Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

EDITH PIAF.- ETERNA


Una referente de la musicalidad francesa, EDITH GIOVANNA GASSION MAILLARD, con una niñez a toda prueba en el sórdido mundo de la desesperanza, para convertirse con sus propias luchas en la inolvidable EDITH PIAF. Esta parisiense nace el 19 de diciembre de 1915.. Su padre, Louis Alphonse Gassion, natural de Castillon en la región de Calvados en Normandía, nacido en 1881, era acróbata, su señora madre, era cantante ambulante, que respondía al nombre de Annetta Maillard de origen ítalo-hebreo. El parto de Edith, fue tan complicado para su progenitora, por la irresponsabilidad de su compañero, que dio a luz en plena calle  debajo de una farola frente al número 72 de la calle de Belleville en París. Nace un "Pequeño Gorrion", de 1.50 m de estatura pero inmensa como artista.
ESTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE "ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020

Annetta, a su vez confió la crianza de su hija a su madre, Emma (Aïcha) Saïd Ben Mohammed (1876-1930) de origen marroquí, quien en vez de darle leche con biberón, la alimentaba con vino, con la excusa de que así se eliminaban los microbios. Después la entrega a Louis Alphonse (Su padre), quien iba al frente en la Primera Guerra Mundial, dejando  a la pequeña con su madre (Abuela Paterna) quien era propietaria de una casa de prostitución en Bernay, Normandía, donde Edith, es criada por las prostitutas de la casa. Son cuarenta y siete años de vida llenos de controvertidos episodios y adicciones, Edith apenas tiene edad para ganarse unas monedas, lo hace cantando en calles y cafés de París.

Edith Piaf, con 16 años, quedó embarazada de Louis Dupont, que se desempeñaba como mensajero. En 1932 tuvo una hija a la que llamó Marcelle, quien murió de meningitis, con tan solo dos años. La vida de la cantante quedó marcada por esta tragedia. Siguió cantando en cafés y clubes de la calle Pigalle, en el mundo que rodeaba a los barrios menos recomendables del París de la época.
Su vida cambió cuando, Louis Leplée, propietario del cabaret Gerny's, uno de los más conocidos de París. Tras escucharla, la contrata de inmediato. Su éxito no tardó en llegar y fue conocida como "Môme Piaf" ("pequeño gorrión"). El propio Leplée instruyó a Edith para convertirla en una gran figura del cabaret. Corría el año de 1937, era Edith Piaf, una nueva estrella de la canción. 
Sobreviene la muerte de su mentor el señor Louis Leplée, producto de un disparo, muchos adujeron que la cantante era responsable, allí se inicia una etapa, de decadencia y lujuria en el bajo mundo; aun así llego una nueva etapa donde la intelectualidad parisina la convierte en una estrella, con el apoyo de su amante Sr Raymond Asso, volviendo a los grandes escenarios no solo en Francia, en Europa entera y América

Convertida ya en una gran dama, contando con el apoyo de la actriz Marlene Dietrich, ayudo a talentos como Charles Aznavour, Georges Moustaki, Yves Montand o Gilbert Bécaud, y relacionándose con intelectuales como Jean Cocteau. 
En 1946, en la ciudad de Nueva York, conoció al boxeador frances de origen argelino Marcel Cerdan, quien había ganado el campeonato mundial de peso medio el 21 de septiembre de 1948; según Edith Piaf, Cerdan fue el amor de su vida, tristemente su compañero fallece en un accidente aéreo el 28 de octubre de 1949, cuando Cerdan viajaba de Paris hacia Nueva York, para encontrarse con su amada. Esta situación la sumió aún más en el mundo de los tranquilizantes y el alcohol, vino su inolvidable éxito: “La Vie en Rose”. El semiólogo Roland Barthes en 1948, hablando sobre Edith Piaf afirmo: "Es una mujer pequeña, no muy joven ni tampoco muy bella, que expresa la tristeza trágica del pueblo, el alma de un mundo sin corazón y el espíritu de un mundo sin esperanza".

En 1950 colaboró con Charles Aznavour en canciones como "Jezébel"; año, en el que triunfó en el Olympia de Paris,, mientras que en 1956, lo haría en el Carnegie Hall de Nueva York. Tras un accidente, Edith quedó muy afectada en su condición física, lo que la llevo a convertirse en adicta a la morfina. Fue diagnostica de múltiples padecimientos; en 1959 se le dictamino cáncer. hepático. Afirmaba su buen amigo Jean Cocteau “Nunca antes hubo alguien como Edith Piaf y nunca volverá a haber alguien como ella". 

Sus últimos años vivió alejada de los escenarios junto a su nuevo marido, el griego Theo Lambukas. En junio de 1961 fue premiada por la Academia Charles Cros por toda su carrera artística El 09 de octubre de 1962, enferma y adicta, de 47 años, se casa con el joven Theo Sarapo, cantante de 26 años; declara que tiene la impresión que es como un hijo que cuida a su anciana madre enferma, Edith, diagnosticada con cancer, falleció, en Provenza era el 11 de octubre de 1963, estaba cerca de cumplir 48 años. El cortejo fúnebre fue seguido por cerca de 40.000 personas. Decia Rosteck Cocteau "De ella sólo queda su voz..."  

NOTA: Esta nota biográfica, esta en plena construcción...

FUENTES:
Biografias y Vidas - Edith Piaf

ESTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE "ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad