Un extraordinario
músico fue don MARIO ORTIZ RODRIGUEZ, natural de Santa Isabel
Puerto Rico, llega al mundo el 15 de agosto de 1935, (01), hizo
parte de la familia formada por don William Ortiz y la señora María Rodríguez.
Dedicó su vida a la música, desde muy jovencito, haciendo de la trompeta
su instrumento de gusto y profesión, Ortiz estudió música en las escuelas
públicas de su pueblo natal y continuó estudios en el Conservatorio de Música
de Puerto Rico donde se graduó.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.
Con tan solo 13 años ya hacía parte
en Ponce de banda Municipal de Ponce luego ingreso a la orquesta conocida
como “Los Melody Boys”, en su natal Santa Isabel compartió orquesta con el
jovencito Luigui Texidor, agrupación que se conoció como “La Caribbean Kids”,
su habilidad en el instrumento lo fueron llevando por agrupaciones de cada vez
mayor nivel, pasando por la orquesta “Armando Castro and His Jazz Band” y llega
a la cúspide como instrumentista pasando por las orquestas de Rafael Muñoz la
Orquesta Siboney de Pepito Torres y la Orquesta del también trompetista César Concepción, pasa luego por la orquesta dirigida por Ramón Moncho Usera y del
también trompetista don Miguelito Miranda, para ya crear su propia orquesta, la
que conocimos a partir de 1963 como .”Mario Ortiz y su All Star Band”, no
olvidamos su primer gran trabajo titulado “On the Road”, sus primeras grabaciones,
se desarrollaron con los cantantes Paquito Álvarez, la cubana Emma Roger y Cheo
Rivera. (En la foto)
En 1965 comenzó a trabajar en
hoteles de San Juan acompañando a cantantes locales e internacionales, entre
ellos, Danny Rivera, Olga Guillot, Marco Antonio Muñiz, Tom Jones, y las
cantantes de Jazz Sarah Vaughan y Nancy Wilson; en 1966 el maestro Mario
Ortiz Rodríguez, acompaño a Tito Rodríguez a uno de sus viajes a Venezuela, del
cual ya hemos compartido grabación en tarima, siempre el hoy consagrado
Gilberto Santarosa, ha comentado sus inicios con apenas 14 años haciendo parte
de la orquesta de don Mario Ortiz.
Pasaron por la orquesta de Ortiz,
otros jóvenes que luego se consagraron como trompetistas, nos referimos a Luis
“Perico” Ortiz y el estelar Elías Lopés, el bongosero Roberto Roena, voces como
la de Paquito Guzmán, Elliot Romero, Paquito Álvarez; en los ochenta, su hijo
también trompetista, continúa con su obra.
Discografía
- «On the Road» con Paquito Álvarez y Emma Roger (1963)
- «Swinging with Mario
Ortiz & his All Star Band»
- «Mario Ortiz & Orquesta. – “Bailables navideños”» (1965)
- «La Calandria en Salsa» Navidad (1977) con la Calandria
- «Borinquen Flame» (1977) con el adolescente Gilberto Santarosa
- «Vamos a Gozar» (1984)
- «Ritmo y Sabor» (1985)
- «Déjenme Soñar» (1986)
- «Algo Diferente» (1987)
- «Sexy Salsa» (1987)
- «The Trumpetman» (1991)
- «Qué será de mí» (1992)
- «Golden Hits» (1994)
- «Navidad – The Best of
Mario Ortiz & his All Star Band» (2008)
NOTA: Algunos datos biográficos lo muestran como nacido el 05 de agosto
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.