EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Actualizado 2020.


En España su figura era muy conocida a
comienzos de los años 1940, incluso recibió diversos honores y condecoraciones
en todo el mundo, como la que recibió de manos de Francisco Franco, quien en
1965 le obsequió una casa en Granada. Todas estas circunstancias le supusieron
enemistades a Lara con los exiliados republicanos que vivían en México puesto
que no veían con buenos ojos que aceptara participar en actividades organizadas
por un Régimen político por el que se encontraban lejos de su patria.
No podemos menos que recordar algunas
de sus invaluables composiciones, la mayoría de ellas se quedaron en el tiempo,
en el corazón de los latinoamericanos: “ Amor de mis amores “, “Arráncame la vida”(1934), “Aventurera”, “Clave azul”, “Dueña mía”, “El organillero”,
“Farolito”, “Granada”, “Adiós
Nicanor”, “Como dos puñales”, “La Cumbancha”, “Escarcha”, “Cabellera blanca”,
“Toledo”, “Sevilla”, “Cuerdas de mi guitarra”, “Oye la marimba”, “Humo en los
ojos”, “Lágrimas de sangre”, “Noche criolla”, “Revancha”, “Rosa”, “Señora tentación”, “Lamento jarocho”, “La
prisionera”, “Madrid”, “María bonita”, “Mujer”, “Noche de ronda”(1935), “Palabras de mujer”, “Pecadora”, “Piensa en Mí”, “Rival”, “Santa”, “Se me hizo fácil, “Solamente una
vez”, “Te vendes”, “Veracruz”, “Volverás”, “Amor de mis amores”, “Oración
Caribe”, “Ven acá”, “La Cumbancha” (1932), De
noche"
(1928), lo utilizó para enamorar a Angelina Bruschetta. Entre 1928 y 1929 compuso "Poco a poco", "Adiós",
"Canalla", "Más tarde", "Mentira",
"Mujercita" ("Vendedora de amor"), "Perdida" y
"Sintiendo una pena". En 1932 dio a conocer "Consejo",
"Lejos" y "Reproche",
"Carita de cielo",
"Como te extraño"; "Bonita", "Con ganas de
perder" y "Latido". De 1937, "Vuelve otra vez",
"No tengo la culpa", "De
vuelta", "El cofre" ("Cartera vieja"), "Lo de
siempre"…
Así como la extensión de su nombre fueron sus mujeres, algunas
de ellas fueron: Angelina Brusquetta, con quien se casó "in artículo
mortis" cuando agonizaba víctima de una pulmonía; era hija de los dueños
del "Cabaret Salambó", Allí conoció al tenor Juan Arvizu; Carmen "La
Chata" Zozaya, Yolanda Gazca, Clara Martínez, Vianey Lárraga, Irma Palencia,
Rocío Durán... Sin embargo, siempre sostuvo que su gran amor fue María de los
Ángeles Félix, más conocida por María Félix o "La Doña", con ella se
casó el 24 de diciembre de 1954
Entre sus múltiples intérpretes contamos a Toña la Negra, Pedro
Vargas, Javier Solís, Los Panchos, Tito Rodríguez, José Mojica, Elvira Ríos,
Vicente Fernández, Placido Domingo, José Carreras, Luciano Pavarotti, Alfredo
Sadel, La Billos, La Sonora Santanera, La Orquesta Aragón, Enrique Jorrin, El
Conde Rodríguez, “Chivirico” Dávila,
Omara Portuondo, Carlos Embale, Pio Leyva, La Gloria Matancera, Juan Arvizu, Felipe
Pírela, Barbarito Diez, Carlos Julio Ramírez (Su interpretación de Granada es
fenomenal)
A partir de 1967 y debido a que su salud comenzaba a flaquear,
Lara comenzó una retirada paulatina del mundo artístico, que le llevó a
recluirse en su casa. Tras sufrir una fractura de fémur que derivó en otras
complicaciones, Lara falleció a los 73
años el 6 de noviembre de 1970. Su cuerpo fue velado en el Teatro de la Sociedad de Autores y
Compositores (de la que sería su Presidente de Honor Vitalicio (7)), de donde
se le trasladó al palacio de Bellas Artes. Se le rindieron todo tipo de
homenajes, los artistas más famosos del país interpretaron sus boleros y los
organilleros de la ciudad.
NOTA:
Esta es apenas un breve semblanza de la vida del compositor y pianista Mexicano, la que se encuentra en plena construcción
NOTA:
Esta es apenas un breve semblanza de la vida del compositor y pianista Mexicano, la que se encuentra en plena construcción
FUENTES:
Mi Novia La Tristeza Guadalupe Loaeza Pavél Granados - Dcto facilitado popr la Dra Ester Goeta Sarria
Agustín Lara "El Flaco de Oro" - Luis
Morillo Vilches - Sociedad Filatélica y Numismática GranadinaLuis Sandi Agustín Lara y la Canción Mexicana
Rosa Virginia Sánchez Guty Cárdenas y la inspiración de Agustín Lara
Fernando Figueroa Agustín Lara continúa siendo un rebelde un poeta incomodo dentro del bolero romántico.
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia 2017
Actualizado 2020.
Actualizado 2020.