
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020
Actualizado 2020
Para el 1922, con tan solo cuatro meses de haberse instaurado la radio en la Isla debuto con tan solo 14 años cantando en la radio, luego inicia estudios universitarios en derecho los que abandona prontamente por acompañar a su hermana Soledad en su actividad teatral en la Isla. Decidió incursionar en los medios aprendiendo varios idiomas, siendo considerado como una de las personas más cultas en los medios de comunicación
En la década del ‘30, trabajó en varias estaciones de radio; entre ellas, CMCB, la CMBN y la CMK. Entró a CMQ en 1933 como redactor de notas para el Noticiero Nacional y dos años después ya era redactor y jefe de cuatro noticieros. Sin embargo tuvo tropiezos para ser aceptado como locutor correspondiéndole en principio presentar un programa musical de media noche tremendo horario, se sobrepone y en el 1937, se convierte en el presentador oficial del programa “La Corte suprema del Arte”. Se convirtió en el presentador comercial de los productos más publicitados en la radio
El año de 1948, histórico para la radio y el espectáculo en Cuba lo hizo reconocer como presentador de: Buscando estrellas, Cascarita show, Radio revista CMQ, No lo digas y Entrevista de hoy, que se mantuvo en antena hasta diciembre de 1952. Además laboró en espacios como Carnaval Trinidad y Hermanos (1950), recordamos la espacial presentación que hizo de Orlando Guerra “Cascarita” ; Pinelli en la calle o Habla Pinelli (1953), donde mostro sus dotes de entrevistador y periodista.
Desde el 18 de diciembre de 1950, cuando surgió la programación de la segunda televisora cubana (CMQ Televisión, Canal 6), Pinelli hizo prevalecer su talento, convirtiéndose en indispensable en la televisión de Cuba. Como animador, en el El show del mediodía (1951) y, junto a José Antonio Cepero Brito, Aquí todos hacen de todo (1951-1960). Fue narrador de Los Muñequitos (1952), Abecedario Zenith y Norge (1953) y Cine del ayer (1954). hizo radio deportiva con rotundo éxito..
A partir del 1959, protagonizó múltiples espacios habituales de la televisión y el mundo del espectáculo. Germán Pinelli dejó su huella en el cine, con los papeles interpretados en los filmes Leyendas y Los sobrevivientes (Tomáis Gutiérrez Alea, 1978). Recibió numerosos premios nacionales siendo uno de los pocos locutores de Iberoamérica que recibió dos veces el premio Onda, galardón otorgado a los mejores locutores de habla hispana, como reconocimiento a su labor profesional. Falleció en La Habana el 20 de noviembre de 1995 a los 88 años de edad.
FUENTES:
Germán Pinelli- La Jiribilla
German Pinelli- Ecured
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020
Actualizado 2020