
Blanca Rosa
Gil, bautizada por Gaspar Pumarejo como “La Muñequita que Canta”, es una
insigne cantante de boleros, que nace el 26 de agosto de 1937 en Perico,
provincia Matanzas, Cuba. Integrante de una numerosa familia compuesta por 10
hermanos de los cuales no cantaban Francisco, Reglo y Roberto, los restantes
siete si lo hacían. Sus padres también cantaban y según ha contado Blanca Rosa,
su padre era tenor y su mamá mezzosoprano, ejercieron siempre como aficionados,
Estando aun pequeña es llevada por su familia a la capital, donde asistió a la
escuela primaria. Junto a sus hermanas Rita y Mercedes empezaron a cantar en
actividades infantiles.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez
Cuando iba a cumplir 18
años fue enviada por sus padres a Caracas – Venezuela, bajo el cuidado de una familia
amiga dedicada a actividades culturales y artísticas, donde el productor
venezolano señor Arístides Borrego la escuchó cantar en una fiesta privada,
motivado por su talento, la contrató para trabajar en el programa infantil
llamado “Humo y fantasía”, saliendo de allí, para el Plaza Cabaret de
Caracas. Dos años después, para el 1957,
ya había grabado su primer sencillo, que incluyo la pieza “Sombras”, pasillo
ecuatoriano musicalizado por el compositor
ecuatoriano Carlos Brito Benavides con letra de la poetisa mexicana Rosario
Sansores; pieza que la dio a conocer en toda Venezuela; siendo escuchada
por el también cubano Gaspar Pumarejo, quien le sugirió llevarla a Cuba para
que sus compatriotas conocieran de su talento,
Sus primeras incursiones como artista de la canción en su tierra
natal fueron en la Habana, actuando en el legendario Ali Bar, ubicado en la Avenida de Dolores y Lucero; regentado
por Alipio García, lugar que concitó artistas, poetas, dramaturgos, donde los
asistentes se deleitaron escuchando a Benny Moré, acompañado de un conjunto
donde actuaba como percusionista Braulio Carrillo, hermano de Isolina Carrillo,
célebre pianista y compositora entre otros temas de “Dos Gardenias”, y
ocasionalmente acompañado además de Generoso Jiménez su arreglista y primer
trombón, esto sucedía por el 1953.
Dentro del contexto de medios trabaja Blanca
Rosa, con la CMQ Televisión, en el programa “Los Jueves de Partagás”, se graba
un disco en formato de 45 rpm para el sello
Modiner, con las canciones "Romance Azul" y "Qué sé
yo", dado el éxito obtenido, se graba su primer larga duración que volvió
a incluir su pieza cumbre “sombras, incluyendo “Besos de Fuego”, "Mi triste
condena" y "Quiero hablar contigo"., entre otros grabado con el mismo
sello Modiner, escuchándole en todas las velloneras de la Isla , irrumpiendo
con fuerza en Venezuela, Ecuador y Colombia.
Como muchos cubanos partí de su natal cuba, para no volver en el
1961, dejando atrás sus recuerdos, familia, reconocimiento, y un nuevo larga
duración el que titularon “Cristal”; se radica inicialmente en Miami, viene una
canción que la internacionaliza, titulada "Hambre", del compositor
mexicano Rosendo Montiel Álvarez, en 1966.
Vienen espléndidas
grabaciones de piezas como: “Quiera
Dios”; “Sabes de que tengo ganas”; “Si dios me quita la vida”;; ”Sin Perdón ni
castigo”; “Te Odio y te quiero”; Tu
presencia”; “Toda una vida”; “Una Limosna”; “Vuélveme a Querer”; “Ya para que”;
“a Quien”; “Adelante”; “Pecadora”; “Por dos caminos”; “Que esperas de mi”;
“Nuestro Balance; “Odio Gitano”; “Amor Gitano”; “Ni triste Condena”; “Mientes”;
“Mil Lágrimas”; “El Huerfanito”; “Amor y Olvido”; “Besos de Fuego”; “Brujería”;
“Me hiciste Mujer”; “Mi angustia”; “Lamento Borincano”; “Mátame”; “Buen Viaje”;
”Celosa”; “Cariñito Azucarado”; “Esta tarde vi Llover”; “Concéntrate”;
“Fíjate”; “Cierra los Ojos”; “Coraje”, Cobarde Mil besos; “Habana cuando te
vuelva a ver”, entre muchas otras
En pleno auge de su
carrera, en el 1980 decide retirarse de los escenarios y dedicarse a la
religión y la palabra, la que fuera de Cuba había iniciado un poco más de 18
años atrás, sigue por los caminos del señor, retomo brevemente su carrera en el
2003, para recaudar fondos en beneficio de Blanquita Amaro. Radicó en Puerto rico con su esposo desde el 1976.FELIZ CUMPLEAÑOS BLANCA ROSA...!!!
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019.
Actualizado 2019.