Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

JOHNNY LÓPEZ.- LUCES DE NUEVA YORK


JUAN PEREIRA LÓPEZ JR. Conocido artistícamente como  JOHNNY LÓPEZ El hombre de las “Luces de Nueva York” y “Linstead market”, piezas de Tito Mendoza y Silver Bain, respectivamente, grabadas el 22 de febrero de 1957 con la Sonora Matancera, es nuestro invitado. Habia nacido en Mayaguez, Puerto Rico, el, 16 de octubre de 1915. 

SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - 2016
Actualizado 2021

Fue llevado por sus padres don Juan Pereira Vélez y doña María Amanda López Brugman a la ciudad de Nueva York con tan solo cuatro años; dedico buena parte de su juventud al deporte especialmente al boxeo. Crecio en la Avenida Madison con la calle 116, donde vivía Johnny Rodriguez, su hermano Tito Rodriguez, Tito Puente, Luis Barreto y Frank Ugarte

Con 23 años se vincula al Cuarteto Caney dirigido por el habanero de ascendencia alemana Fernando Storch; compartiendo tarima con Doroteo Santiago y Francisco Raúl Gutierrez “Machito”. 

Recordamos en su voz temas como “Pancho va a la guerra”, “Abran la jaula”, “Trabalengua” “Incertidumbre” y Nocturnal; Desencanto, Naufragio, En la jungla, Como la luz de la mañana, Visión, Desesperación, “Perfidia”, Caminos de ayer, Noche de luna, Ella tú y yo, Fe y adoración y “La chiquita me gustó”, la agrupación se extendía hasta convertirse en un septeto. 

Durante la segunda guerra mundial, participó activamente en los Servicios Especiales del Ejército americano, visitando diversos campamentos militares con varios artistas, alcanzo el grado de Teniente primero

En el 1941 con la orquesta de Juanito Sanabria nos regala la pieza “Puerto Rico”. Para el 1942 con la Orquesta del Armando Castro hace parte del acto inaugural del Jacks Club en Santurce Puerto Rico, dejando para la posteridad el afamado Cu tu gu rú; seis años después hace parte de la nómina de la orquesta dirigida por Xavier Cugat, con quien viaja a Venezuela, con total éxito y reconocimiento. Con la Orquesta de Noro Morales graba la pieza "Vuelve".

Debemos contarles que Johnny López graba con la Orquesta del maestro Billo Frómeta, recordamos los temas “Granada”, “Soñando”, “Peregrina sin amor”, “Juanita Morel”, Mambo de mi Prieta.... 

En la ciudad de Nueva York con la Orquesta de Tito Puente nos regaló las piezas: “Solos tu y yo” y “Un Corazón”, este último acompañado de Mario Bauza y Graciela Pérez. 

La última presentación de johnny López junto a la cubana Kary Infante, a Fernando Leiva (Aquel que grabara con don Rivero)y otros artistas fue el 12 de enero de 1963 en el Show hispano del Town Hall de Nueva York

Se nos fue intempestivamente con tan solo 47 años de edad. A las dos de la madrugada del jueves 17 de enero de 1963 fallece JOHNNY LÓPEZ. Estuvo casado con Helen Martínez “Conchita”; dejo dos hijos Johnny y Frank. PAZ EN SU ALMA..!!

FUENTES:
Discografia Johnny López Elatinradio

SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor -Primera publicación - 2016
Actualizado 2021










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad