Fue Leonardo Timor Jr, un trompetista reconocido desde su natal Habana,
nacido el 18 de octubre de 1933, en el seno de una familia musical siendo su
padre don Leonardo Timor Sr, estelar pianista y mentor, como profesor del
instrumento en el barrio Santos Suarez de su natal Habana. Su precocidad
lo lleva con tanto solo 15 años a integrarse a la orquesta de los hermanos Palau;
para dos años después hacer parte de las orquestas de Charles Rodríguez, de
planta en el reconocido Night Club Sans Souci, donde acompaña a estrellas como.
Celia Cruz, Benny Benett Nat King Cole. Timor Jr, graba un trabajo con la orquesta
"Antobals Cubans", compuesta por los grandes solistas del momento.
EL PRESENTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE "ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020
Hace
un breve acompañamiento en la orquesta
de don Armando Romeu Marrero, en el afamado Tropicana; para luego retornar a la
orquesta de Rafael Ortega, uniéndose de planta a la reconocida orquesta
"Lecuona Cuban Boys ", dirigida por Armando Orefiche con quienes realiza giras. en Uruguay y
Argentina en 1953 al retorno a Cuba, se une a los " Habitantes Cubanos de
la Habana ", tocando en Cuba y en giras por Venezuela, Colombia y Europa.Viene
un paso importante en su vida musical al ingresar a la orquesta Riverside, con
la que realiza importantes grabaciones, dentro del reconocido formato de Jazz
band, lo que marcaría la vida de este excelso trompetista.
Viene todo un
proceso musical que le permite adentrarse en los secretos del Jazz que venia
acuñando desde su infancia, a finales de los cincuenta en pleno proceso de la revolución cubana hace parte de la orquesta del Hotel Habana Hilton, asistiendo
a las sessiones de jazz Club Cubano Jazz Havana 1900,
periodo en el que se une a la orquesta de Chico O Farril; participa en varios
conciertos ofrecidos por la orquesta Somavilla, llega a la orquesta Cabaret Parisien del Hotel Nacional, la que
finalmente se convierte en su propia agrupación, que incluye nombres como: el
de Andrés Castro, Jorge Varona, Pichardo
y Mujica en la cuerda de trompetas Los saxofonistas fueron Amadito Valdés,
Triana Liera y Menéndez como pianista le acompaño J. Castro; el contrabajista fue Salvador "Bol " Vivar y
el tambor de Luis Palau, la que tiene vida hasta el 1967.
Fue cofundador de la orquesta Cubana
de Música Moderna con Armando Romeu y Rafael Duchesne, participando hasta el
1970, dirigiendo a partir de su retiro la " Orquesta Cubana de Música
Moderna de Matanzas, logrando un gran nivel. Leonardo Timor se radica en Miami, donde
fallece en abril de 2015.
EL PRESENTE ARTICULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE "ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2020