Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

GUYÚN. - QUE MARAVILLA


El célebre guitarrista y docente cubano Vicente González-Rubiera Cortina, “Guyún,” (llamado así desde niño por su padre) falleció en La Habana, el 29 de septiembre de 1987. Había nacido en Santiago de Cuba el 27 de octubre de 1908 reconocido trovador, armonista, guitarrista y especialmente pedagogo, como quiera que fue el creador de una escuela de acompañamiento guitarrístico siendo uno, uno de los precursores y el más valioso exponente de la trova tradicional de los años treinta en Cuba.





EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2019.

EL SWING. - MÚSICA PARA EL BAILADOR (01)

Jazz clásico con historia

La transición musical de la década del veinte tiene arraigos muy fuertes, desde el momento en que el sonido de la década nombrado "JAZZ", en toda su extensión, se trasteaba de Nueva Orleans su cuna, a Chicago, su fuente de mayor difusión; en especial bordeando la mitad de la misma ya Louis Armstrong con sus Hot Seven se trasladaba a la Ciudad de Nueva York, 

Un hecho histórico como fue la infausta  depresión financiera, acaecida en el cierre de 1929, cuando Wall Street  y la Bolsa de Nueva York, experimenta la mayor debacle financiera hasta hoy conocida, originando la denominada “Depresión de los Treinta”, donde quienes hasta la fecha, ostentaban el poder económico, quedaron en el asfalto, teniendo increíblemente como vía de escape el escuchar música, lo que dio lugar al nacimiento de una de las vertientes del Jazz, nombrado en consecuencia como “Swing”.




EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2019
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados.

DOMINICA VERGES.- BALUARTE


DOMINICA VERGES, estelar cantante nacida el 19 de septiembre de 1918 en Tapaste municipio San José de las Lajas - La Habana, 

En 1929 con su hermano Ubaldo Verges funda el sexteto "Los Ángeles cubanos".  
Tocaba el piano, la guitarra y la clave, además de cantar con el septeto que formó su familia en  el 1929 con sus tíos y abuelos.




EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio 
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019.

JOSÉ HENRY GALEANO HERNÁNDEZ- HAMPÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL


Queridos lectores, amantes de la música latina, una práctica recurrente es la de copiar el trabajo de otros y mostrarlo como propio, este delito lo conocemos como ROBO DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Esta actividad además castigada por la ley, dice muy poco de la capacidad de investigación y talento de aquellos que ponen en la copia un escudo a su mediocridad y falta de escrúpulos. Dar el crédito al autor de la obra, le exime de esta inadecuada actividad y habla muy bien de quien lo hace. Hemos descubierto un importante número de estos DELINCUENTES, en diferentes países, en especial en COLOMBIA, pero algunos de ellos continúan con el descaro, de utilizar la misma terminología, modificando algunas palabras DE NUESTROS ARTÍCULOS y seguir en esta ilícita práctica, ahh y se colocan nombres rimbombantes, ¡QUE MEDIOCRES…!!!...

El DELINCUENTE DE LA SEMANA responde al nombre de JOSÉ HENRY GALEANO HERNANDEZ, desde Facebook, copia nuestros artículos, publica efemérides como propias y literalmente publica NUESTRO TRABAJO como suyo: 

BOVEA FANDIÑO. - CELEBRE VALLENATO


Estamos en medio de la celebración del nacimiento de un icono de la música folclórica caribe de nuestro país y de la conmemoración de su física partida acaecida el día 11 de septiembre de 2009; celebración puesto que nace el día 08 de septiembre de 1934 en la ciudad de Santa Marta – Colombia; respondía al sonoro nombre de JULIO CESAR BOVEA FANDIÑO, experimentado guitarrista a quien reconocimos en toda nuestra geografía como fundador de un inmenso trio conocido como BOVEA Y SUS VALLENATOS, que tuvo en sus compañeros Alberto Fernández y José Alfredo Angarita, sus primeros exponentes, al retiro de Angarita, llega Ángel Fontanilla, para fijar las bases de un éxito formato tropical.



EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019

BUITRAGUITO.- JULIO CESAR SANJUAN


Se ha marchado Julio César Sanjuan Escorcia, natural de Calamar Bolívar, quien había nacido el nueve (09) de noviembre de 1928.  Nuevamente la Diabetes Mellitus, es la causante de cegar otra vida, de un hombre que estaba cerca de cumplir 89 años de vida, este zapatero de profesión, vendedor de dulces, que encontró en la imitación de una gloria de nuestra música, como lo fue Guillermo de Jesús  Buitrago, Enriquez, natural de Ciénaga Magdalena; cuya admiración le llevo a presentarle una composición suya la que título “El Tigre” la que el astro Guillermo Buitrago en su programa presento en la radio una semana después, conmovido empezó a cantar dentro del gremio de amigos de la zapatería las canciones de Buitrago, lo que llevo a sus amigos a ponerle el mote de BUITRAGUITO,

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019.

JOSÉ FELICIANO.-CON LOS OJOS DEL CORAZÓN

Llega a los setenta y cuatro años, este 10 de septiembre (Nace el 10 de septiembre de 1945); una de las leyendas vivientes más importantes del pop la balada y el bolero de Puerto rico, el señor José Monserrat Feliciano García, a quien hemos conocido como JOSE FELICIANO, natural de Lares Puerto rico, procedente de una familia humilde conformada por 11 hermanos, invidente de nacimiento como consecuencia de un glaucoma congénito. 




EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019.

MILTIHNO. – CANTANTE DE LA BILLOS?



Nos hemos encontrado por estos días, con notas de reconocimiento a MILTON DO SANTOS DE OLIVEIRA, cantante brasileño, que triunfo con el canto bolerístico en español; por demás merecidas, todas ellas con motivo e la conmemoración de los 05 años de su partida física (07 de septiembre de 2014). 

Hacemos una respetuosa claridad sobre algunas de ellas, donde se afirma que MILTIHNO, fue cantante de la Billos Caracas Boys, en realidad, para el 1959, Billo, NO TENÍA ORQUESTA. La asamblea general, el sindicato de músicos del Estado de Miranda, cuyo Secretario General era Aldemaro Romero, en una reunión extraordinaria sin precedentes, de una parte sancionó a Billo impidiéndole trabajar de por vida en Venezuela y de otra parte conmino a todos los músicos agremiados a no trabajar para Billo, además había sido declarado persona no grata. Que más se podía pedir. Su sanción se hacía efectiva a partir del 04 de septiembre de 1957. Sobre el particular, el maestro Billo expresó: “Aldemaro Romero fue el inspirador directo de esta sanción jamás vista, movido por la envidia que le producía su éxito”.











PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad