“Diosa
del baile cubano”, nace el 19 de noviembre de 1929, en la Habana, siendo su bautismal Rosa
Carmina Riverón Jiménez, domino el escenario danzante desde su natal Cuba,
junto a su hermana Juanita; se instala en México, para atender la insistente
invitación del cineasta español Juan Orol, quien había estado casado con María
Antonieta Pons, para el 1946, la lleva a Carmina a protagonizar la película
“una mujer de Oriente”, sus 1.77 metros de estatura, le dieron un lugar de privilegio,
ya que superaba a las bailarinas de la época, hizo parte de un ramillete
inolvidable de bellas damas y habilidosas bailarinas como fueron: Maria Antonieta Pons; Meche Barba; Amalia Aguilar; y Ninon Sevilla.
Haciendo parte del
boom del cine mexicano. Participa en un importante número de películas entre las
cuales se recuerdan: Una mujer de oriente (1946); Tania, la bella salvaje (1947); El reino
de los gangsters (1948); La bandida (1948); El charro del Arrabal (1949); Gangsters
contra charros (1949); Amor salvaje (1949); Cabaret Shanghái (1950); Traicionera
(1950); Trilogía Percal (1950); Viajera (1951); Linda Mujer (1951); Estrella
sin luz (1952); ¡Que idiotas son los hombres! (1952); En carne viva (1952); Especialista en señoras (1952); La
segunda mujer (1953); La diosa de Tahití (1953); Noche de perdición (1954); Sandra,
la mujer de fuego (1954); Sindicato del crimen (1954); Secretaria peligrosa
(1954); El cristo negro (1955); Bajo la influencia del miedo (1955); Historia
de un marido Infiel (1956); Quiéreme con música (1956);
Melodías inolvidables
(1958); Mi mujer necesita marido (1958); Con quien andan nuestros locos (1959);
Cabaret trágico (1959); Mis secretarias privadas (1960); La última lucha (1960);
El rostro infernal (1961); El misterio de la cobra (1961); ¿Cuánto vale tu
hijo? (1961); La huella macabra (1962); La sombra blanca (1962); México de
noche (1973); Bellas de noche (1974); Pantaleón y las visitadoras (1974); Rastro
de muerte (1981); Teatro Follies (1982); Esta y la otra con un solo boleto
(1983):
Además de trabajar
inicialmente en su natal cuba y catapultar su trabajo en México actuó en
España. Estuvo casada en cinco oportunidades, Su
primer matrimonio fue con el militar y primera autoridad de la inteligencia
cubana Francisco Morales Llanes; En México contrae nupcias con el cineasta
español Juan Orol quien la descubrió; luego con otro español, el empresario
Ramón de Flórez, finalmente con un empresario español y finalmente con un
Libanes, que activa. Llega a los 90 años, al parecer está radicada en España.
FUENTES:
AGRASÁNCHEZ, Jr., Rogelio 2001. Bellezas del
cine mexicano/Beauties of Mexican Cinema. México: Archivo Fílmico Agrasánchez.
I
MUÑOZ Castillo, Fernando 1993. Las reinas del trópico.
México: Grupo Azabache. I
PÉREZ Medina, Edmundo 2000 Rumberas,
exóticas y bailarinas. En Cine Confidencial. México: Mina Editores.
VARIOS 1999. Las rumberas del cine mexicano. En
SOMOS. México: Editorial Televisa, S. A. de C.V.
Fotos tomadas de Internet
Fotos tomadas de Internet
ESTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Encuentro Latino Radio - 2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.