Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

SOLO GRATITUD. - ADIÓS 2019



Despedimos este 2019, con una inmensa gratitud con todos nuestros oyentes y asiduos lectores de nuestro portal y Facebook, al hacernos la página de música latina de mayor incidencia en la difusión de nuestra musicalidad latinoamericana sin distingo de género, es muy placentero, que los registros nos indiquen cifras inimaginables, cuando empezamos con este trabajo, superamos las doce mil doscientos visitas mensuales de oyentes y lectores que ininterrumpidamente nos premiaron con sus entradas durante estos 365 días que hoy despedimos.


Con total diafanidad, gracias por los amables comentarios, criticas, sugerencias, imitaciones y hasta los copy page, de muchos que gustan del trabajo fácil y la adulación mediática; a quienes nos dan el crédito y a quienes deciden no hacerlo también gracias.
Gracias a todos quienes comprenden que, por encima de la exclusividad, de competir, de ser únicos, nuestra preferencia y razón de existir está en “Compartir”, “discernir”; basando un arduo trabajo en la investigación, permanente consulta, que ya supera las cuatro décadas, que sin duda alguna y de viva voz nos permite manifestarles que “Seguimos aprendiendo” y ratificarles que son ustedes la única razón para seguir adelante.


Aspiramos, en el 2020, si la licencia del de arriba así lo decide, seguir contando con el apoyo, la sana critica, razones de más para seguir creciendo, investigando y presentando a nuestros lectores y oyentes, notas que contextualicen y muestren otros aconteceres musicales, dando especial prioridad en el tiempo a nuestro continente; que nos nutran con sus valiosas opiniones, la que nos permitirá acercarnos cada día más a la condición real de los aportes de nuestros  “Arquitectos de las Música Latina”. FELIZ 2020!!!

Abrazos

Encuentro Latino Radio



LUIS FELIPE.- A CABALLERO


Cuando se despedía en la madrugada en la calle de la feria de Cali, la 59 versión de este evento que da colorido e identidad a nuestra ciudad, recordaba a una estrella vocal que engalano junto a su hermano la versión No 12 de nuestra inacabable feria, que este 2019 llego a la versión numero 62; se imponían ante un público que fue a ver a la orquesta de Ricardo Ray y que termino compartiendo aplausos y admiración por una orquesta venida de la hermana república de Venezuela, nos referimos a “Nelson y Sus Estrellas”,  que tenía como director al pianista Nelson González Reyes y como cantante a Luis Felipe González Reyes su hermano menor quien este 31 de diciembre de 2019, llega a los 70 años.

EL PRESENTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019.

MIGUEL FAILDE. - BAILE NACIONAL DE CUBA


El estandarte del baile nacional de Cuba fue el señor Miguel Ramón Demetrio Faílde y Pérez, o como le conocimos MIGUEL FAILDE, fue el mes de diciembre quien marco su llegada y partida; siendo sus padres don Cándido Faílde quien era procedente de Galicia y Justa Pérez, mulata matancera, nace don Miguel el 23 de diciembre de 1852, Caobas, localidad de Guamacaro, Matanzas, según consta —libro 3, folio 40, partida 222— en la partida bautismal de la iglesia de Limonar; parte de este mundo el 26 de diciembre de 1921, apenas tres días después de haber cumplido 69 años, siendo la música la razón de su tránsito terrenal. 


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019

PANCHO EL BRAVO.- UN REFERENTE


Nos resistimos a dejar diluir un nombre, insignia de Pinar del río – Cuba, le conocimos artísticamente como “Pancho El Bravo”, pero respondía al nombre de Alberto Cayetano Cruz Torres, había llegado al mundo en Quiebra Hacha, el 07 de agosto de 1928;  tierra que viera también nacer a la heroína Magdalena Peñaredonda Dolley conocida como “La Delegada”¸ Cruz Torres fue de una familia musical, desde su padre el clarinetista Tomás Cruz Martínez y sus hermanos Antonio pianista y percusionista y Luis Contrabajista, Alberto Cayetano dedicado a la flauta siendo su progenitor el principal impulsor de las carreras musicales de estos tres hijos.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019.

"CHUCHO” MARTINEZ GIL. - OTRO BOJALIL


El cantante mexicano Chucho Martínez Gil nació el 19 de diciembre de 1917 en Puebla, Puebla.  Hijo del inmigrante libanés, Felipe Julián Bojalil radicado en México desde los 16 años, quien contrajo matrimonio con la Mexicana Carmen Gil Barandas. Matrimonio que concibió seis (06) hijos, tres varones y tres mujeres, todos con algo en común, el amor por la música, y la necesidad de quitarse el apellido Bojalil, por considerarlo poco comercial. Felipe y Alfredo (el güero) adoptaron el de su Madre “Gil”, mientras que Jesús "Chucho" optó el de Martínez Gil,




EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 2019
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados.

GLORIA LASSO .- LUNA DE MIEL


Gloria Lasso, fue una extraordinaria cantante, española  nacida el 25 de octubre de 1922, cuyo bautismal era en realidad ROSA COSCOLIN FIGUERAS, hija de Vicente Coscolin y Teresa Figueras, de una familia de 04 hermanos; donde Gloria fue la mayor; sus hermanas, fueron Desideria y Carmen y su hermano: Salvador; su primera profesión la de enfermera, pasando a convertirse en reconocida cantante gracias a su talento natural, el que la llevo a las grandes salas del mundo. Debemos decir que al contraer nupcias con el señor Guillermo Lasso, toma el apellido de quien fuera su primer esposo. vale igualmente mencionar que nuestra Gloria Lasso, se casó 12 veces.

EL PRESENTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE "ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizada 2019.










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad