
Estamos
en medio de la celebración del nacimiento de un icono de la música folclórica
caribe de nuestro país y de la conmemoración de su física partida acaecida el
día 11 de septiembre de 2009; celebración puesto que nace el día 08 de
septiembre de 1934 en la ciudad de Santa Marta – Colombia; respondía
al sonoro nombre de JULIO CESAR BOVEA FANDIÑO, experimentado guitarrista a
quien reconocimos en toda nuestra geografía como fundador de un inmenso trio conocido
como BOVEA Y SUS VALLENATOS, que tuvo en sus compañeros Alberto Fernández y
José Alfredo Angarita, sus primeros exponentes, al retiro de Angarita, llega
Ángel Fontanilla, para fijar las bases de un éxito formato tropical.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
Por Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019
Actualizado 2019
Bovea, hacedor de oficios
varios (Carbonero, Recogedor de Algodón, auxiliar de dentista, y Peluquero),
era hijo del guitarrista Julio Bovea y de doña Josefina Fandiño, acogió las
banderas de su padre, a quien perdió cuando hacía el primer año de
bachillerato; inició desde sus 15 años un andar por la música, se inició en el
grupo de Guillermo Buitrago y sus Muchachos, junto a Carlos “El Mocho” Rubio y Ángel
Fontanilla; también hizo parte del grupo del popular don Abel Antonio Villa,
Hizo con su trío una inolvidable presentación
el 08 de abril de 1948 en Emisoras unidas de Barranquilla, con motivo de
los sucesos del infausto 09 de abril
perdieron los instrumentos y el grupo se disolvió temporalmente; al retorno
viajan y triunfan en la Argentina, donde permanece por 22 años (Hasta el 1969).
Al regreso al país, forma un nuevo trío con Julio San Juan y el Opita Peña,
crea su propio sello (JCB) lanzado varios sencillos al mercado.
Quién no recuerda en su
interpretación piezas como La Casa en el Aire, El Testamento, El Chevrolito, La
Molinera, Almirante Padilla, La Brasilera,, El Pobre Migue, La Maye, El pirata,
La vieja Sara, la custodia de Badillo, Yo conozco a Claudia, La llorona Loca,
El Vaquero…etc
Este padre de cuatro hijos que estuviera casado con
doña Ligia Castelblanco, se radico en sus últimos años en la capital de la
república, afectado por la Diabetes Mellitus fue sometido a permanente diálisis
en la Clínica San Rafael al sur de la ciudad, donde fallece el 11 de septiembre
de 2009
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE
Por Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019
Actualizado 2019