
Es la oportunidad de consolidar origen y desarrollo musical de una figura que conocimos como “El rey de la Música Latinoamericana”, su origen procede de un escoces señor William Hope-Ross y su señora madre nacida en Trinidad y Tobago de origen venezolano señora Luisa Urquart, hablamos en consecuencia de Edmundo William Ros Urquart, nacido el justamente en la capital Puerto España, de Trinidad y Tobago, Isla caribeña ubicada muy cerca a Venezuela, el 07 de diciembre de 1910, cuya historia ancestral nos lleva a considerar la disputa del territorio entre España (primer propietario en el desobligante periodo de la conquista como parte de la capitanía General de Venezuela).
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD
INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO
TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por
Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2019.
El Reino Unido quien la ocupa y se
apropia a partir de 1797, donde la población indígena Caribe, desaparece por
las desaforadas intervenciones militares de estos países y Francia que renuncia
finalmente a la disputa, para concentrar sus interés en Haití. La población de
servidumbre y labores de explotación minera, de la caña de azúcar y el tabaco
fueron encomendadas a los esclavos traídos del áfrica., por ello en algunos
recuerdos biográficos de la familia de Edmundo se dice que su madre era de
ascendencia africana, razón de más por la condición intervencionista ya
referida.


Edmundo Ros forma su primera banda en 1940, nombrada como: Edmundo Ros y His Rumba Band, actuando generalmente en clubes nocturnos en el West End de Londres, presentándose en clubes nocturnos o restaurantes de Londres, como el Cosmo Club en Wardour Street; luego siguió el hotel St Regis, la calle Cork, el Coconut Grove y el restaurante Bagatelle que abrieron las puertas a Ros, la alta sociedad y a la familia real. Siendo invitada su orquesta a tocar con frecuencia en el Palacio de Buckingham. (podríamos decir que conquisto a quienes lo hicieron con la tierra de su señora madre).

Entre las producciones con su orquesta para el sello DECCA (1944-1974) se recuerdan:
“Edmundo Ros And His Rumba Band”,
1939-1941,
LP, Tropical Magic, 1942-1944,
LP, Cuban Love Song, 1945,
LP, On Broadway,
LP , Show Boat/Porgy & Bess,
LP, Ros at the Opera , Broadway goes Latin, Rhythms of
the South, Latin Carnival, New Rhythms of The South, Latin Boss...Señor Ros,
Arriba, Latin Hits I Missed, Strings Latino!, Hair Goes Latin, Heading South of
the Border, The Latin King, This is My World, Caribbean Ros, Sunshine and Olé!,
Give My Regards to Broadway, Doin' the Samba,
CD , Rhythms of the South/New Rhythms of the South,
CD, Good! Good! Good!
CD, Strings Latino/Latin Hits I Missed
CD, That Latin Sound, Wedding Samba, Canción Cubana ,
Mambo Jambo, Naxos, CD y The Wedding Samba. "Melodie d' amour" de Henri Salvador y Leo Johns,
publicada en 1949 y "Cuban Love Song" de los autores Jimmy McHugh y
Dorothy Fields, se constituyeron en sus dos más grandes éxitos.

En 1975
(a la edad de 65 años) se retira de los escenarios, trasladándose a Jávea,
Alicante, (España); El 8 de enero de 1994, dio su último concierto público. Habiéndosele
concedido la Orden del Imperio Británico por su majestad, la reina Isabel II,
en la Honours List de fin de año del 2000. Aun esta mucho por contar de sus realizaciones;
Edmundo Ros fallece el 21 de octubre de 2011 en Alicante, Alicante, Comunidad
Valenciana, España
FUENTES:
EDMUNDO ROS - Por: Egly Colina Marín
NOTAS:
(01)
Vicente Emilio Sojo fue luego activista político llegando a
ser senador de la república en representación del Estado de Miranda a partir de
1963. En el 1951, había recibido el Premio Nacional de Música de Venezuela en
reconocimiento a toda su obra
(02)
La obra de Waller en el cine mudo como orquesta acompañante
es inolvidable muchas de las piezas interpretadas por su banda se convirtieron
por siempre en referentes del Jazz.
FUENTES:
EDMUNDO ROS - Por: Egly Colina Marín
NOTAS:
(01)
Vicente Emilio Sojo fue luego activista político llegando a
ser senador de la república en representación del Estado de Miranda a partir de
1963. En el 1951, había recibido el Premio Nacional de Música de Venezuela en
reconocimiento a toda su obra
(02)
La obra de Waller en el cine mudo como orquesta acompañante
es inolvidable muchas de las piezas interpretadas por su banda se convirtieron
por siempre en referentes del Jazz.
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2019.