Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

GUAGUA RIVERA.- VIAJERO


Eduardo Morales Rivera, como era su bautismal, nace en Nueva York el 27 de septiembre de 1948, le conocimos como EDDIE “GUAGUA” RIVERA ASCENCIO, de padres puertorriqueños; su padre Eduardo Rivera de profesión Latonero de vehículos y su señora madre doña Carmen Ascencio era costurera; su hijo se convierte  en bajista extraordinario, que hizo parte en el Jazz y la denominada salsa de las más connotadas orquestas de Nueva york, se nos fue el 21 de junio de 2014.



EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2019. 

Extraordinario bajista acústico, se inició con la trompeta, paso por el bombardino, el trombón para desembocar en el instrumento que lo hizo famoso; le recordamos en los tiempos del “Malo”, al lado de Willie Colon, pero es con Willie Centrón con quien desarrolla una pasantía que paso de una faceta de odio y distanciamiento para convertirse en una amistad que solo concluyo con la partida de “Guagua”, Juntos desarrollaron el proyecto exitoso de “Batacumbele”.

Igualmente recordamos  su trabajo con los hermanos Charlie y Eddie Palmieri, con este último gana un Grammy en el 1975, con Charlie se inicia en el Tropicoro, siendo menor de edad; su trabajo con Luis “Perico “ Ortiz fue fundamental para su desarrollo musical. Sólo recibió una hora de solfeo para el aprendizaje del bajo con el connotado músico cubano Israel “Cachao” López, lo que le generó gran frustración puesto que ni el uno hablaba inglés ni el otro español, sin embargo, su vida trascurrió compartiendo con los más importantes músicos en el ambiente Neoyorkino, incluyendo al propio Cachao. 

Por espacio de cuatro meses estuvo acompañando la sociedad entre Pete Bonet y Louie Ramírez, marchándose para unirse a la orquesta de Ray Barreto y a renglón seguido a la orquesta del estelar Ramón Mongo Santamaría, a quien acompaño por tres años consecutivos. 
Debemos decir que con Eddie Palmieri graba el inolvidable trabajo “El día bonito”, para integrarse a la orquesta del Gato Barbieri donde se encuentra y comparte con nuestro compatriota Edy Martínez, viajando con la orquesta por Europa y América por espacio de dos años; es allí donde ingresa como lo mencionamos a Luis perico Ortiz, compartiendo con Cachete Maldonado y Eric Figueroa con quien luego junto a al pianista Centrón fundaran Batacumbele.

En sus últimos años, asistió a una iglesia bautista afroamericana donde tocaba el bajo y dirijia un trío, para la alabanza, afirmaba "No es cuestión de religión, es de relación con Dios". se preparaba para su partida. 

Esta historia sigue en construcción

EL PRESENTE ARTÍCULO ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE ENCUENTRO LATINO RADIO
SI LO TOMA COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2016
Bogotá - Colombia
Derechos reservados de autor
Actualizado 2019










PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad