Adalberto Cecilio Álvarez Zayas, compositor, escritor,
arreglista, cantante y pianista, nació en La Habana el 22 de noviembre de 1948,
músico de conservatorio, funda en el 1978 la agrupación “Son 14”, su primera
producción en el 1979 fue “A Bayamo en Coche”, composiciones como: “Tal vez
vuelvas a llamarme”, “La Soledad” y el “Son de Adalberto” interpretadas por la
Sonora Ponceña, le dieron
reconocimiento mundial hoy cumple 72 años de vida; en Venezuela se le rebautizó como “El Caballero del Son”.
Adalberto Cecilio Álvarez Zayas, compositor, escritor, arreglista, cantante y pianista, nació en La Habana el 22 de noviembre de 1948, músico de conservatorio, funda en el 1978 la agrupación “Son 14”, su primera producción en el 1979 fue “A Bayamo en Coche”, composiciones como: “Tal vez vuelvas a llamarme”, “La Soledad” y el “Son de Adalberto” interpretadas por la Sonora Ponceña, le dieron reconocimiento mundial hoy cumple 72 años de vida; en Venezuela se le rebautizó como “El Caballero del Son”.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
ADALBERTO ALVAREZ, es la expresión más cercana a la continuidad del son para el alma divertir, desde los viejos tiempos de su “Combo Caribe” en Camagüey, desde los tiempos de Emiliano Salvador (E.P.D), o José Luis Cortés, dirigidos por Adalberto en los tiempos de la escolaridad, sus composiciones crecen en intérpretes como: El Gran Combo, Cano Estremera (EPD), Andy Montañez y Gilberto Santa Rosa, la Charanga Casino, Juan Luis Guerra, Willie Chirino, el Trabuco Mexicano, Roberto Roena y su Apollo Sound con "Son de la Madrugada", Justo Betancourt, Ismael Quintana, Willie de Rosario "Será porque soy Candela", Louis Ramírez "Agua que cae del Cielo", Oscar D León, Grupo Impacto "A Bayamo en Coche” y muchos más.
En el 1995, pone de moda "El toca-toca", donde Adalberto Álvarez funde aires caribeños con una base bien definida en él son cubano. Inicia en el 1997 contrato con el sello europeo Milán Music.
Luego de esa gira, Adalberto partió para Canadá junto a su orquesta, en febrero, donde le esperaban importantes conciertos y donde la crítica apuntó, “Tener la oportunidad de ver a un músico de la estatura del Adalberto con toda su banda en un club, es una experiencia imponente. Es como ver a Rolling Stones en el Palais Royale”. En el mes de mayo graba el trabajo “Mi linda habanera”, dedicado a La Habana, proyecto que contiene 8 temas, “Adalberto Álvarez y su Son”, en el 2006, crea el Festival de Casino que se celebrará en el 2006 en la provincia natal de Adalberto y que promete alcanzar retos de participación nacional e internacional.
En la capital Colombiana en la edición No 20 del evento DE SALSA AL PARQUE versión 2017, se presentó con rotundo éxito. FELIZ CUMPLEAÑOS MAESTRO ADALBERTO
FUENTES
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.
Actualizado 2020.