Es
posible que el nombre Pietro Bruno Hugo Fontana, no nos diga mucho, pero para ir
familiarizando trasladémonos a Buenos Aires, este taquígrafo, convertido en
cantante, actor, productor director de cine y en especial un referente de la
expresión del tango, desde su pubertad, después de un amplio trasegar como
cantante y utilizar un sinnúmero de seudónimos, ya nombrado como HUGO DEL CARRIL, seudónimo definitivo de polifacético personaje, que
nace en el barrio Flores de la provincia de Buenos Aires Argentina el 30 de
noviembre de 1912.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano GómezEncuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.
Sufrió con tan solo dos años, el abandono de sus padres lo cual
nunca supero, a pesar de haberles ayudado en su vejez, no visitó su tumba jamás.
Su deseo de superación lo llevo a estudiar Taquigrafía en la Escuela nocturna, siendo
tiempo después Taquígrafo en el Congreso Argentino. Tomó clases de canto a partir del 1935 con la
soprano Elvira Colonese, cantante lírica quien direcciono su técnica vocal,
comenzando en 1929 a trabajar en Radio del Pueblo. Luego en la Radio Nacional y en Radio La Nación como
locutor y luego como solista. Fue primero locutor de
radio; debutó de actor y cantante en
la película argentina "La
vuelta de Rocha", junto a
la cantadora y paisana
Mercedes Simone.
En 1936, grabó en discos Víctor también como solista, con el marco de la
orquesta de Tito Ribero, a quien había conocido en Radio el mundo,
arreglador y compositor que a partir de entonces se convertiría en su director
y asesor musical. Permanente, merece especial atención la película en la que
interviene a finales del 1936 la que conocimos como “Los muchachos de
antes no usaban gomina”, donde se destaca su interpretación del Tango “Tiempos
Viejos” de Manuel Romero director del filme, con música de Francisco Canaro.
Como cantante, desarrolló varias giras por toda América, grabando para el
reconocido sello Odeón, algunas de sus grabaciones fueron: “Nostalgias”, “Nada
más”, “Betinoti”, “Como aquella princesa”, “Percal”, “Sosiego en la noche”,
“Desaliento”, “Igual que ayer”, “Pobre mi madre querida”, “Al compás del
corazón”, “Nubes de humo”, “Buenos Aires”, “Tres esquinas”; “Esta Noche Me Emborracho”; “Canto al Trabajo”; “Marcha Peronista”;
El día que me quieras; Azabache; Mano a mano; Luna de arrabal; “Mañana por la
mañana”; De Contramano; Ansiedad; Una Tarde Cualquiera; Caminito; Canción
desesperada; Desde el Alma; Uno; "Muchacho de cafetín"; Si Soy Así; La copa del
olvido; El último café; Yira yira; "En un Bosque de la China"; “Indiferencia”…
Antes de
llegar a La Habana en julio de 1941 había filmado: Cuando canta
el corazón con Aída Luz, José Olaria y Adrián Cúneo. Lo que ya le valía gran aceptación del publico cubano. Se hospedó
en el Hotel Nacional, acompañado de su esposa la actriz Ana María Lynch, que actuó, junto a él y Zully Moreno en la cinta En la luz de una estrella,
por azar recién estrenada en las salas habaneras. Llegó contratado por CMQ en
combinación con la empresa tabaquera Regalías El Cuño. Coincidió con otro
grande del tango el también argentino Alberto Gómez escriturado por Radio Habana Cuba- Cadena
Azul.
Testigo de excepción en la obra “La Cabalgata del Circo” que contó con la participación de la futura primera dama Eva Perón (María Eva Duarte) y Libertad Lamarque y del Carril en papel protagónico, en el 1945, filme que genero al parecer el distanciamiento definitivo entre las actrices y que luego provocará la salida definitiva del país de Libertad Lamarque.
Testigo de excepción en la obra “La Cabalgata del Circo” que contó con la participación de la futura primera dama Eva Perón (María Eva Duarte) y Libertad Lamarque y del Carril en papel protagónico, en el 1945, filme que genero al parecer el distanciamiento definitivo entre las actrices y que luego provocará la salida definitiva del país de Libertad Lamarque.
Confeso peronista, fue preso, al ser derrocado Perón, periodo en el que estuvo a punto de morir, como cantante; alcanzo gran reconocimiento, actividad que se destaca desde su participación con tan solo 15 años de edad en el “Trio Paris”, junto a Emilio Castaing y Martín Podestá; así como en la participación que tuvo como actor en muchas películas en su país, siendo distinguido como hijo predilecto de buenos aires, su más reconocido aporte lo obtiene en su participación en la obra “el día que me quieras.
Compartió
su vida por espacio de 10 años con Ana María Lynch, a quien había conocido en
la filmación e la película “Madreselva”; luego sostuvo una relación con Gilda
Lousek para finalmente contraer nupcias
en el 1959 con Violeta Courtois, con quien tuvo cuatro hijos.
Otro éxito suyo, es el tango de Julián Centeya y Tito Rivero titulado La niña del buen amor, interpretado en la película que Cuba gozó,
Tristemente los rigores de la vida, fueron cobijándolo sufriendo un primer infarto en enero de 1988 logrando recuperándose, pero una descompensación cardíaca el 13 de agosto del 1989 en Buenos Aires Argentina, Tenía 77 años. Del Carril no supera el segundo embate y se nos va físicamente, siendo velado en el Palacio de la Legislatura de Buenos Aires, fue sepultado junto a su segunda esposa señora doña Violeta Courtois, quien había partido en el 1986. HUGO DEL CARRIL, fue reconocido como un hombre ejemplar, con solidaridad a toda prueba, ayudando a sus colegas en la medida que sus posibilidades lo permitían.
Tristemente los rigores de la vida, fueron cobijándolo sufriendo un primer infarto en enero de 1988 logrando recuperándose, pero una descompensación cardíaca el 13 de agosto del 1989 en Buenos Aires Argentina, Tenía 77 años. Del Carril no supera el segundo embate y se nos va físicamente, siendo velado en el Palacio de la Legislatura de Buenos Aires, fue sepultado junto a su segunda esposa señora doña Violeta Courtois, quien había partido en el 1986. HUGO DEL CARRIL, fue reconocido como un hombre ejemplar, con solidaridad a toda prueba, ayudando a sus colegas en la medida que sus posibilidades lo permitían.
FUENTES:
Gaspar Astarita - Hugo del Carril - todotango.com
Apoyo biográfico Ester Goetha S.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Apoyo biográfico Ester Goetha S.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano GómezEncuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020.