Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

ARMANDO ROMEU MARRERO. - POLIFACETICO


Proveniente de una familia de músicos, siendo su primer profesor su hermano mayor ANTONIO MARÍA ROMEU, uno de los difusores del danzón de mayor reconocimiento, nos referimos a ARMANDO ALODIO DEL CARMEN ROMEU MARRERO, natural de Jibacoa- Cuba nacido el 22 de octubre de 1890, (Folio 116 tomo 5) y bautizado el 11 de enero de 1891, como Armando Alodio del Carmen; padre de Armando Romeu González, e hijo del violinista barecelones Antonio Romeu y de doña Agapita Marrero, fueron además sus hermanos Baltazar, Raimundo y Jaime.






EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - 2016
Actualizado 2019.
Armando ya en la Habana, a partir de 1889, acompañaba a su hermano Antonio María, quien interpretaba el piano, con su güiro, (Contaba apenas 13 años), en un lugar muy popular para la poca nombrado “Café Diana”; fue Armado el primer músico en Cuba en tocar el Saxofón en una charanga francesa; ya que Antonio María había sustituido el Figle en la orquesta, además interpretaba el clarinete, timbal y güiro. 

Debemos decir que, Armando, realizo. estudios en el conservatorio de Benjamín Orbón, además de tomar clases con el profesor Ángel Planas llegando en plena juventud a ser director de la Banda Municipal de Regla, donde vivía con su familia, Para el 05 de junio de 1925 fue nombrado en el grado de Teniente por el Presidente Gerardo Machado y Morales; Armando Romeu fue ascendido a Capitán el 30 de septiembre de 1933, asumiendo la dirección de la Banda del Regimiento de Artillería ubicada en La Cabaña, dirigió la Banda del Estado Mayor de la Marina de Guerra hasta su desintegración en 1959. 
Estuvo casado con Angélica González Zapater, concibiendo cinco varones y cuatro mujeres, matrimonio que superó los 81 años de convivencia. Fue propietario de la estación de radio C.M.B.N de los Hermanos Romeu ya que la mayoría de hijos de la familia trabajaban en la misma. Fue Miembro de la Academia de Artes y Letras de la Habana, Profesor de Música, Pianista, Concertista y Compositor e Historiador.

Compuso piezas importantes tales como: “La Gloria Eterna”; “Son de máquina”; Satamasso; Galathea (1915); "La fuga de Carmen"; "La Moneda cubana"; “Rosina y Virginia”; "África"; Salambo; Gela o el aviador; "La trapera"; "Los Zepelines" (1915); "Rosa de Té "(1915); "El anillo de hierro"; "El canto del guajiro"; “La guayabera”; “La vida es sueño” (1924) “Calderón del bote”; entre otras. Don Armando, toda una celebridad a la que aun, se le debe mucho reconocimiento. Fallece el 14 de octubre de 1990  en Houston, Texas, USA. donde residia desde el 1968, hace una brillante carrera musical en los EEUU. Le faltaron 08 días para cumplir 100 años.

Fuentes:


Discografia Cristobal Diaz Ayala

La Dinastía musical de los Romeu - Maria Angélica Vizcaíno
Historia de la Banda de Música de la Marina de Guerra Constitucional

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA, NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:

Por: Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia
Derechos Reservados de Autor -primera publicación - 2016
Actualizado 2019.










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad