
La
Voz que identifico la orquesta Billos Caracas Boys desde el 1971, llega al mundo el 03 de noviembre
de 1945, natural de Barquisimeto, Estado de Lara - Venezuela, siendo su bautismal ELOY VALENTIN MÉNDEZ GARCÍA. A los 04 años de edad, fue llevado por su familia a Caracas, en busca de mejores oportunidades, vivieron inicialmente como Ely , lo definia, en un ranchito en La Trilla, debajo del
puente El Guanábano; cuando su señora madre y su hermano mayor la situación económica, empezó a cambiar (él, que era músico y
bajista, consiguió trabajo en el Banco Unión, donde llegó a ser gerente y
vicepresidente; murió, a los 78 años, a causa de un cáncer en el
colon). Sus demás hermanos tocaban cuatro, guitarra y bajo.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia
Actualizado 2021. Luego vivieron en La Pastora y después en Los Flores de Catia, en el 23 de Enero, donde paso su juventud, quedandos e alli su familia debemos decir que con tan sólo
cinco años se paró ante un micrófono, para
cantar “Arroyito de mi pueblo”,
quería ser médico, pero no culminó el bachillerato, “Estudio hasta cuarto año”.
Su gran maestra fue la vida misma, dadas las necesidades y penurias.
Sin que su mamá lo viera, salía escondido a vender periódicos; primero
vendía El Heraldo y después El Mundo; se ganaba 1 bolívar por la
venta de 2 mil periódicos. También, al escondido, limpiaba zapatos contaba,
hasta que un día fui descubierto por su papá, quien le pasó el ‘dato’ a su mamá.
ella me dijo: “¿Sabes, mijo, por qué no te jodo?, porque se ve que te va a
gustar trabajar”. Asimismo, cargaba cajas en Avon Cosmetics.
Contaba 15 años y ya cantaba con tríos y cuartetos, siendo
la primera voz; con sus hermanos daba serenatas. “Como él lo refiere, se inició
con un grupito que llamaba “Nick Martin y su Combo”, estuvo con ellos dos años
y medio, viajo por las islas del Caribe (Aruba, Bonaire, Curazao, Saint Thomas),
siendo su género interpretativo las baladas, de Niño Bravo y Los Ángeles Negros;
luego se vincula a la Orquesta de Al Ramos, con quien grabó su primer trabajo
titulado “El candidato”; para en el 1969 integrarse al “Grupo Canaima”.
En enero de 1971, coincide en una presentación de tres días consecutivos y en
un mismo escenario con las orquestas Billos y Melódicos, y nuestro “Grupo
Canaima”. Gusto mucho su presentación al
maestro Billo y lo hizo llamar con uno de sus músicos, quedando en la conversación:
“Sabes que se me fue José Luis, han pasado varios cantantes, pero ninguno ha durado
mucho tiempo en la orquesta. Tengo a Cheo y a Memo, pero necesito otro vocalista.
Cualquier cosa, te aviso”. El 12 de julio 1971, un músico de Billo lo visito para
informarle que “Billo quería hablar con él”.
A las 2 de la tarde fue a la cita;
contaba Ely:
“Lo primero que me ordenó
fue “Córtate el cabello”, que era largo y yo lucía con tanto orgullo (risas).
“Hoy vamos a ensayar en el Hogar Canario, quédate aquí, en mi oficina”,
manifestó. Memo y Cheo, esos dos monstruos, cantaban, pero yo no sentía miedo
porque estaba seguro de mi talento vocal. Cuando el Maestro Billo me preguntó
si me sabía "Puerto Cabello", le
dije que sí, y se la canté a capella. Y cuando terminé de cantar Mosaico 1, él me levantó el brazo:
“Él es el nuevo cantante de la Billos Caracas Boys”; ingresaba en la "tercera república" de Billo, me presentó”. Esto suceedia el 15 de julio de 1971 firmando un contrato, que solo de deshizo con su partida a la eternidad.
Se ha dicho que ingreso en sustitución del bolerista José Luis Rodríguez, lo que consideramos no tan ajustado a la realidad, tal vez se presento de esta forma para dar mayor importancia a su ingreso, pues previamente habian pasado varios cantantes de corta duracion por la orquesta Billo (Rafael Araque, Humberto Zárraga y Néstor Henríquez). Tal vez, sin proponerselo, se convirtio, en el cantante que más tiempo permaneció en la orquesta;
Con la Billo’s Caracas Boys, llego ha
grabar más de 100 piezas entre boleros, mosaicos y guarachas. Recordamos en su
voz la versión de "Campanitas de Cristal" de Rafael Hernández; Bésame la boca, de Ricardo Montaner; "Temes" de Tite Curet Alonso, "Luz Del Pensamiento", escrita
por Oscar Soto; "Lamento del
Campesino" de Roberto Cole; "Santa Cruz En
Carnaval" escrita por Agustín Ramos y, D. Rodríguez; "Se Me Fue María" de Hugo Blanco; Vieja Amiga
de Melissa Manchester; "Oye", de René Touzet; "Canto a Caracas", Esa Muchacha; Jota y Tambor; Que Haré; Que
Queda Por Decir; No Me Abandones; Que Chévere Sería; "Pesar"; "Preludio"; "Si Volvieras Tu"; "Cosas Del Alma"; "Algo
Contigo"; "El Último Suspiro"; Sueño Guajiro; Romance De Mi Destino; "Tu Castigo", además
de la participación en diferentes mosaicos Isidoro, Guarachando
y muchas más.
Ely Méndez, es recordado, además por el Récord Guinness que implantó la Billos en el Carnaval de Tenerife, España, en 1987 cuando más de 250 mil personas asistieron para bailar y escuchar su música, junto a Celia Cruz que también se presentó ese día. Ese marca la rompió el maestro Juan Luis Guerra años más tarde. Ely Méndez estuvo dos veces en Barranquilla - Colombia. La primera, para el Carnaval de Tey Cadena en 1979, cuando vino la Billo´s a tres presentaciones en el Hotel El Prado. En esa oportunidad alternó con el Combo de Nelson Henríquez y la Cumbia Soledeña de Efraín Mejía Donado. Al mismo hotel regresó en junio de 1984 para un baile de mitad de año, donde también actuó Diomedes Díaz.Con el disparate
de las diferentes orquestas que hacen honor a Billo, siguio fiel a su mentor con
las llamadas “Voces de Billo”. El pasado 03 de noviembre
deciamos Feliz cumpleaños, a este padre de ocho hijos; este 06 de febrero debemos decir GRACIAS ELY, POR
TANTO. se lo llevo el fatidico COVI 19, a la medianoche del 05 de febrero de 2021, en la clínica Santiago de León en Caracas. DESCANSA EN PAZ
Discografia de Billo Frometa Elatinradio
Conversacion con Ely Mendez - 2014 Elatinradio
Esta nota seguria en construcción.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia
Actualizado 2021.