Permítanme
comentarles sobre una mujer que definiría como UNA DESCONOCIDA ESTRELLA, que tal
vez al final de estos recuerdos, podamos catalogarla como lo que fue, UNA
RUTILANTE GLORIA DE LA MÚSICA CUBANA, nos referimos como era su bautismal a
Rogelia Esther Puig Valdés, o como se le conoció en el ambiente artístico, a la
señora “VILMA VALLE”, cantante habanera nacida el 16 de septiembre de 1923, en el barrio
Jesús María, de La Habana.
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019.
Siendo muy
jovencita como todos los cantantes que querían surgir, se presenta como
aficionada en el afamado concurso conocido como “La Corte Suprema de Arte”,
hace una presentación apoteósica con tan buena fortuna que en el público
presente estaba nadie menos que Rita Montaner, maravillada por su voz, la
aborda y le propone que le reemplace en el Show que Rita presentaba los fines de semana en el afamado Cabaret
Tropicana; un debut inesperado como inmenso. (Vilma Valle en la foto con en pianista y compositor Bobby Collazo)
Luego cuando
contaba 24 años, el estelar coreógrafo
Roderico Neyra, quien conocimos como “Rodney”, la selecciona para
integrar vocalmente a “Las Mulatas de Fuego”, con ella son seleccionadas
también como cantantes nadie menos que Elena Burke y Celia Cruz; el grupo de bailarinas elegidas
fueron inicialmente Sandra Taylor, Meche Lafayette, Meche Montaner, Martha
Castillo, Anita Arias, Olga Sotolongo y Olga Socarrás."; Luego se unen al
colectivo, los nombres de Omara Portuondo, Julia Borrel, Migdalia Hidalgo,
Lilia y Amelia Álvarez, y Lina Ramírez (madre de Isaac Delgado), actuando
inicialmente en el Cabaret Sans Souci, luego en el afamado Tropicana, en el
Cabaret Bambú; siendo el esquema de tres cantantes y Seis Mulatas como
bailarinas, las que se rotaban por diversas circunstancias.

Sobre este
particular existen ciertas diferencias entre los investigadores, por ejemplo
Bobby Collazo, aquel gran compositor de “La Ultima Noche”, convertido en gran
investigador música, quien a la vez participa en el 1947 con el elenco
afirmaba: Cantan en la producción
Celia Cruz, Xiomara Alfaro y Elena Burke.” ; Las Mulatas de Fuego, creación de Roderico Neyra estuvo inicialmente integrado por: Marta Castillo, Mercedes
“Meche” Montané, Olga Socarrás, Mercedes “Meche” Lafayette, Caridad Hernández,
Beba Álvarez, Fina Suárez, Anita Arias, Olivia Ilymany (al parecer su apellido real era Belizaire) y Lidia.
Mientras que Rafael Lam: excluye
a Caridad Hernández, a Beba Álvarez, a Finas Suárez, a Olivia Ilymany (Belizaire) y a Lidia, e
incluye, como bailarinas, a Sandra Taylor y Olga Sotolongo, a la vez que ratifica
a Celia Cruz como cantante y a
Vilma Valle (En la foto, ya mayor), como cancionera, y Elena Burke como cantante y bailarina
Con las Mulatas
de Fuego, viajo a México, Venezuela, Panamá, Ecuador, Chile, Uruguay, Paraguay,
Argentina (donde la comunidad católica lucho para que se prohibieran),
Colombia, Estados Unidos.
Es menester
reconocer que de allí salieron rutilantes estrellas de la canción y del arte
cubano, por ejemplo a partir del viaje a Venezuela en el 1948, Celia Cruz grabo
sus primeras canciones; se dieron a conocer las voces de Omara Portuondo y
Elena Burke, que en la siguiente década integrarían el famoso cuarteto de Aida,
Vilma se convertiría en la reina del bolero en Cuba y Sandra Taylor y Martha Castillo, como
estelares vedettes del cabaret Tropicana. Vilma, participa en varias películas
“A La Habana me voy”, después en México participan en otra película “María la
O”, “Siete muertes a plazo fijo”, y “Salón de México”.
Permaneció en
Cuba donde difundió el bolero con gran éxito; Se convirtió en estelar en los
más afamados Cabaret de la Habana, actuando con el gran maestro, compositor y
pianista Bobby Collazo. Vilma Valle, falleció en la Habana el 29 de marzo de
1998
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019.