Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

ADIÓS A RICARDO MOGOLLÓN SALGUERO. - (Ricardo Fuentes),


Otra figura de Tocaima – Cundinamarca, fue RICARDO MOGOLLÓN SALGUERO donde había nacido el 01 de agosto de 1940, población de la que tambien debemos recordar compositores y cantantes de esta zona de país, como: JESÚS ANTONIO GARCÍA VILLALBA (en la foto), Nació en Tocaima, el 2 de octubre de 1936; JORGE OLAYA MUÑOZ, natural de Tocaima, nació el 07 de agosto de 1916; 
Este cantante y compositor de talla internacional, que se hizo conocer como "Ricardo Fuentes" (en honor a la casa Fuentes); y especialmente a pesar que incomode a algunos “El más grande cantante colombiano de todos los tiempos" señor Carlos Julio Ramírez García, nacido el 04 de agosto de 1916.

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE: 
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019.

LINDA ARCE. - INTERPRETE DE NIVEL


Rosalinda Arce Villagómez, a quien conocimos artísticamente como “Linda Arce”, nace el 28 de agosto de 1932 en Ciudad Obregón, Sonora. fue llevada por sus padres a ciudad de México a la edad de seis años, empezó a cantar en la Cadena Radio Continental a los 8 años, en el programa El Mundo de los Niños, que dirigía Fanny Basalto Jaramillo; contaba 10 años cuando se integra a la plantilla de la Radio Continental. 

A los 12 años pasó a formar parte de la XEX, cantando con el seudónimo de “Peregrina”. En esos programas fue acompañada por el pianista Miguel Ángel Castellanos, creador del Conjunto Batachá. Entre los 15 y 17 años, fue crooner de las orquestas de Luis Arcaraz, Ismael Díaz, Carlos Tirado y Ramón Márquez.


EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2019.

“ROLANDO” LOZANO. - POLIFACÉTICO INSTRUMENTISTA



José Calazán Lozano. Flautista, clarinetista, saxofonista, compositor y arreglista. Considerado por Ramón "Mongo" Santamaría como "el mejor flautista cubano en los Estados Unidos" y además continuador del estilo del famoso flautista Antonio Arcaño. Nace en Cienfuegos el 27 de agosto de 1931 No hemos logrado establecer por qué se le reconoció como "Rolando", siendo su primer instrumento el piano, concluyendo estudios formales de teoría, composición y orquestación en la Academias Musical de Cienfuegos.




EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2019.

BLANCA ROSA GIL. - UNA MUÑEQUITA DEL BOLERO



Blanca Rosa Gil, bautizada por Gaspar Pumarejo como “La Muñequita que Canta”, es una insigne cantante de boleros, que nace el 26 de agosto de 1937 en Perico, provincia Matanzas, Cuba. Integrante de una numerosa familia compuesta por 10 hermanos de los cuales no cantaban Francisco, Reglo y Roberto, los restantes siete si lo hacían. Sus padres también cantaban y según ha contado Blanca Rosa, su padre era tenor y su mamá mezzosoprano, ejercieron siempre como aficionados, Estando aun pequeña es llevada por su familia a la capital, donde asistió a la escuela primaria. ​Junto a sus hermanas Rita y Mercedes empezaron a cantar en actividades infantiles.



EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE  ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019

CORALIA. - MÚSICA CAMPESINA


El pasado 16 de agosto nos referimos a Ramón Veloz, hoy 23 de agosto nos referimos a quien fuera su esposa señora CORALIA FERNANDEZ, quien tiene en este mes sus dos registros significativos, esta cantante había nacido en la diminuta población de Regla adjunta a la Habana el 23 de agosto de 1927 y fallece en la capital de la Isla el 17 de agosto de 1988, este excepcional dúo, fue reconocido por sus innumerables presentaciones en el programa Palmas y Cañas de la televisión cubana, donde Coralia oficiaba como conductora. 


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI TOMA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2015
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019.

CRISTIAN DEL REAL. - DEL TIMBAL AL PIANO


Tal vez en Colombia hemos, pecado por generar una veneración incontrolada por el artista extranjero, siendo justamente este quien nos recuerda que en nuestro país el talento está,” En cualquier esquina”. No olvidaremos jamás, la expresión de Izzy Sanabria en el estadio El Campín de Bogotá, al ver a un niño que no superaba los siete años de edad, parado frente al timbal de Marrero, logra un solo de timbal que estremeció a los cerca de 40.000 espectadores, que asistieron al coliseo de la 57; Decía con asombro Sanabria “Este es un enano, un extraterrestre, un genio, una maravilla, Que es esto”; pero en particular a TODOS los integrantes de Fania. 

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE  ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2018
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019.










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad