, ubicado en el segundo piso de la esquina de la calle 53 y Broadway en la
ciudad de Nueva York, que hiciera toda una historia para el bailador
preferentemente latino, entre el 1948 y el 01 de mayo de 1966; nos referimos a
tres orquestas de élite, Los Afrocubanos de Machito y Bauzá, Tito Puente y Tito
Rodríguez, con sus respectivas orquestas, además de muchos invitados de
primerísimo nivel: Moncho Leña, Cortijo, César Concepción, Noro Morales, …etc.,
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Derechos reservados de autor
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - ColombiaDerechos reservados de autor
Actualizado 2021
Frecuentemente olvidamos que el promotor del nacimiento de este Boom , fue
el legendario promotor Boricua, léase bien “Arsenio Pagani Santiago, conocido
en el medio artístico como “FEDERICO
PAGANI” , nacido el día 12 de enero de 1907 en San Juan Puerto Rico, hijo
de Andrea y Federico Sr, también músico quien interpretaba el bombardino, su
padre con quien tenía una distante relación, dejó a Andrea su señora madre y formó otra familia procreando seis hijos.
Federico Hijo, se mudó a Nueva York en el 1925, convirtiéndose
en asistente del trompetista boricua Augusto Coen, aprendió la base del bongo
con Noro Morales quien fungía como pianista de Coen, se registró en la Federación
de Músicos Americanos y formó una orquesta a la que llamó “Los Happy Boys”,
entrando a competir con su antiguo patrono Augusto Coen y con nadie menos que
con el músico cubano Alberto Socarras. (En la foto a la derecha junto a Miguelito Valdes y Juan Ramón "El Boy" Torres.
Para el año de 1948, Pagani crea una nueva agrupación a la que llamó “La Guerrilla”, que tuvo la dirección musical de nadie menos que del músico
boricua Ramón "Moncho" Usera, el pianista de la banda fue José Estevez Junior “Joe Loco”,(En la foto). Pagani interpretaba el bongo y cantaba, pero además hacia la parte comercial,
es decir formalizaba los contratos donde la banda se presentaba con especial éxito,
inicia esta labor trayendo artistas de México, Cuba y Puerto Rico, empieza a
promocionar bailes con músicos de la talla de Machito, Noro Morales, Miguelito Valdés,
Marcelino Guerra, Alberto Socarras, Alberto Iznaga
Es quien propone al señor Max Hyman (Aquel que aparece en la
portada del disco de Tito Memorias del Palladium) y a su esposa Ann (Ella era
la del dinero), dar un giro a la musicalidad que hasta entonces se presentaba
en el lugar, proponiendo la apertura el día miércoles y domingo de un especial
con la presentación de músicos latinos y Allí comenzó la cosa…

En general, fue el momento de presentar en N.Y, a la comunidad
latina el “Mambo”, “El Chachacha” y “La Pachanga”, desde los estudios Alma
Dance y/o Palladium Ballroom de la ciudad de los rascacielos, que como dijimos estuvo ubicado en la esquina de la calle 53 y Broadway; al lado de los clubes de jazz en West 52nd Street, como
Birdland, CuBop City y el Onyx Club; donde Federico Pagani, fue el promotor y generador del éxito de una época dorada musicalmente de este lugar.
En el apogeo de la popularidad, del Palladium Ballroom, atrajo a las estrellas de Hollywood y Broadway, especialmente los miércoles por la noche, que incluía una clase de baile gratuita; el Instructor de baile como "Killer Joe" Piro, hacia las veces de maestro de ceremonias en el Palladium cuando Federico Pagani no estaba disponible.
Es lugar con el éxito y reconocimiento logrado por Pagani, era visitado por músicos de jazz y celebridades del séptimo arte quienes disfrutaban de los toques de las bandas latinas que allí se presentaban. Personas notables que visitaron el salón de baile incluyen al Conde Basie, Marlon Brando, Dave Brubeck, Paul Desmond, Joe Morello, Sammy Davis Jr., Duke Ellington, Ella Fitzgerald, Dizzy Gillespie, Billie Holiday, Gene Krupa, Jerry Lewis, Peter Lawford, Dean Martin, Frank Sinatra, Buddy Rich, George Shearing, Cal Tjader y Pedro Vargas. El saxofonista Wayne Shorter, que vivía en el área de la ciudad de Nueva York durante el apogeo del Palladium Ballroom, compuso una pieza llamada "Palladium".
En el apogeo de la popularidad, del Palladium Ballroom, atrajo a las estrellas de Hollywood y Broadway, especialmente los miércoles por la noche, que incluía una clase de baile gratuita; el Instructor de baile como "Killer Joe" Piro, hacia las veces de maestro de ceremonias en el Palladium cuando Federico Pagani no estaba disponible.

Es quien mercadea la competencia entre Puente y
Rodríguez, con este último lleva a trabajar a su hijo “Papi” (1) como
timbalero. Pagani toda una celebridad, que con su magia creativa dio lustre a
la musicalidad latina en una historia irrepetible, fue Pagani, un incansable hombre del espectáculo; cuando en la primavera del 1966, cierra sus puertas el Palladium Ballroom, dado que el interés del bailador por los ritmos latinos, no disminuia, abrió sus puertas el Village Gate en Greenwich Village (En la foto), abrió sus puertas dedicando a la música latina los lunes y miércoles. Federico Pagani comenzó "Latin Nights" con el locutor de radio Symphony Sid Torin y Joe Gaines. Pagani comenzó a hacer lo mismo en El Corso de Tony Roma en 86th Street y Third Avenue, Barney Googles y en el club nocturno Cheetah, Casa Blanca, Village Gate. Convirtiendo estos lugares en los nuevos puntos de encuentro de la comunidad latina. Pagani también tuvo importante participación en la realización de la película que filma Nuestra Cosa (Our Latin Thing) en Cheetah y The Red Garter con Symphony Sid.
Tal vez la ultima gran referencia sobre el reconocimiento al trabajo de Federico Pagani, se dio con el filme "The Mambo Kings", en el 1992, protagonizada por Armand Assante y Antonio Banderas sobre la era del mambo en el Palladium Ballroom y sobre Federico Pagani. Roscoe Lee Brown interpretó el papel del afamado promotor. Federico Pagani fallece víctima de Parkinson, en Manhattan, Nueva York el 21 de diciembre de 1987. Se sabe que su hija Ana vive aún en la Florida. ¡Historia que aún está por escribirse...!
Tal vez la ultima gran referencia sobre el reconocimiento al trabajo de Federico Pagani, se dio con el filme "The Mambo Kings", en el 1992, protagonizada por Armand Assante y Antonio Banderas sobre la era del mambo en el Palladium Ballroom y sobre Federico Pagani. Roscoe Lee Brown interpretó el papel del afamado promotor. Federico Pagani fallece víctima de Parkinson, en Manhattan, Nueva York el 21 de diciembre de 1987. Se sabe que su hija Ana vive aún en la Florida. ¡Historia que aún está por escribirse...!
NOTAS:
A pesar que casi la
totalidad de los escritos sobre Pagani Hijo lo describen como “Papi”, Joe Conzo
Sr, con total propiedad lo nombra como “Popi”, hijo de Carmen y Pagani, quienes
procrearon tres hijos, quienes estuvieron casados por espacio de 50 años. “Popi”
era el timbalero de Charlie Palmieri en el 1952, para luego pasar a la orquesta
de Tito Rodríguez. Conzo contaba que “Popi”, fallece en el 1970, víctima de la adicción
a las drogas
El cierre del afamado Palladium Ballroom, que concluía toda una época de música latina en la ciudad de Nueva York, se dio el 01 de mayo de 1966, había comenzado desde el 1961, con una redada de drogas, esa ultima noche se presentaron tres orquestas que despidieron para siempre uno de los más recordados sitios de baile americano, fueron ellas:"La Orquesta Broadway, Ricardo Ray and Bobby Cruz y Eddie Palmieri y su Orquesta"..
FUENTES.
Mambo Diablo.- Joe Conzo Sr - 200
García, David F. (Spring 2004). "Contesting that Damned Mambo: Arsenio Rodríguez, Authenticity, and the People of El Barrio and The Bronx in the 1950s"
Apuntes Elatinradio
Derechos reservados de autor
García, David F. (Spring 2004). "Contesting that Damned Mambo: Arsenio Rodríguez, Authenticity, and the People of El Barrio and The Bronx in the 1950s"
Apuntes Elatinradio
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - ColombiaDerechos reservados de autor
Actualizado 2021.