Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

CHUCHO VALDES. - UN NUEVO GRAMMY


Insignia viviente de la música cubana es el señor Dionisio de Jesús Valdés Rodríguez, "Chucho Valdés", natural de Quivicán, La Habana, - Cuba, llega al mundo el 09 de octubre de 1941, considerado hoy por hoy uno de los más prestigiosos pianistas del universo, le cabe el honor, pero también la responsabilidad de ser el hijo mayor de Ramón Bebo Valdés, (con quien cumplía años el mismo día), gloria innegable de la música cubana y de Pilar Rodríguez una madre a la que siempre adoro que le encantaba que su hijo le interpretara,“Preludios y Fugas” de Juan. Sebastian. Bach; es "Chucho" Valdes como el mundo entero le conoce con la capacidad de interpretar el éxito y reconocimiento mundial como parte de su esencia

EL PRESENTE DOCUMENTO ES DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - 2017
Actualizado 2020.
A los seis años de edad aprende solfeo con Oscar Boufartique,.con Zenaida Romeu y Rosario Franco; creando con 16 años su primer trío de jazz; e iniciándose en la orquesta de su padre “La Sabor de Cuba”; que tenía como cantantes a Rolando Laserie, Fernando Álvarez y Pío Leyva; con la orquesta de su padre, siete años atrás con tan solo nueve años es llevado por su padre, al Cabaret Tropicana donde interpreta: el danzón res lindas cubanasde Antonio María Romeu; el tercer movimiento de la Sonata en la, de Wolfgang Amadeus Mozart, realizando además algunas improvisaciones de jazz. 
Con 18 años realiza sus primeras grabaciones (dos discos), con su trio para la RCA Víctor. Para el 1965 se integra en la orquesta de Elio Revé y en 1967 es cofundador de la Orquesta de Música Moderna. Una de sus más recordadas obras nace en el 1969, la que título: “Misa Negra”, basada en la cultura ancestral yoruba.
En 1973, junto con el saxofonista Paquito de Rivera, el guitarrista Carlos Emilio Morales y el bajista Carlitos del Puerto; Valdés fundó el inolvidable grupo Irakere, que transformaría la música popular cubana. Su primer éxito fue "Bacalao Con Pan". Fue el primer grupo moderno cubano fichado por un sello norteamericano (Columbia). Su primer álbum ganó un Grammy. En el 1997 fue invitado especial en la actuación del proyecto Cristol de Roy Hargrove, integrado por numerosas estrellas del jazz, cuya grabación en La Habana ganó un Grammy en 1998.
El 16 de octubre de 2006, fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO).
Cuando hablamos de su nivel de élite, debemos decir que Chucho Valdés fue seleccionado en 1972 entre los cinco mejores pianistas de jazz del mundo, por un jurado integrado por Duke Ellington, Dave Brubeck, Miles Davis y Count Basie. El orden que ocupó cada uno fue el siguiente: Bill Evans, Herbie Hancock, Oscar Peterson, Chucho Valdés y Chick Corea.

Su calidad interpretativa ha sido reconocida internacionalmente siendo distinguido como: Doctor Honoris Causa por la Universidad de Victoria de Canadá, y por la de La Habana y las entregas de la Medalla Félix Varela de Cuba, las llaves de las ciudades de San Francisco, Los Ángeles, Madison y Nevilly en Estados Unidos y la de Ponce en Puerto Rico. Pero son honores resultantes de su trabajo intenso como: Un trabajo poco conocido de Chucho es el de maestro. Fue profesor de la Academia de música de Londres, donde le impartió clases al famoso pianista inglés Monty Salomo; dicto cursos en varias universidades de California, entre ellas la de Berkeley, en la Universidad del la victoria en Canadá y en su natal Cuba  en el Instituto Superior de Arte.

Y que decir de sus aportes a la música del mundo partiendo de sus raíces,aportando al sentir conceptual del jazz:

Compuso la banda sonora del Filme "El Café" Inglaterra, participando en la ya clásica Calle 54 de Fernando Trueba, donde tambien participa su padre el pianista y compositor Ramón Bebo Valdés, Paquito D’ Rivera, que había convencido a Bebo de vincularse al proyecto; la gran Eliane Elias; Virtuosos de primerísimo nivel como: "Chano" Dominguez, Michel Camilo; Jerry Gonzalez (Fallecido el 01 de octubre de 2018)El saxofonista argentino Leandro “Gato” Barbieri, fallecido en un hospital de Nueva York, el 02 de abril de 2016, Ernesto Antonio "Tito" Puente, Arturo O’Farrill hijo de Chico, quien continua su obra; Israel "Cachao" López; y el infaltable  Carlos "Patato" Valdes... 

A los premios que relacionamos:


Premios.
Foto in memoria: Sept 2001 Chucho Valdés, Mayra Caridad Valdés e Issac Delgado, a su llegada para asistir a la gala de los Grammy Latinos en Los Ángeles (EE. UU.). EFE/ Paco Manzano.
-1979 con Irakere y el álbum del mismo nombre.
- Premio Grammy ,1997 con Roy Hargrove's Crisol y el álbum Habana.
- Premio Grammy, 2000 por el álbum Live at the Vanguard Village.
- Premio Grammy Latino, 2009 con el álbum Juntos para siempre, esta vez compartió honores con su padre Bebo Valdés.
- Premio Grammy, 2011 por el Mejor Álbum de Jazz Latino concedido a su grabación Chucho’s Steps, primer fonograma con su nueva agrupación The Afro-Cuban Messengers.
- Premio Grammy Latino, 2002, por el CD Canciones Inéditas, producido por el sello cubano Egrem como Mejor Álbum Instrumental Pop.
- Premio Nacional de la Música Cubana.
- Doctor Honoris Causa en el Instituto Superior de Arte de La Habana.
-Distinción al Mérito Pedagógico en el Instituto Superior de Arte de La Habana.
- Medalla Félix Varela (máxima distinción de la cultura cubana).

- El 13 de febrero de 2017 fue distinguido con un nuevo Grammy al Mejor álbum de Jazz Latino en reconocimiento a su álbum titulado, "Homenaje a Irakere: Live in Marciac".
- En el 2018, Chucho Valdés recibió un nuevo lauro al obtener el premio a la Excelencia Musical de parte de la Academia Latina de la Grabación, encargada de otorgar estos Grammy, 
Hay que sumarle, a su ya larga lista de premios el obtenido el 14 de noviembre de 2019, como Ganador del Grammy al mejor álbum de Jazz 2019, premio que estará ofrendando con certeza a su hermana la excepcional cantante Mayra Caridad Valdes Rodriguez, quien tristemente se nos adelanto el 10 de noviembre de 2019.
Sobre este particular esta todo por decir...

Una historia de vida que está en plena construcción.


EL PRESENTE DOCUMENTO ES DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - 2017
Actualizado 2020..










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad