Da click en el triángulo para escuchar

Escúchanos en Vivo...

ELLA FITZGERALD - EXCEPCIONAL

Nos referimos a la súper estrella del Jazz señora ELLA FITZGERALD, quien llega al mundo el 25 de abril de 1917 en Newport New -Virginia, quien inicia sus actividad en el escenario como bailarina, con tan solo 17 años, en el mes de noviembre de 1934, apoyada por su señora madre, en el afamado teatro Apolo, del Harlem, obtuvo su primer éxito con una canción de corte infantil titulada "A - Tisket - A Tasket". 


EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE  ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE DE DONDE ES TOMADO:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019.

Un deber con la historia es reconocer el apoyo que le brinda el maestro Mario Bauza en su periplo por los Estados Unidos , con las bandas de Jazz de los años treinta, es quien con un artificio magistral, logra vincularla a la Orquesta que dirigía el baterista jorobado Chick Web, quien desafortunadamente fallece con tan solo 36 años. Ella Fitzgerald, se queda por un tiempo con la Orquesta; luego aparece el gran Louis Amstrong, con quien graba discos inolvidables; llegan sus trabajos con Norman Granz, Duke Ellington, Count Basie, en síntesis la crema del Jazz donde Ella Brilla con luz propia.

Los "Song Books" de Ella Fitzgerald, fueron grabados a lo largo de ocho fructíferos años. Los libros de música, fueron dedicados a: Cole Porter (1956); Rodgers & Hart (1956); Duke Ellington (1957); Irving Berlin (1958); los hermanos, Gershwin (1959); Harold Arlen (1961); Jerome Kern (1963) y Johnny Mercer (1964). Trabajo para el sello Decca, hasta el 1955 vinculándose con el sello Verve, en 1956, que la acercó más al jazz, grabó hasta la década de los setenta más de 250 canciones con los mejores compositores de la época.

Creemos que esta fue la figura insuperable del Jazz en el siglo XX. Fue considerada “La primera dama del jazz”» por su elegancia y por su técnica vocal, que la dotaba de una gran versatilidad en su repertorio; al lado del genial trompetista Louis Armstrong, se convirtió en reconocida figura del scat singing (uso de la voz de una manera instrumental mediante la entonación de sílabas improvisadas), En 1986 fue operada a corazón abierto; volviendo a los escenarios un año después; se nos fue el 15 de junio de 1996, en los Ángeles California. 


Tras la muerte del baterista y director de la Orquesta Chick Web queda a cargo de la misma durante 3 años y luego decide seguir su carrera como solista.

Su momento estelar llega en 1946 cuando conoció al productor, organizador de conciertos, dueño y promotor del espectáculo masivo Jazz At The Philarmonic NORMAN GRANZ. Con uno de sus sellos VERVE, graba temas antológicos conocidos como los Songbook ( Libros de canciones) con temas de los grandes compositores norteamericanos como Cole Porter, George Gershwin, Duke Ellington y otros grandes compositores de Broadway.

En los años sesenta amplió su estilo y repertorio al pop y en la década del 70 vuelve a grabar con Norman Granz con un pequeño formato para el sello Pablo también de su propiedad cuyo logo fue diseñado por el mismísimo Pablo Picaso, íntimo amigo de Granz. Su disposición al canto siempre fue de alegría y su voz cálida, a veces infantil, versátil, era de muchas texturas y colores, variable, romántica, sensual, con un endemoniado sentido del ritmo y una increíble extensión vocal , así como una calidad notable y única  desde el punto de vista rítmico, que la llevo a convertirse en la reina del Scat (canto onomatopéyico y monosílabos sin sentido) basados en la capacidad de improvisación del interprete que requieren una inmensa agilidad mental y  un descomunal sentido del ritmo y del swing, con la cual construyo líneas casi teatrales que parecían flotar en el aire.



Grabo con Louis Armstrong a dúo algunos temas considerados piezas maestras en la historia del jazz y la canción popular. Y abarco con gran dominio casi todos los estilos, géneros y ritmos dentro del jazz, desde el blues y el swing hasta la balada y el Be Bop. 

Esta gran Mezzosoprano estuvo casada con el gran Bajista Ray Brown. Vendió más de 40 millones de discos y obtuvo 13 premios Grammy, recibió la medalla Nacional de las Artes en 1987 del presidente Ronald Reagan.Conforme a sus propias palabras: “CANTO PARA TRANSMITIR FELICIDAD” y a fe que lo logró. Junto con Billie Holiday y Sara Vaughan hace parte de las más grandes vocalistas de la historia del jazz y a ella este pequeño tributo del porque fue considerada LA PRIMERA DAMA DE LA CANCIÓN.

Fuente

Aporte Biográfico John Jairo Sanchez - Medellin- Colombia 

EL PRESENTE ARTICULO "ES PROPIEDAD INTELECTUAL DE  ENCUENTRO LATINO RADIO" 
SI UTILIZA ESTE ARTICULO COMO REFERENCIA NO OLVIDE CITAR LA FUENTE:
Por Carlos Molano Gómez
Encuentro Latino Radio -2017
Bogotá - Colombia -Derechos Reservados
Actualizado 2019.













PublicidadPublicidadPublicidadPublicidad