Un
verdadero paladín de la música cubana fue el habanero ALBERTO IZNAGA
PALACIOS, estelar violinista y saxofonista, nace el 25 de julio de 1906,
con una formación académica a toda prueba; en el conservatorio de Fernando
Carnicer estudió violín bajo la tutoría del profesor rumano Demetrie Vladescu y
en Nueva York en la afamada Academia Julliard.
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019.
En el 1928 ya hacía parte de la Orquesta Filarmónica de la Habana, junto
al clarinetista para la época Mario Bauza; para el año siguiente se trasladó a
los Estados Unidos integrándose a una orquesta de Jazz, para luego fijar su
residencia en Nueva York trabajando con en la Orquesta de Vicente Sigler; en la
década del treinta actuó en varias orquestas destacándose su paso por la
International Woorkers Order Symphphony; para luego trabajar con las orquesta
de Augusto Coen. Junto a “Moncho” Usera,
elaboraba arreglos para Xavier Cugat.
Decide crear su propia orquesta a la que llamó “Orquesta Siboney”,
debutando en el Cabaret “La Troja”; estuvo integrada en el piano con Frank
Gilberto Ayala, en el Contrabajo Rafael Pesante, en la percusión Tony Escolies,
José Budet en el violín , clarinete y saxofón tenor, Álvaro Félix en la
trompeta y Frank Grillo “Machito” como cantante, la orquesta estuvo vigente
hasta el 1952, pasando Iznaga a trabajar con el Cubano Gilberto Valdés en el
Tropicana del Bronx en Nueva York, al parecer en el 1957 esta agrupación pasó a
ser dirigida por Arsenio Rodríguez.
Crea su orquesta de Mambo; dentro de sus obras se recuerdan: Como autor, escribió obras como el mambo
"mambo-e", "Canasta" (guaracha mambo); "El
campeonato"(guaracha); "va la conga" conga"; "El
velorio de Macuto" (afro); "Agúzate" (guaracha); "Anhelos"
(bolero) y "Ganga yo" (afro) y "Katin (mambo). Iznaga se retira de la vida
musical en el 1973 para el 13 de abril; se traslada a Puerto Rico, donde fallece el 16 de abril de 1995
EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO"SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019.