Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

MARVIN SANTIAGO.- EL HOMBRE INCREIBLE

OFICIAL, el día miércoles 06 de octubre del 2004, se nos fue el “Sonero del Pueblo”, el gran cantante MARVIN SANTIAGO, afectado de una DIABETES MELLITUS tipo 2, que le condujo a un paro cardiorrespiratorio, en el hospital San Pablo, en Bayamón, municipio contiguo a San Juan, un amante del béisbol que tenía como sueño convertirse en jugador profesional, había nacido el 26 de diciembre de 1947, en Santurce, donde se formo, entre las calles Sánchez y Bolívar, en el perímetro de las paradas 22 a la 24.  

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 

SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020

En sus años de estudiante, Marvin Santiago disfrutó de cantar rancheras y boleros, al punto que los "viejos" aficionados de la música lo conocían, contaba Marvin que cada vez que visitaba la Plaza del Mercado de Santurce lo instaban a cantar. "La gente mayor me decía: ´Nene, cántate algo ahí´", decía. 
 

Inicia su carrera musical con "Los trotamundos", dirigidos por Roberto Valdes, a la edad de 19 años, cinco años después es el propio Tite Curet quien impulsa su carrera ,musical al llevarlo ante el Combo de Cortijo, donde ingresa permaneciendo por espacio de tres años, dejado para la posteridad "Ahí na má" (1968) cantando "Vasos en colores" y "La campana del lechón"

Hizo parte del  grupo Gilberto y su Sexteto y, luego, en Puerto Rico con la orquesta de Johnny "El Bravo" López y en el 1970, trabajó con la orquesta de Roberto Angleró y tuvo el éxito "Chan con chan".

Para el En 1971, ingresa a la orquesta de Bobby Valentín, en la que cultivó sus más grandes éxitos hasta 1976. Hizo los discos "Rompecabezas" (1971), "Soy boricua" (1972), "Bobby Valentín: Rey del bajo" (1973), "In Motion" (1974), "Bobby Valentín va a la cárcel, Vol. I y II" (1975) y "Afuera" (1976). 

Tristemente El 22 de septiembre de 1980, ingresó a la Penitenciaría Estatal de Bayamón, tras ser encontrado culpable de tráfico de drogas, cargando una sentencia de diez años, siendo el primer artista en grabar un disco en prisión "Adentro" (1981), con temas de Tite Curet Alonso, recordamos el éxito “Auditorio Azul”, refiriéndose al uniforme de los confinados como él. 

En los siguientes años grabó "El hijo del pueblo" (1982), "El sonero del pueblo" (1985), "Oficial, pero con tremenda pinta" (1986), "Bregando con lo mejor" (1988), "Al filo del pantalón" (1990), "Donde lo dejamos" (1992) y "El epílogo de Toño Bicicleta" (1995).

Esa Diabetes mal cuidada por Marvin, llevó a la amputación de su pierna derecha en el 1996, así le vimos en un especial homenaje en la ciudad de Cali su último gran homenaje fue en el anfiteatro Tito Puente el 12 de marzo de 2004, siete meses después, el 06 de octubre de 2004, falleció, en Bayamón Puerto Rico, con tan solo 56 años. PAZ EN SU ALMA AL HOMBRE INCREÍBLE.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad