Rosalinda Arce Villagómez, a quien conocimos artísticamente como “Linda Arce”, nace el 28 de agosto de 1932 en Ciudad Obregón, Sonora. fue llevada por sus padres a ciudad de México a la edad de seis años, empezó a cantar en la Cadena Radio Continental a los 8 años, en el programa El Mundo de los Niños, que dirigía Fanny Basalto Jaramillo; contaba 10 años cuando se integra a la plantilla de la Radio Continental.
A los 12 años pasó a formar parte de la XEX, cantando con el seudónimo de “Peregrina”. En esos programas fue acompañada por el pianista Miguel Ángel Castellanos, creador del Conjunto Batachá. Entre los 15 y 17 años, fue crooner de las orquestas de Luis Arcaraz, Ismael Díaz, Carlos Tirado y Ramón Márquez.
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
A los 12 años pasó a formar parte de la XEX, cantando con el seudónimo de “Peregrina”. En esos programas fue acompañada por el pianista Miguel Ángel Castellanos, creador del Conjunto Batachá. Entre los 15 y 17 años, fue crooner de las orquestas de Luis Arcaraz, Ismael Díaz, Carlos Tirado y Ramón Márquez.
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - ColombiaDerechos reservados de autor
Actualizado 2019.
A
los 15 años, Linda cantó en Crisol de Estrellas, en la XEQ, acompañada al piano
por Vicente Garrido. Fue la intérprete oficial del tapatío Gonzalo Curiel hasta
la muerte del compositor en 1958. Comenzó a cantar en la XEW, en la
programación matutina a las 11.15 de la mañana, en el programa diario de Radios
Universal e inauguró la programación nocturna; en 1959, comenzó a ser la
intérprete exclusiva de Agustín Lara, hasta que él se retiró en 1962. Agustín
Lara le hizo una canción a Linda llamada “Luna, Luna y Linda” la cual grabó con
el maestro al piano y su orquesta de solistas.
Rosalinda Arce Villagómez actuó en Cuba, Colombia, Panamá, Venezuela y en París
en la boîte de la famosa Edith Piaff. Algunas piezas en su voz fueron: “Dios no
lo Quiera”; su primer gran éxito y que fue tema de una radionovela y una
película que protagonizó Silvia Pinal; “Sabor a Mi”, pieza de Álvaro Carrillo que
estrenó e hizo mundialmente famosa; “Como se lleva un Lunar”; “Borrasca”; “Sabrá
Dios”; “Grito Prisionero”; “Creí”; “Cuando Vuelvas”; “Espérame en el Cielo”; “La
Faraona”; “Si tienes que Partir”, más conocida como La Almohada; “Jamás”; Tú me
acostumbraste”; “Regálame esta Noche”; “El Escondite de Hernando”; “Todo y Nada”;
entre muchas otras
Dejó
de cantar profesionalmente en 1982, cuando se fue a radicar a Estados Unidos y
se dedicó a su hogar. No se retiró oficialmente, ni volvió a grabar. Estuvo casada
con. el locutor, narrador y doblador de voces, Isidro Olace.
EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - ColombiaDerechos reservados de autor
Actualizado 2019.