Le conocimos como TANIA CASTELLANOS, siendo su nombre de pila ZOILA CASTELLANOS FERRER, había nacido
el 27 de junio de 1928 en la zona que también le diera luz a Roberto Faz,
Regla- Habana –Cuba. En los años cuarenta hace parte de ese fenómeno
boleristico conocido como filin, algunos insisten en el anglicismo feeling,
junto a los grandes exponentes como José Antonio Méndez, César portillo de la
luz, Rosendo Ruiz, Ñico Rojas, y tantos otros.
EL PRESENTE ARTÍCULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.
Para muchos cubanos, es una de las voces más bella nacidas en su
territorio, direccionando su canción con sentido social; recordamos esplendidas
composiciones como: En nosotros, De los dos, (1952), eres todo tu, (1955), tu
pensaras en mi (1956) (En la foto junto a Elena Burke y Frank Emilio)
En la segunda mitad de la década del cincuenta vivió si exilio en
México, junto a Lázaro, allí, Lucho Gatica,
incluyo en su repertorio boleros de Tania Castellanos, como "En nosotros" y "Recordaré
tu boca", que se hicieron populares en todo el Continente.

Hay una pieza interpretada por
Mario Cora con la orquesta de Tito Rodríguez, grabada para octubre de 1955,
titulada “Para que Confiar”, es una composición de Tania
castellanos. Como intérprete se recuerdan piezas como Mañana será, Canción en
la nieve de Praga.
La
presencia de Tania de regreso a Cuba en el 1959, irradió su fuerza en variadas direcciones; cuando se le vio trabajar sin descanso por la dignidad de
los autores musicales, reclamar el concurso de figuras que nunca le fallaron en
el interés de incrementar la presencia del canto coral como forma de expresión
generalizada. Su creación se diversificó abordando ahora temas relativos a la
infancia, a las luchas revolucionarias de Cuba y América latina, Canciones fundadoras de su catálogo de tema
amoroso como "De los dos", fue llevada al disco, en
la voz del destacado Fernando Alvarez. Su patriótica "Cuba,
corazón de nuestra América", popularizada por la incomparable Ester Borja Lima, su pieza "Por los Andes del Orbe",
exaltada en el estilo de Omara Portuondo y michas obras que estaremos complementando con el curso de los días.
Se nos
fue el 08 de diciembre de 1988; su trabajo en el proceso revolucionario fue
evidente, junto a su compañero de toda la vida el líder obrero Lázaro Peña,
juntos crean una modesta editora musical empeñada en no dejarse explotar por
los mecanismos de mercado esencialmente vinculados con los abusos de los
consorcios norteamericanos. La que llamaron “Musicabana”.
FUENTES:
Tania Castellanos en nosotros - Por Marta Valdes Tania Castellanos -Ecured
Fotos Tomadas de Internet
Encuentro Latino Radio -2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.