Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

WELFO GUTIERREZ.- ANACAONA

Nace en Santiago de las Vegas, Cuba, el 23 de septiembre de 1.942, respondía al curioso nombre de Huergo Gutiérrez López, a quien empezaron a llamar como su padre el Marinero Welfo Gutiérrez, familia compuesta por dos hermanos más Juan y Gabriel Gutiérrez, siendo Huergo el mayor.

A finales de los años 50 organizó junto a otros tres coterráneos, Juan Luis Cobo, Manolito Santos, y Rolando “Rolo” González, un cuarteto llamado “Los Fraternos”, emulando la escuela americana de cuartetos como “Los Platters”, y “the Teenagers”. Se recuerda la presentación del cuarteto en el Show de José Antonio Alonso, programa del nivel de “La Corte Suprema del Arte”

EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio  - primera edición 2015
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor 
Actualizado a 2020

Wuelfo sale de Cuba a saber a mediados de 1961. ingresa a la sonora Matancera en 1.973 al retiro de Roberto Torres, quien lo presenta a Rogelio Martínez. Con La Sonora se mantuvo entre 1973 y 1976, actuando en los E.E.U.U., México y gran parte de Latinoamérica. Dejó grabados entre sones y guarachas 20 números de diversos autores musicales, entre ellos: “Anacaona”, de Tite Curet Alonso; “A Burujón Puñao”, de José Carbó Menéndez; “Así Se Compone Un Son”, de Ismael Miranda; “Muñeco Viajero”, de Carlos y Mario Rigual y “El Chivo”, del gran Vinicio González. Sale de la Sonora por diferencias con Don Rogelio, se asienta definitivamente en México, al que convierte en su segunda patria.

Sin embargo participa los dias 01 y 03 de junio de 1.989 en la apoteósica presentación de la Sonora en Nueva York, en el Central Park el tres de junio de este año, participa vocalmente en la celebración de los sesenta y cinco años de la agrupación Matancera, interpretando la pieza de "Tite" Curet “Anacaona”. El evento fue promovido por la puertorriqueña Gilda Mirós; Su última participación con la Matancera fue en Texas (FORT WORTH) el 23 de octubre de 2.004

En el D.F. – México, forma su propia agrupación, que conocimos como “Sonora Las Vegas”, aludiendo a quien lo hizo conocer como cantante y rindió homenaje a su pueblo natal.
Lo empiezan a llamar “Míster Salsa” trabajando en radio, televisión y cabarets. Quiso mucho a México; en una entrevista dijo: “porque la gente es sabrosa y porque aquí me siento a toda madre”. En México contrae nupcias con Araceli Zoreda Pérez, de cuyo matrimonio no quedaron hijos; tristemente surgió la muerte de Araceli pocos años después.Recordamos su grabación en ciudad de México,en el 1976, con la Sonora Matancera, para el sello Orfeón, que incluyo las piezas: El Alacrán; Noche de Farra (No Me Aprietes); La Traidora; Cántala con su Tambo; Cuando Salí de Cuba; La Interesada; El Mambito (Sabrosito); El Gavilán Pollero; Yo Regresare y Quisiera y No Quisiera


Para el año 2004 aquejado de un cáncer prostático, fue sometido a un tratamiento intensivo en el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI de la ciudad de México, pero la enfermedad inicial derivó en complicaciones pulmonares que a su vez le causaron un accidente cerebrovascular, fallece a los sesenta y dos años. El 31 de mayo de 2.005 en ciudad de México. 





FUENTES:
 Welfo Guierrez: Un recuerdo Necesario - Mario A. Garcia Romero - Miami Florida 
Discografia La Sonora Matancera  - Elatinradio


EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio  - primera edición 2015
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor 
Actualizado a 20209










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad