Una voz que recordamos, de las entrañas de la musicalidad boricua que se quedo en el tiempo, nos referimos a la del señor CARLOS FABRICIANO FIGUEROA ROSARIO, conocido artisticamente como CHARLIE FIGUEROA, nacido en Santurce Puerto Rico, el 04 de
noviembre de 1921; Hijo de Don Fabriciano Figueroa y de Doña Ángela Rosario,
Especial cantante cultor del bolero la Guaracha y el mambo a quien recordamos
desde los tiempos del Conjunto de Don Ladislao Martínez, natural de Vega Alta –
Rio Piedras Puerto Rico; con quien graba en el 1940 (Un año después, que lo hiciera,
Tito Rodríguez con el mismo Conjunto Típico, también conocido como Industrias
Nativas), a dúo con el cantante Rafael Castro, entre otras, las piezas “A Ella” del propio
don Lady y “Algún Día” de Don Felipe Rosario; en el 1941, junto a su hermana Carmencita, conocidos como los Hermanitos Figueroa las Piezas “Se Contentó
el Jibarito” y "Medallita", acompañados por la orquesta del pianista Sanjuanero,
Arturo Somohano.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020


Luego, con el Trió que dirigía Daniel González con las piezas “Confesión”, “Mulata Carmela” y “Quejas del alma” y “Romance del campesino”, de Roberto Cole que también grabara Daniel Santos; en ese mismo periodo realiza grabaciones con el acompañamiento del conjunto América de Puerto rico, donde incluye piezas de nuestro compatriota José Benito Barros Palomino “Desgraciadamente”, “Negra fatalidad” y “A buen precio”; del maestro Pedro Flores los temas “Margie” y Que te pasa” también registrados en el surco por Daniel Santos; del compositor José Ramón Ortiz “Todo lo que tú me pidas” y “Por eso me voy”, de Enrique Jorrin “Cógele bien el compás”, de Don Felo “Estando Contigo”, entre otros; vuelve a grabar composiciones de José Barros las piezas “No pises mi camino” y “Como Tu reías”, acompañado del conjunto de Jack Portalatin, además de “Añoranza” de Pedro Flores y “El Barquito” de Bernardo Báez ; con un Septeto conocido como “La Playa” de Pedro Flores “Por tus ojos” y de Tony Tejera la guaracha “ La Muñeca”.
Viene las discutidas grabaciones con la Sonora Malecón Club, agrupación
que, según la Casa Fuentes, fue creada para acompañar a cantantes como Figueroa,
en el primer quinquenio de la década de los cincuenta, recordamos para Discos Fuentes piezas como “no pises mi camino”; “Como tu reías”, “Busco tu recuerdo”, “Toca la
guacharaca”; “El último suspiro”, “Plegaria de amor”; “Desgraciadamente”, “Negra
fatalidad”; “A buen precio”; Por eso me voy”; “Culpa el destino”, “El barquito”.
Tristemente con tan solo 34 años producto de cirrosis, se marchó el 25
de octubre de 1955.
Fuentes.
- Colombia Musical -1996 Casa Discos Fuentes
- Aporte Jaime Jaramillo Suarez construcción biográfica para Encuentro latino Radio de Tito Rodriguez
- Discográfia de Charlie Figueroa
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020